• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

03/18/2014

Tortillas para Wraps

Estas tortillas para wraps son súper versátiles y salvadoras. Podés freezarlas y tenerlas listas en minutos para un almuerzo rápido. También son ideales para cuando tenés muchos invitados, por ejemplo, un cumpleaños y no querés pasar tiempo en la cocina. Simplemente prepará diferentes rellenos y cada uno las arma a su gusto! Estas tortillas a mi me salvan. Cada vez que no tengo tiempo o ganas de cocinar, saco una del freezer (se descongela en 1 minuto, LITERAL) y la relleno de lo que sea que hay en mi heladera. Queda bien con todo, hojas verdes, palta, tomate, brotes, zanahorias. O con vegetales salteados, brócolis, espárragos, zucchinis, berenjenas. Podés armar un roll o simplemente armar una ensalada encima, como si fuese un piso. Si las comés así, quedan flexibles y tiernitas, pero también podés meterlas al horno y ahí se vuelven crocantes. Son imperdibles, meté ya mismo las manos en la masa! tortillas-integrales-para-burritos

Tortillas integrales para Burritos (Wraps)

Para 8 tortillas
4.5 de 2 votos
Imprimir Receta
Raciones 8

Ingredientes
  

  • 250 grs. de harina integral o espelta
  • 1 cdita. de sal marina fina
  • 2 cditas. de polvo de hornear
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 130 ml. de agua caliente

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar todos los ingredientes en un bol hasta formar una masa.
  • Dejar descansar la masa en la heladera aproximadamente 1/2 hora.
  • Sacar la masa de la heladera y dividir en 8 porciones, formando 8 bolas de masa.
  • Aplastar un poco con la mano cada bola y estirar con palote hasta que quede un disco de masa.
  • Cocinar en una sartén antiadherente unos segundos de cada lado, hasta que aparezcan burbujitas.

Notas

Disfrutar!
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Brunch, Ideas, Panes, Picoteo

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jess dice

    10/21/2014 en 4:29 PM

    4 stars
    Hola! Hice estas tortillas hoy justamente en la mañana, lo que pasa es que NO SÉ si así queden jaja pero lucen igual que en tu foto solo no las podía doblar no sé si porque las acababa de hacer o porque me faltó algo 🙁 algún consejo que me pudieras dar? gracias!! 🙂

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      10/21/2014 en 9:50 PM

      Hola Jess!
      Cuando quedan rígidas es porque las cocinamos de más. Quizás el fuego estaba muy fuerte o las dejaste demasiado, es apenas unos segundos de cada lado. Fijate que apenas las apoyás en la sartén, se empiezan a ver unas burbujas, ahí las tenés que dar vuelta, unos segunditos más del otro lado y las tenés que sacar. Tené un plato cerca para poder ir poniéndolas una sobre la otra. Espero que la próxima salgan mejor, aunque crocantes son muy ricas igual! Besotes!

      Responder
      • Suri dice

        07/08/2019 en 3:23 AM

        También tapalas con film o plástico cuando las vayas haciendo para que se mantengan húmedas! Hasta que las tengas todas para rellenarlas.

        Responder
        • drmenduca dice

          08/28/2019 en 5:09 AM

          5 stars
          La idea no sería mala si no supiésemos que el mundo está infestado de microplástico. Empecemos a hacerle la guerra al plástico. No es nada personal!

          Responder
          • Florencia dice

            12/15/2019 en 3:29 PM

            Lo mismo pensé yo, con lo del plástico! Es malo para el organismo y el planeta. Besos

          • GRACIA dice

            08/04/2020 en 10:56 AM

            QUE BIEN LO QUE DECIS. TE FELICITO. QUIZAS AYUDE LA OPCION DEL LIENZO DE ALGODHON ENVEBIDO EN CERA DE ABEJAS.

  2. Maria Belen dice

    02/14/2015 en 7:26 PM

    HOLA!!! Gracias por tu receta. Me encanta. Quería preguntarte en que momento se pueden congelar; antes o después de cocinarlas?

