• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

21/05/2019

Palmeritas integrales

Se acuerdan de nuestros clásicos cuernitos?
Son famosos, salieron en revistas y también están en nuestro libro.

Hace poco les cambiamos la forma por unos libritos, si si, con la misma masa (o una pequeña variación), también se pueden hacer en forma de bizcochitos, que quedan más inflados, no tan consistentes como éstos, pero igualmente deliciosos.

Pues bien, hace un par de semanas, mientras estábamos de vacaciones (yo en vacaciones horneo mucho mucho) me antojé de los cuernitos, pero no tenía suficiente harina común, decidí mezclar la harina común con harina leudante y el resultado me maravilló: Los cuernitos salieron súper livianos, crujientes por fuera y con una miga extra-esponjosa de otro planeta.

Wow, pensé, esto es lo genial de la cocina, a veces hacés mezclas locas y salen muy mal, pero otras, salen tan bien que decidís seguir aplicando el cambio.

Así es como después de esta experiencia, decidí emplear esta misma masa para hacer palmeritas. Siempre había hecho palmeritas con masa de hojaldre comprada, me gustaba el resultado, pero no quedaban exactamente como me gustan a mí, yo las prefiero gorditas, livianas, esponjosas, pero con corteza crujiente y azucarada.

Pues he dado con la fórmula!

Son livianas, pues la masa lleva tanto levadura como polvo de hornear. Son crujientes, porque se cocinan en horno moderado para que se sequen por fuera, pero en su interior queden tiernas. Son agri-dulces, porque la masa lleva sal, pero luego llevan azúcar en su armado. Son, en mi opinión el acompañamiento ideal de unos buenos amargos.

Vamos a ver qué variaciones podemos hacer respecto a los ingredientes

HARINA Y LEVADURAS

La idea es hacer combinar harinas con levadura y polvo leudante, con lo cual se puede usar mezcla de:

  • Harina común + harina leudante + levadura (seca o fresca).
  • Harina integral + harina leudante + levadura (seca o fresca).
  • Harina común/integral + polvo de hornear + levadura (seca o fresca).

NOTAS:
Si usás polvo de hornear, la cantidad es 2,5 cditas.
La cantidad de levadura fresca es 10 grs.
La cantidad de levadura seca es 3 grs.
No recomiendo hacerlas 100% integrales porque la masa queda demasiado pesada. Usando la mitad de harina integral ya estamos incorporando fibra.

GRASAS

En la receta original usamos margarina, pero sabemos que muchos no la consumen y buscan alternativas un poco más saludables, con lo cual se puede usar:

  • Margarina vegetal.
  • Aceite de coco.
  • Aceite de oliva.
  • Aceite neutro (girasol, maíz).

Para el azúcar no pongo reemplazantes, pueden usar azúcar rubio, mascabo o blanco, pero es necesario usar azúcar para lograr el efecto de las palmeras.

Sin más preámbulos, vamos a la receta!

Palmeritas integrales

Salen 24 palmeras medianas, 12 palmeras grandes o 36 palmeritas mini
Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 250 grs de harina integral fina *ver reemplazos en el post
  • 250 grs de harina leudante *ver reemplazos en el post
  • 10 grs de levadura fresca (3 grs si es seca)
  • 125 cc de Agua tibia
  • 1 cda de extracto de malta (o sirope de agave o miel de arroz OPCIONAL)
  • 100 grs de margarina vegetal *ver reemplazos en el post
  • Aceite de oliva para pincelar
  • 3 cdas de azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol grande, mezclar las harinas, la levadura desmenuzada (o seca) y la sal.
  • Colocar la margarina y hacer un arenado, si se reemplaza por aceite de coco, usar el mismo procedimiento utilizando el aceite en estado sólido. Si se reemplaza por aceite de oliva o de girasol, colocar el aceite en el centro de la mezcla de harinas y proseguir con el siguiente paso.
  • Agregar el extracto de malta si se utiliza y el agua tibia y mezclar, amasar unos minutos hasta unir, debe resultar una masa tierna. Al utilizar diferentes harinas, puede quedar demasiado húmeda o muy seca, ajustar agregando más agua o más harina, dependiendo de la absorción. Tapar el bol y dejar descansar 1 hora en un lugar cálido.
  • Estirar la masa de forma rectangular hasta que mida 1 cm. de espesor.
  • Pincelar con aceite de oliva y doblar en 3 (como se doblaría una carta).
  • Repetir este paso 2 o 3 veces. (Esto es lo que produce el efecto hojaldre).
  • Estirar nuevamente la masa de forma rectangular hasta que mida 1 cm. de espesor.
  • Espolvorear toda la superficie con azúcar y luego con un vaporizador con agua, humedecer un poco el azúcar.
  • Hacer una marca en la mitad del rectángulo y enrollar desde arriba hacia el centro y desde abajo hacia el centro armando dos rollitos que se unen en el medio.
  • Cortar las palmeras del grosor deseado y acomodar en una placa con papel manteca, aplastarlas un poquito acomodando la forma.
  • Llevar al horno precalentado moderado 180 ºC por 15 o 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
  • Dejar enfriar antes de consumir.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Dulces, Recetas Etiquetado con:palmeras, palmeritas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Déborah dice

    13/03/2022 en 18:15

    Si reemplazo la margarina por aceite de oliva ¿cuántos cc deberían ser? Me encantó la receta! ♡♡

    Responder
  2. Gloria dice

    13/03/2022 en 23:53

    Hola…. se podrán hacer con algúna harina sin gluten? Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      15/03/2022 en 12:30

      Hola! Podés probar con premezcla para repostería sin gluten.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    @hola.vegan

    BRIGADEIROS con leche condensada 🌱 (buscá la receta en holavegan.com)

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2022 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR