1tazacastañas de cajú(remojadas en agua tibia durante 1 hora)
2tazasAgua(si está demasiado espesa agregar un poco más, debe quedar como una crema liviana)
1cdita.Sal marina
3cdas.levadura nutricional
1cda.levadura sabor queso
1cda.jugo de limón
1batata cocida(opcional, ver detalles en el post)
Para transformar la salsa en mozzarella
3cdas. colmadasfécula de mandioca
1/2tazaAgua
Instructions
Para la salsa de queso
Si vas a usar la batata (o zanahoria o zapallo) cortar en rodajas, envolver en papel para horno y cocinar en el horno hasta que esté tierna
Colar las castañas, colocarlas en el vaso de la licuadora junto con el resto de los ingredientes, licuar
Si la mezcla está muy densa, agregar un poco más de agua, debe fluir en la licuadora, la consistencia es de una crema liviana, ni muy líquida, ni demasiado densa
Utilizar como cualquier salsa, con pastas, para gratinar vegetales grillados, en ensaladas, etc.
Para transformar la salsa en mozzarella
Colocar la salsa en una cacerola y llevar al fuego moderado
En un bol, mezclar el agua con la fécula de mandioca hasta unificar
Agregar la mezcla de fécula a la cacerola con la salsa de queso, mezclar con batidor de alambre
Seguir mezclando enérgicamente por unos 5 minutos, hasta que la mezcla se torne "chiclosa" con textura de queso derretido
Apagar el fuego y utilizar en pizzas, lasagna, tostados, quesadillas, etc.
Notes
Tanto la salsa como la mozzarella, se pueden guardar en la heladera hasta 5 días.