• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

20/06/2017

Patitas de No-Pollo

patitas

Muchos no veganos se preguntan por qué los veganos queremos imitar los alimentos que se preparan con carne.
Siempre respondo lo mismo a esa pregunta, yo no me hice vegana porque no me gustara el sabor de la carne, me hice vegana porque empaticé con nuestros hermanos animales no humanos, porque no soporté ver el sufrimiento, terror y dolor que padecen para ser consumidos, porque un día hice la conexión y miré más allá de lo que había en el plato. Nunca más miré atrás y hoy, 3 años y medio más tarde, ver carne me produce náuseas y tristeza.
Peeeeeeeeeero, si puedo lograr alimentos similares libres de crueldad, me gusta consumirlos, me dan placer y si bien nunca quedarán iguales que los que se preparan con animalitos (menos mal) me divierte prepararlos y recrear texturas y sabores experimentando con ingredientes de origen vegetal.

Habiendo hecho esta introducción, les presento a mis «patitas» de no-pollo o no-chicken «nuggets» crujientes por fuera, tiernitas por dentro, se pueden preparar gluten free si lo desean, con la misma mezcla se pueden hacer también milanesas o hamburguesas, simplemente cambiando la forma.

La base de la masa es avena y no-pollo, yo lo compro fresco, pero va igual con no-pollo para hidratar (similar a la soja texturizada) Si no conseguís, podés usar soja texturizada o incluso tofu, si usás tofu recomiendo prensarlo (sacarle la mayor parte del agua colocándolo debajo de una tabla pesada con varios papeles de cocina para que la absorban)

Si no comés soja, podés reemplazar el no-pollo y el tofu por coliflor, así crudo, picado bien chiquito.

Para la versión sin gluten, usar avena libre de gluten y para el rebozado reemplazar el panko por copos de maiz molidos.

A cocinar!

patitas

Patitas de No-Pollo

Imprimir Receta
Raciones 12 Patitas
Calorías 62 kcal

Ingredientes
  

Para la "masa"

  • 1 taza avena molida (para versión sin gluten, usar avena sin gluten)
  • 1/2 taza semillas de lino molidas
  • 1 taza agua hirviendo
  • 250 grs. no-pollo ya hidratado (se puede reemplazar por soja texturizada o por tofu prensado)
  • 1 cdita. Sal marina
  • 1 pizca Pimienta negra
  • 1 cdita. condimento ahumado o humo líquido
  • 1 cdita. Ajo en polvo

Para la liga

  • 2 cdas. harina de garbanzo
  • 1 cda. fécula de maíz
  • 1 cdita. cúrcuma en polvo
  • Agua cantidad necesaria
  • ajo y perejil picados a gusto

Para rebozar

  • panko (para versión sin gluten, usar copos de maíz molidos)

Elaboración paso a paso
 

Para la "masa"

  • En una cacerolita, mezclar la avena molida con las semillas de lino y el agua hirviendo
  • Cocinar a fuego mínimo hasta que burbujee, se forma una masa elástica, dejar enfriar
  • Agregar el no-pollo molido y todos los condimentos y amasar con las manos hasta integrar
  • Tomar porciones de la masa y dar forma de patitas

Para la liga

  • Mezclar todos los ingredientes, ir agregando agua a medida que sea necesaria, hasta que la liga quede con la consistencia de huevo batido

Para rebozar

  • Pasar las patitas por la liga y luego por el rebozado
  • Acomodar en una placa para horno aceitada
  • Cocinar en horno fuerte hasta que estén doradas, de ambos lados

Nutrition

Sodio: 244mgAzúcar: 0.4gFibra: 2gPotasio: 68mgCalorías: 62kcalGrasa monosaturada: 1gGrasa polinsaturada: 2gGrasa saturada: 0.4gGrasa: 3gProteina: 3gCarbohidratos: 5g
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Brunch, Picoteo, Recetas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. CECILIA VILLALBA dice

    20/06/2017 en 01:44

    Genia, como siempre. Ojalá me queden así de lindos 🙂

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      20/06/2017 en 23:17

      Gracias! Seguro que si!

      Responder
  2. Sara dice

    25/01/2018 en 18:09

    que es no-pollo? donde lo encuentro … sabe realmente a pollo? es que no me gusta … y la soya tampoco, con que lo puedo reemplazar, ya no se que comer 😀

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      03/02/2018 en 00:55

      Hola Sara,
      Llamamos no-pollo a diferentes productos (en base a proteínas de soja, seitán o lupines) que hay en el mercado que imitan al pollo. No saben realmente a pollo, pero imitan bastante bien su textura. Si no te gusta la soja podés probar con seitán o con coliflor (queda muy bien tipo «patitas»)
      Saludos,

      Responder
    • clara dice

      15/10/2019 en 21:00

      Hola! que pasa si no muelo las semillas de lino? no encuentro nada que me las muela 🙁

      Responder
      • maruraffaelli dice

        31/10/2019 en 22:54

        Van a quedar enteras, pero no es problema porque se activan con el agua caliente y cumplirán su función. Igual podés comprarlas molidas!

        Responder
      • Pato dice

        13/04/2021 en 17:07

        Hola . Tengo harina de avena sirve?

        Responder
  3. Mayra dice

    01/11/2018 en 18:53

    Buenas! Queridas, una consulta quisiera poder hacer su receta pero no tengo lino ni garbanzo como puedo reemplazarlo ? Gracias!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      03/11/2018 en 20:46

      Hola! El lino podés reemplazarlo por chía, por ejemplo, o gluten o algo que ayude a ligar. La harina de garbanzo, podés reemplazarla por harina de trigo.

      Responder
  4. Barbi dice

    10/12/2018 en 10:00

    Se ven riauisimas! Una consulta, se podran preparar y llevarlas al freezer ? Alguna recomendacion? si se podría esta opcion. Gracias!

    Responder
  5. natalia dice

    06/08/2019 en 10:03

    hola! queria hacerte una consulta!
    Si utilizo tofu, como lo integro a la mezcla? se puede triturar? porque es bastante rigido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR