Crackers de arroz

8

Nuestra nutri Eva Henderson, me encomendó la tarea de crear una galleta de arroz apta para su programa DETOX. Me puse a probar y acá están los resultados!

La idea de estas galletas es reemplazar las típicas de arroz inflado por una versión más entera y casera. Las preparamos con solo 2 ingredientes: Arroz yamaní y semillas de chía.

El arroz yamaní puede reemplazarse por trigo sarraceno, sorgo o mijo.

Las semillas de chía pueden reemplazarse por semillas de lino dorado o de psyllium.

Es tan simple como cocer el cereal, formar una masa, unirla con semillas y armar las galletas.

Las galletas se cocinan al horno bajo hasta secarse, también se pueden deshidratar en horno deshidratador.

Fácil, deliciosas como snack con untables de frutos secos o mayonesa de zanahoria.

Crackers de arroz

Raciones: 0
Imprimir Receta

Ingredientes

  • 1 taza de arroz yamaní (medida en crudo)
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • agua (para remojar, activar y cocinar)

Elaboración paso a paso

  • Lavar bien el arroz yamaní y dejarlo en remojo con agua fresca durante 8 horas.
  • Colocar las semillas de chía en un cuenco y agregar 3 cucharadas de agua, mezclar y dejar activar durante 8 horas.
  • Escurrir el arroz, enjuagar y cocinar en una olla con abundante agua hasta que esté cocido (aproximadamente 40 minutos)
  • Colar bien el arroz y dejar enfriar.
  • Pasar el arroz por el mixer hasta formar una "masa", pueden quedar granos más enteros y otros deshechos.
  • Agregar la sal y las semillas de chía activadas e integrar bien.
  • Humedecerse las manos y formar bolitas.
  • Acomodar las bolitas en una placa para horno con papel antiadherente o lámina de silicona. Dejar bastante espacio entre sí.
  • Con las manos húmedas o con ayuda de una espátula humedecida, aplastar las bolitas hasta formar una galleta. Cuanto más fina, más crujiente queda.
  • Cocinar en horno bajo, preferentemente con convector, hasta que las galletas estén doradas. Ir revisándolas para que no se quemen. Dependiendo del horno pueden llevar 15 minutos o más.
  • Se ponen más crocantes al enfriarse. Para que no pierdan su crocantez, guardarlas en un frasco hermético.

Notas

Se pueden saborizar con especias o hierbas. Por ejemplo, las de la segunda foto tienen cúrcuma, romero, ajo ahumado en polvo y pimienta.

Join the Conversation

  1. China says:

    Hola! Las semillas de chia tambien hay que colarlas y enguajarlas, luego de activarlas?? Gracias!!!!!

    1. Michu says:

      No! Un huevo de semillas de chia o de semillas de lino es una receta que lleva 3 partes de agua y una de semillas. Hay personas que por tener brackets u otros problemas que les impiden masticar las semillas cocinan las semillas en agua y luego filtran las semillas. Lo resultan es similar a una clara de huevo. Se puede utilizar casi para cualquier receta como reemplazo de huevo

  2. andrea says:

    hola, el arroz yamani es lo mismo que cualquier arroz integral? Puedo utilizar otro tipo de arroz? Donde vivo no venden el yamani pero si integrales 🙂

    1. maruraffaelli says:

      Con cualquier arroz queda bien!

  3. Patricia says:

    Hola. Qué bueno encontrar esta receta para los que comemos telgopor todos los días jajaja. La voy a hacer y después cuento qué tal. Gracias!

  4. Andrea says:

    Hola!! El trigo sarracenos también en remojo?
    Gracias

    1. maruraffaelli says:

      Remojo y cocción porque usamos el grano entero (no hecho harina).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.