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      02/16/2015 en 3:21 PM

      Hola María Belén,
      Podés congelar la masa así como está (o sea, cruda) o bien freezar las tortillas ya cocidas. Te sacan de un apuro cuando querés armar un wrap súper rápido, porque se descongelan en 2 minutos.
      Saludos!

      Responder
  3. Eze dice

    06/15/2015 en 4:59 AM

    Para que no queden rigidas hay que ponerlas en caliente adentro de una bolsa de nylon. De esa forma cuando se enfrien quedaran flexibles

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      06/15/2015 en 12:16 PM

      Gracias Eze, qué buen tip!

      Responder
  4. Mike dice

    11/21/2015 en 3:52 AM

    Genial receta:) solo una preguntita, que és el «polvo de hornear «? Levadura? Muchas gracias:)

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      11/25/2015 en 6:03 PM

      Hola Mike,

      El polvo de hornear es el conocido como polvo Royal, tengo entendido que en algunos lugares lo llaman levadura, pero no es la levadura para pan, sino un polvo blanco similar a la harina que es leudante.
      Espero haberte ayudado!
      Saludos,

      Responder
      • pedro dice

        09/27/2016 en 3:08 PM

        si.
        https://elrincondelaurag.com/wp-content/uploads/2015/02/polvo-royal-281×300.jpg

        Responder
      • Nelda dice

        04/12/2020 en 4:30 PM

        El polvo se hornear es bicarbonato de sodio

        Responder
    • GRASS dice

      08/04/2020 en 10:57 AM

      EL POLVO DE HORNEAR EN BICARBONATO DE SODIO CON FECULA DE MAIZ

      Responder
  5. Flo dice

    02/16/2016 en 3:30 PM

    Hola me encanto la receta, voy a probar hacerla esta noche. Muchas graciass

    Responder
  6. Javier dice

    03/29/2016 en 2:22 AM

    Buenas yo hice los wraps y los arme todo. Pero quería saber si se puede freezar el wrap ya armado con todos los ingredientes envueltos. Y en caso que se pueda, si sabes alguna forma para que se descongelen. Gracias

    Responder
  7. Cele dice

    08/29/2016 en 4:02 AM

    Hola! Tenés idea cuántas calorías tiene cada una (Aprox)? Gracias!

    Responder
  8. Gisele dice

    12/24/2016 en 8:25 PM

    Hola! La receta es muy genial, muchas gracias por compartirla. Sólo tengo una consulta: siempre que uso harina integral para hacer una tapa de tarta o una tortilla como esta, siendo un sabor bastante ácido. Es el polvo de hornear el que le deja ese sabor o es la misma harina? Como lo puedo contrarrestar? Muchas gracias

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      05/29/2017 en 1:35 PM

      Gracias Gisele,
      Nunca nos paso lo del sabor acido, te ocurre siempre? Con distintas marcas de harina tambien? No creo que sea el polvo de hornear…

      Responder
  9. Josileydi dice

    07/13/2017 en 11:16 PM

    Increíble receta, la mejor que he encontrado gracias chicasss

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      07/19/2017 en 2:10 PM

      Muchas gracias!

      Responder
  10. Maria dice

    09/10/2017 en 9:46 AM

    Hola ¿ a que corresponde 130ml de agua? Me refiero a medidas de vaso de agua.
    Y voy a hacerlas haber que tal me salen,soy una fanática de la cocina vegana,me encanta.
    Gracias un saludo.

    Responder
  11. Maria barrero sanchez dice

    09/10/2017 en 9:49 AM

    Hola ¿ a que corresponde 130ml de agua? Me refiero a medidas de vaso de agua.
    Y voy a hacerlas haber que tal me salen,soy una fanática de la cocina vegana,me encanta.
    Gracias un saludo.

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      09/14/2017 en 8:44 PM

      Hola Maria,
      Es muy difícil decir, porque depende del tamaño del vaso. Un vaso de tamaño normal tiene más o menos entre 200 y 250 ml de capacidad, te diría que vayas agregando el agua de a poco, viendo cuánta te lleva. Saludos!

      Responder
  12. BrotesdeMaría dice

    09/10/2017 en 4:46 PM

    Hola para hacerlas sin gluten, las hago todas de harina de esbelta? O me recomiendas otra? Yo hago los crepes finitos tipo para canelones, con harina de garbanzos.

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      09/14/2017 en 8:42 PM

      Hola!
      La Espelta es un tipo de trigo, por lo tanto, contiene gluten. Si querés hacerlas sin gluten podés probar harina de arroz, maíz o garbanzo. Saludos!

      Responder
  13. Melissa dice

    10/12/2017 en 6:53 PM

    Hola una consultita como podria agregarle sabores de vegetales a esta masa? Asi como zanahoria, espinaca??

    Responder
  14. Andre dice

    11/02/2017 en 2:17 PM

    Hola sabés si se pueden hacer con harina de centeno?

    Responder
  15. Andre dice

    11/02/2017 en 2:18 PM

    Hola sabés si se pueden hacer con harina de centeno? para diabeticos?

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      11/02/2017 en 3:15 PM

      Hola!
      Si, podés hacerlas con centeno. Saludos!

      Responder
  16. Carolina dice

    11/12/2017 en 5:02 PM

    Cuantas tortillitas me.salen con 250 gr de harina???

    Responder
  17. María villaverde soler dice

    03/04/2018 en 11:09 PM

    Me parece súper buena idea, voy a probar, que es pollo para hornear¿ gracias

    Responder
    • María villaverde soler dice

      03/04/2018 en 11:10 PM

      Polvo perdón

      Responder
  18. Maria Tapia dice

    04/25/2018 en 7:14 PM

    Hola, sin duda alguna se ve que es una receta super saludable! se puede sustituir la harina integral por harina de avena? quedaran suaves? Gracias y saludos desde Sonora,México.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      04/30/2018 en 12:35 AM

      Hola María. Realmente no lo hemos probado, pero la harina de avena no es buena para amasar. Queda muy pegajosa. Yo no lo recomiendo. Saludos!

      Responder
  19. Denisse dice

    05/08/2018 en 5:07 AM

    No me quedaron 🙁 Al poner la masa en la heladera se me puso muy dura y se desarmaba al estirarla. Puse las cantidades que dice en la receta, no se que habrá pasado

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      05/28/2018 en 1:53 PM

      Hola Denisse,

      A veces depende de la absorción de la harina, algunas necesitan más agua que otras. Si en la heladera se puso muy dura, es mejor dejarla a temperatura ambiente para que se ablande un poco antes de proceder a estirarla.

      Espero haberte ayudado,

      Responder
  20. Tonia dice

    06/10/2018 en 4:03 AM

    Nosso corpo dá certo a partir do que ingerimos. https://nolan0421yn.electrico.me/this-smoothie-will-help-you-reduce-the-bad-cholesterol-and-also-provide-you-with-nutrients-like-lauric-acid-that-have-their-own-benefits

    Responder
  21. Ángela Murcia dice

    07/04/2018 en 6:33 PM

    Hola, se ouede javer con harina de trigo normal? Es la que trngo en casa. Gracias 🙂

    Responder
    • Ángela Murcia dice

      07/04/2018 en 6:48 PM

      Pueden hacer*

      Responder
      • Lorena Raffaelli dice

        07/23/2018 en 10:22 AM

        Hola Angela,
        Si, podés usar harina común.
        Saludos,

        Responder
  22. Alejandra dice

    08/12/2018 en 12:38 AM

    Hola! Yo más hice! Quedan muy buenas y son muy fácil y rápidas de hacer. Les sume un mix de semillas (sésamo, girasol, chia) y quedaron (para mi gusto) muy buenas. Gracias por la receta!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      08/17/2018 en 8:06 PM

      Hola Alejandra!
      Gracias por compartir tu versión.
      Saludos,

      Responder
  23. Julieta dice

    10/22/2019 en 2:16 PM

    Y se usa la.misma cantidad q la integral? Queria probar con harina de garbanzos

    Responder
    • maruraffaelli dice

      10/31/2019 en 10:40 PM

      Sí, se usa la misma cantidad de harina. Hay que ver si con la de garbanzos podés amasarlas bien, si no, conviene agregar un poco de goma xantana.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT