• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

07/31/2020

Pan de colores para hamburguesa

Estos panes de colores sin colorantes artificiales son una forma simple, rica y divertida de incorporar vegetales a la comida «chatarra».

Aunque para hacer pan para hamburguesas tenemos esta versión integral que no falla y que, además, sirve para panchos -tal como lo contamos acá-, todo depende de la formita que decidas darle o de qué vayas a «ensanguchar». Esta vez,  decidimos hacer una nueva versión que incorporara algo de vegetales en su preparación.

Como base usé esta otra receta de milonguitas que no lleva nada de aceite y queda con una miga esponjosita y deliciosa. Al incorporar los vegetales hechos puré, no sólo lográs un mejor aporte nutricional, sino que obtenés como resultado unos pancitos súper coloridos y atractivos.

PAN DE QUÉ?

La forma de sumar verduras a los panificados es simple: hervís el vegetal, lo hacés pasta o puré y lo incorporás al agua -reduciendo en un pequeño porcentaje la totalidad del agua que lleva la receta original-. Por ejemplo en este caso, agregué 3/4 tazas de puré y saqué 2/4 tazas de agua a la totalidad de la masa. Con esa proporción quedan con buen color, sin demasiada intensidad en sabor -que era lo que yo estaba buscando para que quisieran comer el pan fucsia sin poner cara de «no me gusta la remolacha»-.

Si tenés extractor de jugo, podés simplificar y, en vez de hervir la verdura que hayas elegido, hacer un jugo. En este caso, el porcentaje de lo que sumás de jugo y lo que agregás de agua debe ser equivalente. No recomiendo licuadora porque no queda bien. Yo decidí probarlo con puré porque no todo el mundo tiene extractor de jugo en su casa. 

En este caso hicimos pan de:

  • Espinaca
  • Remolacha
  • Zanahoria

Pero podés hacer de:

  • Acelga
  • Calabaza
  • Tomate
  • Morrón
  • Kale
  • Brócoli
  • Cebolla morada

Las combinaciones son infinitas y, como dije antes, podés darle la formita que quieras: hacerlo para hamburguesas, panchos, milonguitas, etc.

A mí me gusta hacerlo para hamburguesas porque siempre tengo en el freezer algunas congeladas que me sirven para esos momentos fiaca en que no sé qué cocinar. Mis favoritas son estas carnosas sin carne, receta de nuestra autoría que también encuentran en Comida Típica Argentina Vegana. Peeero, en este caso tenía unas salvadoras de Green Kitchen, a veces no llego a cocinar todo y siempre es bueno contar con marcas que hacen productos sanos, ricos y 100% plant based (entre paréntesis, ja! recomiendo fuerte sus nuggets de garbanzos). 

Ahora sí, la receta!

Pan de colores para hamburguesa

4 from 1 vote
Imprimir Receta
Raciones 8 unidades

Ingredientes
  

  • 500 g de harina 000
  • 3 g de levadura seca
  • ¾ tazas de puré o pasta del vegetal elegido
  • 180 ml de agua
  • 1 cucharada de sal marina
  • ½ cucharadita de azúcar
  • Semillas de sésamo para decorar

Elaboración paso a paso
 

  • Colocar la harina, el azúcar, la sal y la levadura en un bol. Mezclar.
  • Agregar el puré de vegetales y el agua. Integrar con las manos hasta formar un bollo. Amasar durante aproximadamente 10 minutos hasta obtener un bollo liso.
  • Reposar en un bol cubierto con un repasador húmedo en lugar cálido por al menos 30 minutos.
  • Retirar el bollo del bol y dividir en 8 partes iguales.
  • Formar bollitos, acharar con las manos sobre la mesada. Plegar los laterales hacia el centro y voltear de modo que el cierre quede hacia abajo. Achatar un poco con la palma de la mano.
  • Pincelar la superficie con agua y espolvorear semillas de sésamo por encima.
  • Descansar sobre la placa de horno con espacio entre sí para que no se toquen cuando se hinchen. Cubrir con un repasador húmedo y dejar fermentar al doble de su volumen.
  • Prender el horno a fuego máximo y colocar una bandeja de agua en el piso para que genere vapor.
  • Una vez que los panes fermentaron, hornear durante 12 minutos aproximadamente. Retirar la bandeja con agua y hornerar unos minutos más.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Panes, Picoteo, Recetas, Sandwiches Etiquetado con:pan de colores, pan de colores sin colorantes, pan de colores vegano, pan de hamburguesa, pan de hamburguesas vegano, pan vegano

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. agustina dice

    08/17/2020 en 7:21 PM

    que rico se ve!! esta noche practicare la receta.. solo me da una duda, podré usar harina integral fina en vez de blanca? espero que sí, saludos!!!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      08/27/2020 en 10:53 AM

      Hola Agustina, yo no aconsejo hacer panes 100% integrales, leudan muy poco.

      Responder
      • Brenda dice

        01/30/2021 en 8:13 AM

        4 stars
        Hola! Muchas gracias por su receta! Que porprocion entonces deberia ponerle de harina integral y harina blanca para que queden bien?
        Muchas gracias!

        Responder
        • maruraffaelli dice

          01/30/2021 en 11:10 AM

          200 de integral y 300 de harina blanca! Saludos!

          Responder
  2. luciana dice

    12/18/2020 en 2:27 PM

    buenas tardes! estas poncitos se pueden congelar?
    gracias por tanto!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      12/19/2020 en 12:50 PM

      Hola Luciana, sí pueden guardarse en el freezer, duran un mes aproximadamente.

      Responder
  3. ignacia dice

    04/03/2021 en 12:11 AM

    Hola genial la receta, leí que no recomendaban hacerlos 1005 integrales, porqué se ponen duros? Lo otro en el caso de no usar ningún vegetal debiese usar más agua? si, es así cuanta?

    Muchas gracias, acabo de encontrar su página y me parece genial

    Responder
    • maruraffaelli dice

      04/10/2021 en 12:08 PM

      Hola! Se pueden hacer integrales pero quedan más pesados y no leudan tanto. En el blog tenés más recetas de panes para hamburguesas! Si ponés en le buscador te saltan! Tené en cuenta que la harina integral suele absorber más agua también, así que sí seguro tenés que agregar un poco. Saludos y gracias por el comentario 😉

      Responder
  4. plan azul osecac dice

    02/11/2022 en 8:24 AM

    Buen post. Muchas gracias, Un saludo

    Responder

Retroenlaces

  1. Pulled no-pork sandwich - Hola Vegan dice:
    02/20/2021 a las 3:35 PM

    […] Receta de mayonesa vegana Receta de panes para burger […]

    Responder
  2. Burgers de "pollo" - Hola Vegan dice:
    03/27/2021 a las 6:40 PM

    […] preparar también el pan de burger? Te dejo esta receta o esta […]

    Responder
  3. Pan estilo de Viena - Hola Vegan dice:
    05/13/2021 a las 11:23 PM

    […] Sin embargo, a veces me dan ganas de variar, por eso hace un tiempo les compartí esta receta de pancitos de colores. Hoy tenía ganas del pan clásico, el tipo de Viena que es más dulzón y súper […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado su suscripción.

Newsletter

Suscribite para recibir nuestras novedades.

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2022 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR