• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

02/11/2017

Haciendo la revolución

 

Si comer es un acto político, el veganismo es el camino de la revolución. Leonardo Anselmi no usa boina, ni fuma habanos, tampoco usa armas de fuego como el Che y su propósito no tiene por objeto la soberanía de un país, sino la alimentaria. Conocé al activista vegano que, con la palabra y el paladar, está cambiando lo que ponemos sobre la mesa.

Nació en Argentina, pero el amor lo llevó hacia el viejo continente, más precisamente a la ciudad de Barcelona. Estudió marketing, pero la vida quiso que en lugar de ejercerlo al servicio del beneficio económico y las empresas lo hiciera en pos del beneficio común y la ética. Leo Anselmi se presenta como activista y pacifista y asegura que siguió ese camino porque no le quedó otro, porque fue el único rumbo que le permitió su propia consciencia. “Ser activista es ser consciente de esa consciencia que se tiene, de ese caminar tan triste como inevitable. Creo firmemente que «activista» es quien no quiere serlo, quien quiere realmente solucionar aquello por lo que trabaja”.

Lleva una vida vegetal desde hace un poco más de once años. La decisión la tomó después de ver imágenes de un matadero y de unos laboratorios de experimentación. “Eso hizo que se me caiga una venda que llevaba en los ojos desde que eran un niño”, asegura. Su alimentación es 100 % plant based, no usa animales en su vestimenta y, si existe la opción, no consume productos testeados en animales; tampoco participa en entretenimientos que emplean animales y pretende causar el menor impacto negativo posible en la vida de todo animal, incluido -obviamente- el humano. El veganismo, según Leo, tiene que ver con un profundo humanismo.

“Creo que el «ser humano» no es una condición con la que se nace, sino que se merece según nuestro comportamiento, así que pensé que un mundo «más humano» sería posible”.

Su activismo fue clave para que Barcelona se declarara, en 2016, como la primera ciudad del mundo veg friendly. Esta acción fue producto de mucho trabajo, desde 2007 viene pujando para llevar el asunto desde la sociedad civil hacia las instituciones. Actualmente, el ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido a poner en marcha toda una serie de dinámicas, eventos y planes de políticas a favor de la alimentación vegana y vegetariana. Pero el objetivo no queda ahí: “la idea es crear un red internacional de ciudades veg friendly y en eso estamos, pero todavía faltan años para terminar el precedente que queremos que sea replicado”.

“En el ámbito de la alimentación creo que el veganismo puede ser una enorme revolución mundial, la única que podría igualar a una revolución alimentaria como fue el neolítico que, además, fue la única revolución verdadera y global de la historia. Digamos que me hice vegano por los animales, pero a medida que fui investigando sumé otras razones con las que estoy también plenamente de acuerdo como la justicia alimentaria global y la eficiencia del grano, el cuidado del medio ambiente (aire, agua y tierra), la salud humana (la propia y la pública), la defensa de las finanzas públicas y la lucha contra la especulación en el plano alimenticio, la soberanía alimentaria y la promoción de una cultura de paz”.

Conocé más sobre el activismo de Leo Anselmi acá:

Archivado en:Blog

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Vegacelona dice

    11/08/2018 en 04:43

    Nos ha encantado vuestra publicación. Estamos totalmente de acuerdo con lo que dice. Nosotros al igual que él, empezamos en el veganismo por los animales y poco a poco te vas dando cuenta de más cosas. Para siempre #GoVegan

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      17/08/2018 en 20:09

      Gracias por tu comentario!

      Responder
  2. Sai dice

    28/05/2020 en 22:36

    ♥️ Da para mucho debate

    Responder

Retroenlaces

  1. EL VEGANISMO Y LAS RELACIONES - Hola Vegan dice:
    17/02/2022 a las 10:32

    […] casi segura de que fue Leo Anselmi quien en una charla, hace muchos años en la Vegan Fest, dijo algo así como que «una sóla […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR