• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

09/01/2017

Tortitas negras («carasucias»)

Tortitas negras veganas?

Si si si!
Nunca fui muy fanática de estas facturas cuando venían de la panadería, pero mi mamá hacía una versión casera que alegraba corazones y quise alegrar el mío, no porque estuviera triste, pero quise llenarme de sabores de mamá, quise recrear con mis papilas gustativas aquellas tardes de los años ochenta, cuando volvíamos de la escuela a las 5 y tantas de la tarde y mi madre nos esperaba con facturas caseras recién horneadas para merendar y todo el amor del mundo.

Siempre digo que la comida para mi es amor. Pero no solo eso, los olores de la cocina, los sabores, hacen que pueda viajar en el tiempo y en un abrir y cerrar de ojos me encuentre en otro espacio reviviendo hermosos momentos. Qué poderosos son los sentidos del gusto y el olfato!

Preparar estas tortitas es muy fácil, pero hay muchos muchos consejitos que quiero darles para que salgan perfectas. Así que les pido paciencia y que lean todo el post, para que no se les escape ningún detalle…

En realidad, en las panaderías, las tortitas negras o «carasucias» se elaboran con recortes de masa sobrantes de pan y otras facturas. Es un «menjunje» de diferentes masas que pueden llevar grasa, manteca, leche, agua, huevos o no, por eso en general, la masa es un poco secota y sin mucha gracia.

Como las vamos a hacer caseras, vamos a preparar la masa desde cero, les cuento que es muy fácil. Son pocos ingredientes y muy sencillos.
Como materia grasa yo usé aceite de coco, pero si no tienen pueden reemplazar por margarina o mismo por aceite de girasol o maíz. También pueden no ponerle materia grasa si así lo desean, quizás no quede tan suave la masa, pero serán más saludables.

La leche que usé es la de arroz, pero sirve cualquier leche vegetal que tengan en casa, por supuesto.

Ahora si, vamos con los tips:

La idea es que las tortitas queden bien pegadas las unas a las otras para que no tengan borde, sino que la masa quede toda esponjosa alrededor. Para lograr esto hay que acomodarlas una al lado de la otra sin dejar espacios en la placa para horno. Crecerán antes de ir al horno y crecerán en el horno, se «pegarán» y cuando estén listas habrá que separarlas. Por eso las tortitas negras no son perfectamente redondas, son un poco deformes, es por esta cercanía entre ellas.

El azúcar negro, no hay que ponerlo así como viene del paquete. Notarán que el azúcar negro viene como húmedo. Si lo usáramos así se caramelizaría en el horno y ese no es el objetivo, porque sino quedaría un caramelo por encima de la masa y lo que buscamos es que quede azúcar desgranado. Para lograr esto, se debe mezclar el azúcar negro con harina. Yo las llevé más allá y a esta mezcla le agregué canela y vainilla. Unas tortitas negras sofisticadas, vió?

Está bueno que las tortitas negras sean altas, bien gorditas. Al estirar la masa, es importante no hacerlo demasiado fino. Tengamos en cuenta que crecerán, pero recomiendo no estirar la masa más fina que 1 cm. El cortapastas que usé es de 6 cm. pueden hacerlas un poco más grandes o un poco más chicas.

Aunque peguemos una tortita al lado de la otra, van a quedar algunos huecos en la placa, porque son redondas, es recomendable llenar esos huecos con harina. Si, harina, así sin más. esto es para que no caiga azúcar en ese hueco, se haga caramelo con el calor y termine siendo todo un pegote imposible de separar. Esta harina es para proteger y procurar que las tortitas se puedan separar bien.
Esto explica por qué cuando compramos tortitas negras, tienen un poco de harina en algún lugar.

Antes de poner el azúcar por encima, vamos a retirar la harina sobrante de la superficie (con un pincel) y vamos a humedecer con agua, para que el azúcar se pegue bien. Puede ser con pincel, con el dedo o con un vaporizador de agua.
El azúcar lo vamos a esparcir por toda superficie de masa en general, no en cada una de las tortitas, esto hará que toda la parte superior de cada tortita tenga azúcar. No se preocupen si se les cae azúcar en los huequitos, recordemos que habíamos puesto harina y esto impedirá que se haga caramelo pegote.

Con respecto al horno, debe estar moderado, esto es unos 180 grados centígrados, debe estar precalentado, por lo menos durante media hora antes de hornear las tortitas, idealmente, una hora.
En cuanto a los tiempos de cocción, van a variar dependiendo del horno, las mías tardaron 20 minutos, pero yo tengo un horno eléctrico y no es tan potente como uno a gas, revísenlas a los 10 minutos y comprueben si están cocidas. Deben quedar tiernas, esponjosas y la masa más blanca que dorada.

Ahora si! Creo que ya les pasé todos los tips. Cualquier duda igual pueden consultarnos por acá o a través de nuestras redes sociales.

Recetaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Tortitas negras ("carasucias")

Salen aproximadamente 2 docenas.
Imprimir Receta

Ingredientes
  

Para la masa

  • 500 grs. harina
  • 50 grs. azúcar
  • 20 grs. levadura fresca (6 gramos si es seca)
  • 50 grs. aceite de coco (ver reemplazos arriba en el post)
  • 250 cm3 leche vegetal (yo usé de arroz)
  • 1 cdita. sal

Para la cobertura

  • 6 cdas. azúcar negro (colmadas)
  • 2 cdas. harina (al ras)
  • 1 cdita. canela en polvo *opcional
  • 1 cdita. vainilla bourbon en polvo *opcional

Elaboración paso a paso
 

Para la masa

  • Entibiar la leche, mezclar en un bol con el azúcar y la levadura, tapar con film y reservar
  • En otro bol, mezclar la harina y la sal, hacer un hueco en el medio y colocar el aceite de coco
  • Una vez que el bol de la levadura tiene espuma, incorporar al bol de la harina y amasar hasta obtener un bollo liso. Colocar en el bol nuevamente, tapar y dejar descansar hasta que duplique su volumen
  • Precalentar el horno a temperatura media (180 grados C)
  • Enharinar la mesada y estirar la masa a 1 cm. de espesor, cortar círculos con el cortapastas de la medida deseada
  • Disponer los discos de masa en una placa aceitada o con papel para horno, bien pegadas unas a otras (sin dejar espacios), tapar con un paño y dejar descansar

Para la cobertura

  • En un bol, mezclar bien hasta integrar el azúcar negro, la harina y si se desea, la canela y la vainilla

Para terminar

  • Una vez las tortitas están bien altas, esparcir harina en los huecos que haya, quitar el exceso de harina de la superficie de las tortitas
  • Mojar la superficie con agua, ya sea con pincel, con el dedo o con vaporizador
  • Esparcir la mezcla de azúcar de manera pareja por toda la superficie (no se preocupen si cae azúcar al molde, la harina va a prevenir que se forme caramelo y que se peguen)
  • Cocinar en el horno precalentado por 20 minutos aproximadamente, pero va a depender del horno. Revisar cuando hayan pasado 10 minutos, deben quedar blanquitas, no doradas
  • Dejar enfriar y servir. Disfrutar con unos ricos amargos!
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Brunch, Desayuno, Dulces, Recetas Etiquetado con:azúcar negro, carasucias, facturas veganas, tortitas negras

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sabrina dice

    09/03/2017 en 11:32 PM

    Hola ! Tengo dudas con respecto a la harina ,puedo usar cualquier harina blanca que compre en el supermercado? Y con respecto a que en los tips dice que se usa aceite de coco como materia grasa ,pero se puede reemplazar por margarina ,en Argentina cual puedo comprar? Gracias

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      09/04/2017 en 10:58 PM

      Hola Sabrina,
      Si, cualquier harina blanca del supermercado, 000 o 0000 mas polvo de leudar. La margarina Danica y Vegetalina son aptas. Acá te dejo un link con más información https://www.boletinvegano.com/margarinas
      Saludos,

      Responder
      • Sabrina dice

        09/06/2017 en 10:18 PM

        Muchas gracias!!!

        Responder
  2. Carlos dice

    10/24/2018 en 8:28 PM

    Les comento que las carasucias no son lo mismo que las tortitas negras, la cara sucia es una factura regional de la localidad de Esquína provincia de Córdoba, Argentina, todos los anos se realiza en esta localidad la fiesta de la cara sucia, les dejo el link para su información, https://www.nortecorrientes.com/article/18060/cuarto-festival-de-la-torta-de-la-cara-sucia?sa=X&ved=2ahUKEwiL9-WMmqDeAhXGIJAKHSYRCUUQ9QEwAXoECAEQAw

    Responder
    • Carlos dice

      10/24/2018 en 8:34 PM

      Les comento que las carasucias no son lo mismo que las tortitas negras, la cara sucia es una factura regional de la localidad de Esquína provincia de Corrientes, Argentina, todos los años se realiza en esta localidad la fiesta de la cara sucia, les dejo el link para su información, https://www.nortecorrientes.com/article/18060/cuarto-festival-de-la-torta-de-la-cara-sucia?sa=X&ved=2ahUKEwiL9-WMmqDeAhXGIJAKHSYRCUUQ9QEwAXoECAEQAw

      Responder
    • maruraffaelli dice

      10/31/2018 en 12:15 PM

      Gracias por tu comentario Carlos. En Buenos Aires las conocemos como la misma cosa! https://es.wikipedia.org/wiki/Tortita_negra

      Responder
  3. Carlos dice

    10/24/2018 en 8:30 PM

    Corrección es de corrientes no de Córdoba el corrector puso Córdoba en lugar de corrientes

    Responder
  4. Mica dice

    01/26/2019 en 12:57 PM

    hola! muy buena la receta, la voy a hacer. Pero tengo una duda, se puede usar harina leudante? o le cambia en algo?
    Muchas gracias por el aporte ! 🙂

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      01/30/2019 en 9:57 AM

      Hola!
      La harina leudante no sirve para esta receta. La misma lleva polvo de hornear y esta receta necesita levadura.
      Un abrazo!

      Responder
  5. Sole dice

    02/24/2019 en 8:26 PM

    Buenas, quiero decirte que las hice y salieron geniales!!!! Las medidas son exactas, felicitaciones y gracias por compartir esta receta!!!

    Responder
  6. eduardo dice

    07/15/2019 en 6:43 PM

    LAS TORTITAS NEGRAS O CARASUCIA NO TIENE UN LUGAR AUTÓCTONO . SE HACEN EN EL SUR Y EN EL NORTE…

    Responder
  7. Kathe dice

    11/24/2019 en 3:38 PM

    Pregunta si en lugar de aceite uso margarina, cuanto tendria que utilizar?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      11/26/2019 en 4:38 PM

      Hola Kathe. Tendrías que usar la misma cantidad!

      Responder
  8. Brenda dice

    05/10/2020 en 1:07 PM

    Holaa, una duda, se pueden freezer?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      05/12/2020 en 10:52 AM

      Por supuesto. Duran más o menos 1 mes.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT