• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

28/04/2014

Muffins de Remolacha

Si, si, leíste bien! Estos muffins tienen remolacha. Como tienen chocolate, el gusto de la remolacha pasa desapercibido, pero lo que si se puede apreciar, es una textura esponjosa y húmeda en el interior del muffin, gracias al dulzor y la humedad de la remolacha. Quedan espectaculares con chips de chocolate semiamargo. Son ideales para darle a los niños que no comen muchas verduras, son sanos, porque contienen muy poco azúcar y harina integral. Aquí les dejo la receta de estos Muffins de Chocolate y Remolacha (sssssshhhhh, que nadie se entere de qué están hechos!) Muffin-vegano-chocolate

Muffins de Choco y Remolacha

4 from 1 vote
Imprimir Receta
Raciones 6

Ingredientes
  

  • 1 taza de harina de espelta o integral
  • 1/2 taza de azúcar orgánico
  • 1/4 taza de cacao amargo
  • 1 cda. de semillas de chía activadas
  • 1 remolacha hervida
  • 4 dátiles
  • 1 cda. de polvo de hornear
  • Extracto de vainilla
  • 1 cda. de aceite de coco
  • 1 taza de leche de almendras

Elaboración paso a paso
 

  • Procesar juntos la remolacha y los dátiles.
  • En un bol, colocar la leche de almendras, el aceite de coco líquido, las semillas de chía, la vainilla y la mezcla de remolacha y dátiles, mezclar.
  • Agregar el azúcar y mezclar bien para incorporar.
  • En otro bol colocar la harina, el cacao y el polvo de hornear.
  • Incorporar los líquidos a los secos.
  • Mezclar bien hasta formar una pasta homogénea.
  • OPCIONAL: Agregar chips de chocolate!
  • Rellenar moldes para muffins y cocinar en horno mínimo durante 25 a 40 minutos.
  • Están listos cuando pinchando con un palillo, éste sale limpio.
  • Dejar enfriar y servir.

Notas

Disfrutar!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Desayuno, Dulces, Recetas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. valeria dice

    30/04/2014 en 16:50

    4 stars
    estimada Lolet! como podemos reemplazar el aceite de coco? en Argentina no es muy fácil de conseguir…
    Excelente las recetas!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      30/04/2014 en 16:59

      Hola Valeria,
      Gracias por tu comentario 🙂
      En el caso de cookies, muffins, tortas y preparaciones cocidas se reemplaza con cualquier aceite vegetal, lo más neutro posible (girasol, canola, maíz).
      En preparaciones como mousses o postres crudos, en donde necesitamos más la consistencia de una manteca (el aceite de coco al enfriarse se pone sólido) se puede reemplazar por manteca de maní, sin sal ni azúcar o por pastas de semillas como el Tahine.
      Espero haberte ayudado.
      Saludos!

      Responder
    • Andu dice

      30/04/2014 en 23:44

      Valeria,

      En Ciudad de Buenos Aires conseguís el aceite de coco y otras cositas vegan en Felices Las Vacas – Av. Las Heras 2211.

      Buenísimas las recetas Lolét!! 🙂

      Responder
      • Lorena Raffaelli dice

        01/05/2014 en 00:08

        Gracias Andrea por tu comentario y por el dato del aceite de coco! Espectacular!
        Saludos!

        Responder
  2. Victoria dice

    22/04/2015 en 18:09

    Hola! Si no tengo dátiles, por que los puedo reemplazar?
    Gracias!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      22/04/2015 en 18:45

      Hola Victoria!
      Los dátiles le dan una humedad y un dulzor especial, si no tenés, podés reemplazar con ciruelas disecadas, por ejemplo, aunque no son tan dulces, sino, poner directamente 1 o 2 cucharadas más de azúcar o la pulpa de alguna fruta fresca bien dulce.
      Saludos!

      Responder
  3. Ana dice

    09/09/2015 en 17:34

    Hola Lolet!! Que decepcionada estoy con esta receta, esta manana la hice y los termine tirando 🙁 Esta bien la recetas?? La hice al pie de la letra y no reemplace ningun ingrediente porque tenia todo en casa). Hice muffins y con la otra parte la puse en un molde como para un brownie chciquito y no se cocino. Lo tuve casi una hora en el horno a 150°, y como vi que no pasaba nada aumente el horno a 180 pero no paso nada, lo deje casi una hora mas y al final lo saque porque estaba quemadito por fuera pero cuando lo corte estaba todo crudo por dentro. Que habra pasado???? Con las ganas que tenia de probarlos y con lo lindos que se ven en tu foto!!!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      15/09/2015 en 12:11

      Hola Ana! Qué pena que no hayan salido bien! Hice esta receta más de una vez y muchos conocidos míos la han hecho y les ha salido perfecta. Sinceramente, no sé qué pueda ser. Tu horno funciona bien? Mantiene la temperatura que le ponés? Qué tipo de harina usaste? Creo que el hecho de que no se cocine durante todo ese tiempo no tiene mucho que ver con lo que pongas en el horno sino con el horno mismo. Pusiste los muffins y el otro molde juntos en el horno? Porque eso podría ser una respuesta,a veces, un horno con varias cosas demora mucho más en cocinar. Otra cosa, el horno estaba precalentado? (encendido al menos 1 hora antes de usarlo) Bueno, si querés dame más detalles a ver si podemos descular por qué no han salido bien! Beso enorme!

      Responder
      • Lu dice

        24/12/2019 en 18:18

        Me pasó lo mismo! Estuvo 1 hora y media en el horno, terminé poniéndolo a más de 200 y quedó totalmente crudo por dentro, como si fuera una mermelada.. El horno anda bien porque lo uso siempre para tortas, panes, budines..

        Responder
  4. Marta dice

    14/02/2016 en 19:21

    Ay Lolét….!! Gracias por la receta y la inspiración…. Me han salido los mejores muffins de mi vida! Jugosos, tiernos, deliciosos…
    En vez de aceite de coco eché aceite de girasol suave
    En vez de dátiles eché un par de cucharadas más de azúcar moreno
    En vez de leche de almendras eché de avena sabor chocolate
    Impresionantes Muffins! Para comerse de una sentada uno detrás de otro… Mmmm…. Mañana hago más;)

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      16/02/2016 en 10:14

      Hola Marta!
      OOOOOOOOOH qué rico suena lo que contás!
      Me alegra muchísimo! Y muy bien reemplazando ingredientes! De eso se trata la creatividad en la cocina, cocinar con lo que hay!
      Abrazo fuerte,

      Responder
  5. Nati dice

    05/04/2016 en 02:02

    Hola! Yo no tenía chia por lo que use linaza y también use una cucharada de aceite de oliva, no tenía dátiles y use miel y azúcar morena. Ya me comí cuatro hoy porque me gustaron demasiado y no me puedo resistir. Tienes algún Consejo para no comermelos tan rápido? Y lo otro que me paso es q se me hundieron levemente al centro, otros sólo quedaron planos pero crujientes. Deben quedar tipo Cerrito? Gracias por esta deliciosa receta. Natalia.

    Responder
  6. Ana Lucia Folini dice

    21/02/2018 en 23:00

    Hola chicas!!!
    La hice y me salió espectacular!!!
    Muchas gracias.

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      22/02/2018 en 00:44

      Qué bueno Ana!
      Gracias por compartir!

      Responder
  7. Elisa dice

    23/04/2020 en 10:32

    Hola! La probé y me quedó bien. Le puse leche común solo 3/4 taza y un frost de limón y azúcar impalpable arriba. No me copó mucho el gusto, creo que mi cacao no era lo suficientemente amargo, pero siempre está bueno experimentar.. Muchas gracias por la receta!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR