Hola Vegan

100 recetas plant based aptas para todo público

Sí, ¡el nuevo libro se llamará como nuestro blog! Es que surgió imaginando el libro que nos hubiese gustado tener cuando recién nos hicimos veganas. Lo pensamos como un ABC, como un “manual de cocina”, más desde “las materias primas” que desde los platos finales, porque consideramos que ahí está el primer choque con la cocina basada en plantas: recetas de bizcochuelos hay miles, pero recetas de lácteos -más allá de las leches- y formas simples de reemplazar los huevos, escasean, más aún cuando recién empezás a experimentar el veganismo y no sabés muy bien cómo ni dónde buscar información.


Más de 100 recetas

Hicimos una lista de “supermercado” y ése fue el disparador para crear el índice de nuestras recetas. Yogur, manteca, quesos variados, embutidos, panes, mayonesas, distintos tipos de milanesas y hasta carnes y achuras para la parrilla, entre muchas otras, le dan vida y sabor a este libro. Pero además, nos preocupamos porque hubiera variedad de ingredientes, por pensar las recetas utilizando la menor cantidad de productos refinados posibles y porque muchas preparaciones fueran libres de T.A.C.C. Ya que vamos a variar lo que nos llevamos a la boca, que el cambio sea lo más positivo y nutritivo posible.

Sobre la dieta vegana

La alimentación basada en plantas es tendencia. Cada día son mas personas las que adhieren a este patrón alimentario, que abarca muchas variantes. El veganismo se enmarca en ella, aunque no se limita una elección alimentaria, sino que abarca una filosofía de vida basada en el respeto hacia todos los animales, y por tal rechaza cualquier forma de uso en beneficio humano: alimento, vestimenta, diversión, tradiciones, transporte, experimentación, entre otras.

En cuanto a lo nutricional, una alimentación vegana puede ser saludable y adecuada nutricionalmente, siempre que este bien planificada, idealmente acompañada por un profesional de la nutrición capacitado en veganismo.

Lic. Eva Henderson Calpakchi
MN 8805.

E-book disponible

Vivís fuera de Argentina?
Comprá el libro en:

Desde que empezamos a “veganizar” las recetas y platos que ya sabíamos preparar antes de hacernos veganas, lidiamos con una serie de preguntas: ¿por qué quieren imitar la carne? ¿por qué dejaron de comerla si tanto les gusta? ¿por qué no le inventan un nombre original a sus recetas? 

Nosotras no nacimos veganas, ni tampoco nos hicimos veganas porque un día nos dejó de gustar la milanesa. Nosotras nacimos en una familia con un abuelo carnicero y otro que criaba gallinas. En casa era habitual comer milanesas de peceto, carne al horno, pollo a la parrilla; el puchero se hacía con osobuco y los fideos caseros de los domingos se servían con estofado con salchicha. Para nosotras algunos animales eran mascotas, otros entretenimiento, otros cuero para ropa y otros tantos, comida. Crecimos con esas creencias, crecimos con esos sabores y, aunque al comienzo de nuestro veganismo pudimos prescindir de ellos, en algún punto “imitarlos” se siente un poco como volver a casa, nos conecta con nuestras raíces, con la parte linda de nuestros recuerdos, sin todo el impacto negativo que tiene como consecuencia el hecho de abusar, explotar y matar animales para cualquier tipo de consumo.

Nosotras nos hicimos veganas porque comprendimos que los animales son seres sintientes que no están a nuestro servicio, no nos pertenecen y no somos quiénes para decidir sobre sus vidas, sus habilidades, sus carnes o sus pieles. Nos hicimos veganas porque pudimos ver todo lo que conlleva que esa “tira de asado” llegue a nuestra parrilla y el alto costo que tiene para los animales, para el ambiente, para la sociedad y para nuestra salud.

Si imitamos los lácteos, las carnes, los huevos, es también para demostrar que podemos mantener ciertos gustos o tradiciones, cambiando los modos en que los producimos. 

Respecto a los nombres, sabemos que generan controversia, pero en la práctica nos es mucho más útil decir “leche” que decir “bebida a base de soja” o inventarle un nombre como “leja” o “soche” y andar explicando de qué se trata y para qué sirve. La “leche” ya sabés que la podés beber sola o chocolatada, que la podés usar para cortar un café, para hacer más cremoso un puré o para preparar un budín y otras cosas. Por eso usamos los mismos nombres, pero cambiamos los ingredientes y modos de elaboración. Ustedes pueden llamar a nuestras recetas como más les guste, eso también lo dejamos librado a sus criterios personales. 

Ahora sí, hechas estas aclaraciones, ¡a cocinar se ha dicho!

contenido

El principal objetivo de nuestras recetas es desmitificar que los veganos comemos solo lechuga y demostrarle a los escépticos que casi cualquiera de sus platos favoritos también puede hacerse en versión vegana sin perder su sabor. 

Las Veganas Hermanas

ACERCA DE LAS VEGANAS HERMANAS
MISE EN PLACE
NUTRICIÓN – LA DIETA VEGANA

LÁCTEOS
LECHE DE SOJA
YOGUR NATURAL
DULCE DE LECHE
LECHE CONDENSADA
RICOTA
CREMA PARA BATIR
CREMA PARA COCINAR
MANTECA

QUESOS
QUESO CREMA
QUESO FERMENTADO ESTACIONADO
QUESO DE MÁQUINA
QUESO MAR DEL PLATA
PARMESANO
FIAMBRÍN
MOZZARELLA ESTILO BÚFALA

EMBUTIDOS
SALCHICHÓN PRIMAVERA
JAMÓN EN FETAS
LONGANIZA
LEBERWURST

PAN Y SÁNGUCHES
PAN DE MIGA
CHIPS
PAN FRANCÉS
PAN ACORDEÓN
PAN DE MOLDE INTEGRAL

SNACKS
TALITAS
TOSTADITAS LOCAS
SCONS DE QUESO
CRACKERS
PAPAS DE BOLSA
FAINÁ DE ARVEJAS
PUDDING ESTILO YORKSHIRE
SNACK DE PASTA
ALBONDIGUITAS
BASTONCITOS DE MOZZARELLA
PALITOS DE ZUCCHINI
RABAS

DIPS
MAYO VERDE
SALSA RANCH
MAYO DE AQUAFABA
ALIOLI
CRIOLLA
DIP DE TOMATES SECOS
HUMMUS TRICOLOR
CHUTNEY
CEBOLLAS CARAMELIZADAS

PARRILLA
CHINCHULÍN
MOLLEJAS
CHORI
SALCHICHA PARRILLERA
PATAS DE POLLO
BURGER
MATAMBRITO A LA PIZZA
BROCHETTES

MILANGAS
NAPO
DE SOJA
DE GÍRGOLAS
DE MERLUZA
DE PECETO
SUPREMA DE POLLO

POTATO PATATA
PAPAS ROSTI
PAPINES APLASTADOS
PAPAS RELLENAS
PAPAS PLOMO
PAPAS ACORDEÓN
MILHOJAS DE PAPA
BOMBAS DE PAPA
PATATAS BRAVAS

TOFU IS MY BOYFRIEND
TOFU FIRME
TOFU SEDOSO
TOFU A LA VINAGRETA
NUGGETS
TOFU SCRAMBLE
TOFU GRILLADO
POSTRE DE CHOCOLATE

¿CÓMO QUIERES TUS HUEVOS?
REEMPLAZOS DEL HUEVO
OMELETTE
HUEVO FRITO
HUEVO DURO
SOUFFLÉ DE CHOCOLATE
MERENGUE

GOLOSINAS
ALFAJORES DE MAICENA
TRUFAS
MANTECOOL
CAKE POPS
CHOCWOMAN
ALFAJORES Y CONITOS MARPLATENSES
BOCADITO MÁS ROCK
MENTITAS
BANANITA DULCE
BOMBÓN DE MANÍ
PIRULETAS DE CHOCOLATE
HABANITOS
GOMITAS
MELOSAS
CARAMELOS BLANDOS DE DDL
MERENGOSAS

PALITO BOMBÓN HELADO
HELADO DE CHOCOTORTA
ALMENDRADO
CASSATA
PALITOS DE FRUTAS
BOMBÓN SUIZO
BOCADITOS DE CHOCO Y ALMENDRAS
YOGUR HELADO
PALITOS DE BANANA

BONUS TRACKS
TIRADITO DE HONGOS
MOÑITOS DE COLORES
PIZZA NAPOLETANA
GUISO FRESCO EXPRÉS
EMPANADAS CRIOLLAS
AREPAS CON 3 RELLENOS
TORTA DE CUMPLEAÑOS

¡GRACIAS!

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.