Cuadraditos agridulces

11

Hola holaaaaaaa! Feliz semana para todos!

Mi intención era dejarles esta receta el viernes, para que pudieran hacerla para acompañar los mates del fin de semana, pero no pude. Mi niño no me ha dejado un momento libre. De todas formas, la subo hoy lunes y les digo que es una receta para hacer cualquier día, porque se hacen en un periquete!
Estos cuadraditos agridulces son tan pero tan fáciles y rápidos de hacer que no tenés excusas.

Ingredientes simples, nada complicado. Tienen un problema eso si, NO SE PUEDEN PARAR DE COMER!, el que avisa no traiciona!

Con las cantidades de la receta sale una fuente, no son muchos, si los vas a hacer para compartir, te recomiendo que dupliques las cantidades.

Algunos tips

HARINA: Yo usé harina blanca, pero si querés hacerlos de harina integral también podés, procurá que sea superfina y si no lo es, pasala por un tamiz.

ACEITE: Yo usé aceite de coco, se usa líquido, así que también podés reemplazarlo por un aceite neutro (girasol, maíz) o por aceite de oliva suave.

SAL: La idea es hacer una masa salada, para que contraste con el azúcar de arriba, por eso se llaman agridulces. Yo usé sal rosada, pero podés usar sal de mar fina.

AZUCAR: Yo usé azúcar rubio y orgánico. Si tenés azúcar blanco, te va a llevar un poco más de tiempo que te queden doraditas. También podés usar azúcar negro.

Como en nuestra receta de tortitas negras, recomiendo mezclar el azúcar con un poco de harina, esto es para que el azúcar quede granulado y no se transforme en caramelo (claro que si te gustan los agridulces con caramelo en lugar de azúcar granulado, podés hacerlos así, en ese caso, obviá la harina al colocar el azúcar de la cubierta)

Podés estirar la masa del grosor que quieras, yo lo hice de unos 5 mm (después crecen un poquito por la presencia de polvo de hornear) si te gustan más finitas, estirá más fina la masa y si te gustan más gorditas, dejala más gruesa.

Propongo estirar la masa sobre el mismo papel para horno o placa de silicona, luego se corta y así como está, se coloca en la fuente y se lleva al horno, yo lo dejo unos 10 minutos y luego saco y separo cada cuadradito para que se dore bien, pero con la masa ya rígida, así no se pierde tiempo cortando y separando cada cuadradito con la masa cruda, que es más engorrosa de trabajar.

De todas maneras también pueden cortar con cortapastas de la forma que más les guste.

Espero que se animen a probar!

Cuadraditos agridulces

Raciones: 0
Sale una fuente
Imprimir Receta

Ingredientes

Para la masa

  • 1 taza harina
  • 1 cdita. sal
  • 1 cdita. polvo de hornear
  • 1/4 taza aceite (yo usé de coco)
  • 1/4 taza agua hirviendo

Para la cubierta

  • 2 cdas. azúcar (yo usé rubio)
  • 1 cdita. harina

Elaboración paso a paso

  • En un bol, mezclar la harina, la sal y el polvo para hornear
  • En un recipiente mezclar el aceite de coco y el agua
  • Incorporar el líquido al bol de sólidos y mezclar con espátula de goma hasta formar una masa
  • Preparar un papel para horno, colocar la masa y estirarla con palote del grosor deseado
  • Pincelar con un poco de agua la superficie de la masa y espolvorear el azúcar mezclado con la harina, presionar suavemente para que se pegue a la masa
  • Cortar la masa en cuadraditos (o con cortapastas de la forma deseada)
  • Colocar el papel para horno con los bizcochitos en una placa y hornear por 10 minutos en horno precalentado a 180ºC
  • Retirar la bandeja del horno y separar cada cuadradito para que pueda dorar de manera pareja
  • Volver a llevar al horno hasta que estén tan dorados como te gusten
  • Dejar enfriar mientras ponés la pava para unos amargos

related_posts()

 

Join the Conversation

  1. Blanca says:

    Agridulces? Con que le das el sabor agrio?

    1. Lorena Raffaelli says:

      No son agrias! El nombre se debe a un clásico bizcochito que existe en Argentina. Su masa es salada y su cubierta dulce.

    2. Cecilia says:

      La Masa es salada,y el dulzor bse lo da el azúcar de la cobertura

  2. Alfonsina says:

    Hola!! Qué ricos!! Podré usar azúcar mascabo?? Saludos

    1. Melisa says:

      Hola puedo hacerlo con harina integral?

  3. Diana says:

    Hola chicas!! me encantan sus recetas , estos bizcochitos los hice y fue una locura de ricos, sigan así me encanta!! <3

  4. Cecilia says:

    Los estoy haciendo. Me resultaron súper prácticos!
    Me encantan sus recetas!
    Me solucionan la vida!
    Gracias !!!

  5. Claudia says:

    Hola! Excelentes recetas!!

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Hola Claudia,
      Gracias por tu comentario!

  6. 5 stars
    Muy fáciles de hacer y riquísimos!

  7. Ro Gaido says:

    9 Volver a llevar al horno hasta que estén tan dorados como te gusten
    10 Dejar enfriar mientras ponés la pava para unos amargos

    LASAMO!

    1. maruraffaelli says:

      IMPORTANTÍSIMO no comerlos calientes, aunque te tientes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.