• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

07/10/2020

Humita en chala

Por estos días se cumplirán nueve años de la vez que pisé por primera vez territorio norteño y quedé encantada con sus paisajes, aromas y sabores. Por aquél entonces no era vegana, así que me despaché con carbonadas, empanadas de carne cortada a cuchillo y masa casera -compradas en la calle- y humitas desbordantes de queso.

Quedé tan fascinada que juré que volvería. Y ¿a que no saben qué? Nunca volví! Pensaba hacerlo justo por estas fechas, pero bueno, dada la situación que nos toca vivir, no me queda mucho más que apelar a viajar con la imaginación y -como bien decimos en Comida Internacional Vegana– con los sabores. 

Para inaugurar este vuelo de cabotaje y en plena semana del aniversario de nuestra independencia, decidí recrear la humita en chala. Porque la humita a la olla la hice ya muchas veces pero, para mí, no es tan gustosa como la humita en chala. Y prácticamente la única diferencia en la receta, es que para hacer la humita a la olla -como la cocino por más tiempo- uso el zapallo crudo rallado y, en este caso, lo puse hecho puré.

BLANQUEAR LAS CHALAS

Lo primerísimo que hay que hacer, es quitar las chalas con cuidado. En realidad, primero hay que preguntarle a su verdulera/o de confianza si tiene chalas grandes, porque a veces les quitan las primeras hojas para ponerlos a la venta y esas son las más grandes y resistentes. Pero, si no las conseguimos, entonces retiramos con muuucho cuidado todas las que trae cada choclo y las seleccionamos con amor. Hay que lavarlas y blanquearlas, es decir, pasarlas por agua hirviendo unos minutos para volverlas más maleables.

RALLAR LOS CHOCLOS

No es lo mismo usar choclo en lata y tampoco da igual «pelarlos» a cuchillo. Los choclos se rallan, porque cuando se rallan largan jugo y el resultado es una crema espectacular. Lleva trabajo, sí, mucho, pero vale el esfuerzo.

PREPARAR LA MUZZA

Para esta ocasión yo usé nuestra infalible, la única e inigualable, muzza de maní. Pero claro que pueden ponerle la de avena, la de arroz o la de cajú. 

Ahora sí, la receta!

Humita en chala

Imprimir Receta
Raciones 4 personas

Equipment

  • Hilo piolín para cerrar las chalas
  • Vaporera para cocinarlas

Ingredientes
  

  • 8 choclos con sus chalas
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 1 ají rojo
  • ½ zapallo anco
  • ¼ cucharadita de comino en polvo
  • ¼ cucharadita de pimentón
  • Sal y pimienta a gusto
  • Aceite de oliva
  • Muzzarella vegana cantidad necesaria

Elaboración paso a paso
 

  • Pelar los choclos con cuidado para que las chalas no se rompan. Lavar las chalas y los choclos.
  • Blanquear las chalas pasándolas unos minutos por agua hirviendo y dejar escurrir.
  • Rallar los choclos. Reservar
  • Hervir el zapallo, colarlo y pisarlo.
  • Picar la cebolla, el ajo y el ají y sofreir en una cacerola con un chorrito de aceite de oliva. Agregar un poco de sal para que suelten bien su jugo.
  • Agregar el choclo rallado -con su jugo- y el puré de zapallo. Sazonar con los condimentos, rectificar sal y pimienta y cocinar por 10 minutos. Dejar que se entibie.

Para el armado:

  • Colocar dos hojas de chala formando una cruz. Agregar unas cucharadas de la humita y un trozo de muzzarella. Cerrar formando un paquetito y sujetar con el hilo piolín.
  • Repetir esta acción hasta formar todas las humitas. Salen aproximadamente entre 12 y 16 unidades, dependiendo del tamaño de la chala.
  • Cocinar al vapor durante 20 a 30 minutos y servir bien calientes en su chala.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Gluten Free, Guisos y platos de olla, Principales, Recetas Etiquetado con:humita, humita en chala, humita salteña, humita vegana

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lit dice

    07/10/2020 en 6:54 PM

    Holii me encantan sus recetas! Soy norteña y la humita tradicional no lleva zapallo es solo choclo rallado. Comino tampoco. Se le pone albahaca fresca y un dadito de queso que suele ser duro no derrite mucho. Como para probar otra variante. Pero en el NOA la van a encontrar así .

    Responder
    • maruraffaelli dice

      07/10/2020 en 7:36 PM

      Hola! Gracias por tu comentario! Seguro recuerde un sabor que no sea del todo cierto, a mí el comino me retrotrae al norte, por eso siempre le pongo comino, ja! Lo del queso derretible claramente es un aporte goloso propio, pero es que me encanta como queda! Cariños!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT