• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

17/07/2020

Milanesas de avena reloaded

Nuestras milangas de avena son muy famosas y su fama no es porque sí.
Realmente están buenísimas, son económicas, fáciles de hacer y deliciosas. Están en nuestro blog desde hace casi 6 años y por supuesto, también están en nuestro libro Comida Típica Argentina Vegana.

Hoy les traigo una versión a la que me gusta llamar FIACA, tiene la misma base que la clásica, pero evita dos cosas que me da mucha fiaca hacer:

1- Le quité la zanahoria rallada, porque fiaca rallar o ensuciar la procesadora para ese propósito.

2- Le quité por completo el proceso de liga. Es decir, no mezcla de «huevo» para pegar el rebozador, se pega directamente en la milanga.

Como parte del sabor iba en la liga, ahora lo que hago es ponerle todos esos sabores directamente en la pasta hecha con la avena, con lo cual, todo el sabor queda allí.

Para terminar, las hice a la napo. Es decir, convertir la milanga en pizza, poniéndole salsa de pizza y mozzarella.

Creo que ya no hace falta más introducción para tentarlos con estas ricuras, son crujientes por fuera, tiernas por dentro y MUY pero MUY sabrosas.

Va la receta y el video!

Milanesas de avena

Lorena Raffaelli
a la napolitana
5 from 6 votes
Imprimir Receta
Raciones 6 milanesas grandes

Ingredientes
  

Para las milanesas

  • 2 tazas de avena arrollada gruesa
  • 2 tazas de agua caliente
  • 1 cdita. de sal marina
  • 1 cdita. de ajo ahumado
  • 1 cdita. de pimentón ahumado
  • 1 cda. de levadura nutricional
  • 1 cda. de salsa de soja
  • 1 cda. de mostaza de dijón
  • ajo y perejil picado
  • rebozador o panko

Para la salsa de tomate

  • 1 taza de tomate triturado
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 1 cda. de orégano
  • 1 cda. de ajo deshidratado
  • 1 cdita. de sal marina

Para servir

  • mozzarella vegana (o cualquier queso vegano derretible)
  • orégano, ají molido, pimienta y aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

Para las milanesas

  • En un bol, colocar la avena y cubrir con el agua caliente, dejar reposar por 1/2 hora
  • En una cacerola, colocar la avena ya hidratada y reposada, agregar todos los condimentos, mezclar y cocinar revolviendo con cuchara de madera a fuego moderado hasta que se forme una pasta, dejar enfriar
  • Con las manos mojadas, tomar porciones de la masa y colocar directamente sobre el rebozador, empanar y colocar en una placa para horno levemente aceitada, aplastando y dándole la forma y grosor deseados
  • Rociar con aceite de oliva y cocinar en horno fuerte hasta dorar por ambos lados

Para la salsa

  • En un bol, mezclar todos los ingredientes e integrar

Para servir

  • Colocar por encima de las milanesas unas cucharadas de la salsa y fetas de mozzarella vegana o el queso derretible elegido
  • Llevar al horno con calor de arriba hasta gratinar
  • Terminar de condimentar con más aceite de oliva, orégano, ají molido y pimienta
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Usamos aceite de oliva virgen extra y tomate triturado de Finca Lecumberri Cocinamos con utensilios de Buenos Aires Bazar

Archivado en:Milanesas, Principales, Recetas Etiquetado con:milanesas, milanesas a la napolitana, milanesas de avena, milanesas veganas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marité dice

    27/07/2020 en 17:58

    5 stars
    Excelente receta! Quedaron riquísimas y fueron muy festejadas!!!
    Gracias Veganas Hermanas!

    Responder
  2. Mariano Reverte dice

    03/08/2020 en 23:10

    5 stars
    ¡¡Chicas!! Hoy las hice y me quedaron espectaculares, tremendamente ricas. Hasta mis hijas pequeñas, que me suelen dar problemas a la hora de la comida, se rechupetearon los dedos, y mi esposa se comió la que quedaba recién en un sandwich. ¡Yo me morfé 4 a la hora de la comida!¡Un plato vegano más en el menú! ¡El futuro es vegano!

    Responder
    • Mariano Reverte dice

      03/08/2020 en 23:13

      Son ustedes geniales las tres, con cada receta suya que hago, más me doy cuenta que cuando decidí hacerme vegano hace casi 1año , tomé una decisión acertada. Cuanto más cocino, más saboreo lo rico que se puede comer vegano, ¡más feliz me siento!

      Responder
  3. Dama dice

    16/01/2021 en 01:48

    5 stars
    Es una excelente receta. Muchas gracias amigas.

    Responder
  4. Sai Indi dice

    02/03/2021 en 22:55

    Gracias por compartir chicas…..algo que en estos tiempos no sucede tanto….el respeto y amor a los animales merece que se haga todo lo posible!

    Responder
  5. Nadia dice

    03/03/2021 en 21:09

    Se pueden freezar estás milanesas? Se ven increíbles así que hoy las hago!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      06/03/2021 en 15:41

      Claro!

      Responder
  6. Andrea dice

    11/03/2021 en 10:44

    5 stars
    Me encanta esta receta chicas! Está buenísima, sabrosa y nutritiva

    Responder
  7. Andrea dice

    10/05/2021 en 09:02

    5 stars
    Espectaculares las milanesas, ya las he hecho varias veces, a todos nos encantan! Hoy las hice con sazonador para pollo, por cambiar, y creo que es otra versión que puede quedar muy rica!
    Gracias chicas!

    Responder
  8. Marcela dice

    10/05/2021 en 21:08

    5 stars
    Son realmente riquisimas

    Responder

Retroenlaces

  1. Menjunje - Hola Vegan dice:
    10/03/2021 a las 17:37

    […] para acompañar unas ricas milanesas o carne vegetal, si no conocías el menjunje, estoy segura de que llega para […]

    Responder
  2. COLIFLOR ASADO - Hola Vegan dice:
    08/06/2021 a las 17:15

    […] y palta, tal vez algunas papas tibias o arroz. También podés comerlo como guarnición de una mila napolitana o de unas bombas de zapallo, tal […]

    Responder
  3. Milanesas de berenjena ahumadas - Hola Vegan dice:
    15/06/2021 a las 16:20

    […] que vienen a mi mente son las de berenjena. Aunque me declaro FAN Nº1 de las de avena en sus dos versiones, […]

    Responder
  4. Leche de cebada perlada - Hola Vegan dice:
    23/08/2022 a las 18:39

    […] les diría que lo sumen a estas milangas de avena que queda genial. También puede usarse para hacer hot cakes, cookies, […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR