• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

17/08/2021

Crackers de arroz

Nuestra nutri Eva Henderson, me encomendó la tarea de crear una galleta de arroz apta para su programa DETOX. Me puse a probar y acá están los resultados!

La idea de estas galletas es reemplazar las típicas de arroz inflado por una versión más entera y casera. Las preparamos con solo 2 ingredientes: Arroz yamaní y semillas de chía.

El arroz yamaní puede reemplazarse por trigo sarraceno, sorgo o mijo.

Las semillas de chía pueden reemplazarse por semillas de lino dorado o de psyllium.

Es tan simple como cocer el cereal, formar una masa, unirla con semillas y armar las galletas.

Las galletas se cocinan al horno bajo hasta secarse, también se pueden deshidratar en horno deshidratador.

Fácil, deliciosas como snack con untables de frutos secos o mayonesa de zanahoria.

Crackers de arroz

Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 1 taza de arroz yamaní (medida en crudo)
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • agua (para remojar, activar y cocinar)

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar bien el arroz yamaní y dejarlo en remojo con agua fresca durante 8 horas.
  • Colocar las semillas de chía en un cuenco y agregar 3 cucharadas de agua, mezclar y dejar activar durante 8 horas.
  • Escurrir el arroz, enjuagar y cocinar en una olla con abundante agua hasta que esté cocido (aproximadamente 40 minutos)
  • Colar bien el arroz y dejar enfriar.
  • Pasar el arroz por el mixer hasta formar una "masa", pueden quedar granos más enteros y otros deshechos.
  • Agregar la sal y las semillas de chía activadas e integrar bien.
  • Humedecerse las manos y formar bolitas.
  • Acomodar las bolitas en una placa para horno con papel antiadherente o lámina de silicona. Dejar bastante espacio entre sí.
  • Con las manos húmedas o con ayuda de una espátula humedecida, aplastar las bolitas hasta formar una galleta. Cuanto más fina, más crujiente queda.
  • Cocinar en horno bajo, preferentemente con convector, hasta que las galletas estén doradas. Ir revisándolas para que no se quemen. Dependiendo del horno pueden llevar 15 minutos o más.
  • Se ponen más crocantes al enfriarse. Para que no pierdan su crocantez, guardarlas en un frasco hermético.

Notas

Se pueden saborizar con especias o hierbas. Por ejemplo, las de la segunda foto tienen cúrcuma, romero, ajo ahumado en polvo y pimienta.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Gluten Free, Picoteo, Recetas Etiquetado con:arroz yamaní, crackers de arroz, galletas caseras de arroz, semillas de chía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. China dice

    17/08/2021 en 21:52

    Hola! Las semillas de chia tambien hay que colarlas y enguajarlas, luego de activarlas?? Gracias!!!!!

    Responder
    • Michu dice

      18/08/2021 en 17:35

      No! Un huevo de semillas de chia o de semillas de lino es una receta que lleva 3 partes de agua y una de semillas. Hay personas que por tener brackets u otros problemas que les impiden masticar las semillas cocinan las semillas en agua y luego filtran las semillas. Lo resultan es similar a una clara de huevo. Se puede utilizar casi para cualquier receta como reemplazo de huevo

      Responder
  2. andrea dice

    19/08/2021 en 12:59

    hola, el arroz yamani es lo mismo que cualquier arroz integral? Puedo utilizar otro tipo de arroz? Donde vivo no venden el yamani pero si integrales 🙂

    Responder
    • maruraffaelli dice

      25/08/2021 en 18:16

      Con cualquier arroz queda bien!

      Responder
  3. Patricia dice

    21/08/2021 en 09:00

    Hola. Qué bueno encontrar esta receta para los que comemos telgopor todos los días jajaja. La voy a hacer y después cuento qué tal. Gracias!

    Responder
  4. Andrea dice

    21/08/2021 en 15:08

    Hola!! El trigo sarracenos también en remojo?
    Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      25/08/2021 en 18:15

      Remojo y cocción porque usamos el grano entero (no hecho harina).

      Responder

Retroenlaces

  1. ALFA-POP - Hola Vegan dice:
    30/09/2021 a las 17:10

    […] Por que sí, para mí el típico alfajor de arroz es un telgopor relleno y bañado en chocolate. Nunca me gustó, como tampoco nunca toleré las galletas de arroz hasta que Loli hizo éstas. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR