Arroz Yamaní salteado

11

Antes de mudarme sola, es decir, de dejar la casa de mis padres, no solía cocinar demasiado. Mi madre era una excelente cocinera y mi padre lo sigue siendo. Mis experiencias en la cocina se limitaban a la repostería. Hacía todo tipo de cookies, muffins, tortas y postres, no comidas en sí, pero había dos platos que la familia me pedía que preparase yo: El puré de papas y el arroz salteado. Era tan popular mi arroz que la familia le puso el nombre de «Arroz a la Lorena» (en ese momento aún no era Lolét)

El arroz a la Lorena, era arroz salteado al wok con diferentes acompañamientos, era especista, no hace falta que les aclare. Pero la idea era que quedara despegadito (no como un risotto), le ponía vegetales, a veces pollo (perdón, perdón!) a veces huevo (perdón again!) y hasta a veces queso (sorryyyyyyyyy!).

Usaba arroz integral, a veces blanco y a veces salsa de soja.

En este caso, mi versión vegana es con arroz yamaní, el huevo lo hago con tofu desmigado, mezclado con cúrcuma y sal negra (Kala Namak), usé hongos, que para que queden bien sabrosos se pueden hacer al horno o salteados al wok con el resto de los vegetales.

El hecho de cocinar los hongos al horno, hace que se deshidraten más (los hongos tienen mucho agua) y queden más carnosos y con mucha mejor textura y sabor. Pero si les da fiaca encender el horno para este menester, pues simplemente los saltean.

Arroz Yamaní salteado

Plato: Main Dish
Cocina: China
Raciones: 2 personas
Imprimir Receta

Ingredientes

  • 2 tazas arroz yamaní cocido (o el arroz que prefieras)
  • 2 zanahorias
  • 1 taza arvejas frescas o congeladas
  • 200 grs. hongos frescos (yo usé gírgolas)
  • 100 grs. tofu firme
  • 1 cda. aceite neutro
  • 1 cdita. Cúrcuma
  • 1 cdita. sal kala namak
  • 1 cda. tamari o salsa de soja

Elaboración paso a paso

  • Trozar los hongos, colocar en una placa para horno y cocinar en horno fuerte hasta que estén dorados, reservar.
  • Colocar el wok al fuego con el aceite.
  • Incorporar las zanahorias cortadas en cubitos pequeños, saltear.
  • Desmigar el tofu con los dedos o con un tenedor, mezclar en un bol con la sal kala namak y la cúrcuma.
  • Agregar el tofu al wok y seguir salteando.
  • Incorporar las arvejas.
  • Por último incorporar los hongos y el arroz, agregar la salsa de soja y saltear hasta que todo esté integrado y bien caliente.
  • Rectificar de sal y servir.

Join the Conversation

  1. Estupenda receta, gracias por compartirla! Lo único que me la empaña es la nostalgia del arroz yamaní, que «en Europa no se consigue» 🙂 Saludos!

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Hola Nina,
      Yo lo consigo en Holanda. En dónde vivís?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.