• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

27/03/2021

Burgers de «pollo»

Hace rato que tenía ganas de probar este ingrediente que les presento hoy: La proteína de arveja texturizada. Si prestan atención, es el ingrediente presente en todos los productos basados en «carne» vegetal, que no contienen gluten ni soja. Parece que la arveja, es una de las carnes del futuro.

La proteína de arveja texturizada, llegó a nuestras manos de la mano de Premium Vetch y decidimos probarla en varias recetas, en principio, usándola como solemos usar la proteína de soja texturizada.

El tema es que es un poco diferente, así que acá te van algunos consejos para que puedas sacarle todo el provecho y convertirla en deliciosos platos llenos de proteína.

HIDRATACión

Necesita menos tiempo de hidratación que la soja texturizada y menos temperatura en el líquido de hidratación. La soja la hidratamos generalmente en agua caliente, luego la colamos y la lavamos bastante para sacarle el sabor fuerte a soja. La soja queda con una textura carnosa y reacciona casi como una esponja, se la puede estrujar para quitarle el líquido. En cambio la arveja, necesita un líquido a temperatura ambiente y lo absorberá sin poder eliminarlo luego, ya que no es tan carnosa sino que se vuelve pastosa. Es por eso, que lo que hacemos es usar menor cantidad de líquido y dejarla menor cantidad de tiempo.

SABOR

Su sabor es mucho más suave que el de la soja texturizada, es por ello, que no necesitaremos hacer malabares para quitarle el sabor fuerte y que luego tome el sabor de los condimentos (como hacemos con la soja). Como la arveja absorberá el líquido y no lo soltará, lo que queremos es darle todo el sabor al agua de hidratación, es decir, colocaremos allí la magia de los condimentos y sabores que queremos que tenga.

TEXTURA

Como dije antes, su textura no es tan carnosa sino que es más pastosa, por eso, en nuestra experiencia, cuando la usamos en recetas que tienen bastante líquido, termina perdiéndose (por ejemplo, en un relleno de empanadas), su textura nos pareció mejor para armar albóndigas y hamburguesas que para imitar la carne picada con textura carnosa.

BURGERS

Convertimos arvejas en burgers de estilo «pollo» sin usar gluten, para unir la arveja texturizada y darle forma, usamos más arveja, en este caso, la proteína aislada que viene en polvo.

Con este polvo protéico, lo que hacemos es dar aún más valor nutricional a nuestra burger, en reemplazo del gluten. Si no podés dar con este ingrediente (se consigue en algunas dietéticas, en tiendas de suplementos deportivos y online) podés reemplazarlo con harina de garbanzo o harina de arveja y si no tenés problemas con el gluten también podrías usar gluten, harina de trigo o harina de avena.

Se preparan en un periquete, se pueden freezar y tener listas para salir de un apuro. No se desarman ni se desmigan y se pueden hacer a la plancha, a la parrilla, a la sartén o rebozar y hacer al horno (o fritas) para una burger al mejor estilo «pechuga crispy».

Los condimentos son a gusto de cada une, yo no uso saborizantes artificiales, pero sepan que si les gustan otros condimentos o sabores, los pueden poner, mi consejo es que todo el sabor lo concentren en el líquido de hidratación.

Querés preparar también el pan de burger? Te dejo esta receta o esta otra.

Querés ponerle queso por encima? Acá tenés uno espectacular en fetas.

Vamos a la receta!

Burger de «pollo»

de arveja texturizada y proteína aislada de arveja
5 from 2 votes
Imprimir Receta
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 10 min
Raciones 4 unidades

Ingredientes
  

  • 1 taza de proteína de arveja amarilla texturizada
  • 1 taza de líquido de hidratación (ver más abajo ingredientes)
  • 1 cucharada de psyllium en polvo (o semillas de lino molidas)
  • 4 cucharadas de proteína aislada de arveja en polvo (ver reemplazos en el post)

LIQUIDO DE HIDRATACION

  • 1/2 taza de caldo vegetal
  • 1/4 taza de salsa de soja
  • 1 cucharada de salsa de tomate
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de mostaza de dijón
  • 1 cucharadita de extracto de tomate
  • 1 cucharadita de ajo y perejil picado
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol, colocar la proteína de arveja texturizada.

Preparar el líquido

  • En un bol, mezclar todos los ingredientes del líquido de hidratación, saborizar a gusto con los condimentos de tu preferencia. Siempre la cantidad de líquido debe ser igual a la cantidad de arveja texturizada, por una taza de arveja texturizada, una taza de líquido.
  • Cubrir la arveja texturizada con el líquido y dejar hidratar hasta que lo absosba por completo. (Unos 5-7 minutos)
  • Una vez se absorbió el líquido, agregar el psyllium en polvo e integrar.
  • Incorporar la proteína aislada de arveja, mezclar hasta obtener una "masa".
  • Dividir la masa en 4 partes iguales y formar 4 bolas.
  • Aplastar las bolas dándole forma de medallón.
  • Se pueden cocinar inmediatamente, guardar en la heladera o en el freezer (con separadores para que no se peguen).
  • Para una versión crunchy, pasar por rebozador y cocinar al horno o freír.
  • Para una versión grill, aceitarlas por ambos lados y cocinarlas en la sartén, grill o plancha dándolas vuelta cada 2 minutos para lograr una cocción pareja sin que se quemen.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Gluten Free, Hamburguesas, Rapidito, Recetas, Super Food

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lucia dice

    28/05/2021 en 21:36

    hola, buenas noches! me compré el texturizado de arvejas y quería saber si puedo reemplazar la proteína de arveja por fécula de mandioca o maiz? gracias

    Responder
  2. Luz dice

    17/06/2021 en 09:31

    Hola! Le quiero gregar legumbres cocidas, cómo modifico la proporción de los ingredientes líquidos y arveja texturizada? Gracias!

    Responder
  3. Nicolás dice

    05/07/2021 en 22:26

    5 stars
    Hola, no sé qué hice mal… Tal vez haber puesto a hervir el agua con las arvejas texturizadas. El tema es que quedan duras por dentro.

    Responder
  4. Nicolás dice

    05/07/2021 en 23:16

    5 stars
    Por cierto, LA RECETA TIENE UNA PINTA EXCELENTE ¡MUCHAS GRACIAS!

    Responder
  5. Adri dice

    29/11/2022 en 21:19

    Hola! siempre con recetas geniales!! gracias!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR