• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

26/02/2020

Queso de avena (derrite y gratina)

Holaaaaaaaaaa!

Hemos vuelto de unos días en familia en las playas Marplatenses, lo pasamos muy muy lindo.
Ahora a volver a arrancar y a dar forma a todas las novedades que tenemos para este 2020!

Ultimamente, nos han pedido mucho que volvamos a subir videos cortitos, estos en los que se ve la receta en pocos minutos y tienen pocos pasos, simples y fáciles de hacer.

Así que nos decidimos por compartirles nuestro queso de avena (que derrite y gratina) es decir, se usa como una mozzarella o queso que funde, queda buenísimo en pizzas, lasañas, empanadas, tostados… Es delicioso, fácil de preparar y muy económico.

La avena, siempre la tenemos a mano en la alacena y no requiere remojo largo como cuando hacemos un queso con frutos secos, así que te saca del apuro si necesitás un queso derretible fast and furious!

Podés usarlo directamente después de cocinarlo o guardarlo en un recipiente aceitado en la heladera, en frío tomará una consistencia de un queso fresco blando.

Sin más, les dejo la receta, es de esas que hay que tener siempre a mano eh!

MUA!

Queso de avena

derrite y gratina
Imprimir Receta
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 5 min

Ingredientes
  

  • 1 taza de avena (para una versión sin TACC usar avena sin gluten)
  • C/N de agua hirviendo
  • 2 tazas de agua filtrada
  • 1 cdita. de sal marina
  • 2 cdas. de jugo de limón
  • 1 cda. de vinagre de manzana
  • 3 cdas. de levadura nutricional
  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • 3 cdas. de fécula de mandioca (disueltas en agua fría)

Elaboración paso a paso
 

  • Cubrir la avena con agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos.
  • Colocar la avena hidratada en el vaso de la licuadora o mixer junto con el agua y licuar por un minuto.
  • Pasar por una bolsa para filtrar leches.
  • Colocar la leche de avena en una cacerolita y agregar el resto de los ingredientes excepto la fécula.
  • Mezclar y llevar al fuego revolviendo continuamente.
  • Cuando rompa el hervor, bajar el fuego y agregar la fécula disuelta en un poco de agua fría, cocinar revolviendo con cuchara de madera hasta que espese, unos 5 a 8 minutos.
  • Usar el queso inmediatamente o colocarlo en un en un recipiente aceitado y dejarlo enfriar. Conservarlo en la heladera por hasta 5 días.
Keyword pizza, queso de avena, queso derretible, queso rápido, queso tipo mozzarella, queso vegan, queso vegano
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Brunch, Lácteos, Quesos, Rapidito, Recetas Etiquetado con:queso de avena, queso fundido, queso tipo mozzarella, queso vegan, queso vegano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pitu dice

    26/02/2020 en 23:58

    Hola!! Si no tengo vinagre de manzana ni sal Marina, puedo sustituirlos con otra cosa?? Me muero por probar este queso de avena!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      02/03/2020 en 08:10

      La sal marina, podés sustituirla por sal común y el vinagre de manzana, podés no ponerlo. Yo agregaría más levadura nutricional, porque el vinagre lo que hace es ayudar a lograr el sabor a «queso».

      Responder
  2. Celeste dice

    05/03/2020 en 19:57

    Increíbles sus recetas. Les quería preguntar desde argentina, probé varias recetas pero la verdad no tienen nada que ver con el sabor ni con la textura. Una receta para hacer provoleta! La extraño en los asados de domingo
    Muchas gracias!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      08/03/2020 en 15:24

      Lo anotamos para hacerla!!! Gracias!!!

      Responder
  3. Maira dice

    06/03/2020 en 22:40

    Hola, hice el queso y quedo riquisimo. Gracias por la receta. Les queria preguntar que se puede hacer con el bagazo?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      08/03/2020 en 15:23

      Hola Maira, si ponés en nuestro buscador interno la palabra «bagazo» o «avena» te saltan las recetas que tenemos etiquetadas. Consejo: las milanesitas de avena no fallan!!!

      Responder
  4. Rebeca Torre dice

    17/03/2020 en 08:22

    Hola soy nueva con uds que significa C/N?

    Responder
    • Andrea dice

      24/03/2020 en 22:32

      Hola Rebeca! Significa “Cantidad Necesaria”… saludos!

      Responder
  5. Belen dice

    25/03/2020 en 20:05

    Hola! Con que se puede reemplazar la fecula?

    Saludos

    Responder
    • Clara dice

      06/04/2020 en 02:09

      Hola!! La fecula de mandioca x que la puedo reemplazar? Vivo en Mexico y se me complica conseguir la 🙁

      Responder
      • maruraffaelli dice

        07/04/2020 en 15:02

        Hola! Por fécula de papa o carragenina.

        Responder
  6. Selene dice

    28/03/2020 en 19:49

    Hola! Se puede reemplazar la fecula de mandioca por fecula de maíz?

    Responder
  7. Gus dice

    31/03/2020 en 20:24

    Hola de cuanto es la taza? 200cm³ ,300cm³?? Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      07/04/2020 en 15:23

      La taza de medida estándar: 250 ml

      Responder
      • Karol dice

        10/07/2021 en 14:19

        Debes de tener en cuenta que las tazas son medias de volumen y no de peso. No pesa lo mismo una taza de agua y una taza de avena.

        Responder
  8. Constanza dice

    06/04/2020 en 20:54

    Hola chicas, la avena tiene que ser instantánea o la común?
    gracias!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      07/04/2020 en 15:00

      Hola Constanza, podés usar cualquiera de las dos.

      Responder
  9. Lorena dice

    09/04/2020 en 20:27

    Chicas, no tengo levadura nutricional.. es necesario si o si?
    Muero por hacerlo, gracias!

    Responder
  10. Diego dice

    13/04/2020 en 20:20

    Cuánto dura en la heladera? Se puede freezar?

    Responder
  11. Sofia dice

    02/05/2020 en 04:35

    Hola! A que te referís cuando decis la fecula diluida en agua fria?? No se forma un gran grumo si hago eso?

    Responder
    • Celeste dice

      14/06/2020 en 01:41

      Disolver en un poco de agua fría y después le agregas a la preparación, así evitas que se te formen grumos en la preparación.

      Responder
  12. Natalia dice

    13/05/2020 en 18:33

    Hola chicas! Ame este queso! Lo hice varias veces.. lo que si no derrite ni gratina… queda como derretido ya de por si… y eso que lo revolví en la ollita un montón de tiempo…

    Responder
    • maruraffaelli dice

      17/05/2020 en 19:55

      Hola Natalia, lo hemos hecho un millón de veces y sí derrite y gratina. Incluso se endurece bastante si se guarda en heladera. Estarás usando las proporciones correctas?

      Responder
  13. Jordana dice

    25/05/2020 en 15:50

    Hola Hermanas Veganas! Las conocimos hace tres días y en casa estamos a full con sus recetas! Ya probamos el queso de maní para la pizza, el curry de la Srta Bimbo, la mayonesa de porotos y este queso de avena que nos resultó sensacional! Gracias por enseñarlos estas maravillas!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      25/05/2020 en 16:36

      Espectacular! Gracias!!!

      Responder
  14. anabel dice

    31/05/2020 en 02:48

    hola, es genial este queso, ya lo hice varias veces! quería saber si se puede freezar?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      31/05/2020 en 13:41

      Hola! Qué bueno. Lo hemos freezado, no queda exactamente igual, pero se la banca!

      Responder
  15. mayiy dice

    02/06/2020 en 18:04

    holaa yo no tengo maicena se puede remplazar con harina 0000 ???

    Responder
  16. Silvina dice

    30/06/2020 en 16:08

    Hola! será que se puede utilizar harina de avena?

    Responder
  17. Diana dice

    08/07/2020 en 18:06

    Holaaa pregunto. La levadura nutricional en esta receta se puede reemplazar por levadura instantanea? (la que viene en sobrecito y se usa para usar pan) Pregunto porque nunca he comprado y donde vivo es muy costosa. Hay algún otro ingrediente que se pueda usar para dar sabor a queso?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      10/07/2020 en 19:48

      Hola Diana. No, la levadura de pan fermenta y esta es una levadura inactiva. Te dejo el enlace a este posteo que lo explica mejor: https://holavegan.com/levadura/
      Hay un saborizante a los 4 quesos -creo que marca Alicante- que es vegano y se vende en los supermercados. Saludos!

      Responder
  18. Cinthya dice

    21/07/2020 en 03:21

    Hola!!! La levadura no la podemos cambiar por algo mas, apenas estoy aprendiendo del tema 🙂

    Responder
  19. Julieta dice

    08/08/2020 en 08:23

    Hola! Hice la receta y me quedó mal. Usé todos los ingredientes y las cantidades exactas pero nunca llegó a tener la misma textura, me quedaba siempre muy líquido. Le agregué un poco mas de tapioca y aún asi quedó muy liquido. De sabor tampoco tiene rico gusto..

    Responder
  20. Flor dice

    28/09/2020 en 14:47

    Hola desde Canadá! Las descubrí hace poquito y voy a probar esta receta
    Me pregunto si la fécula de tapioca la puedo reemplazar x maicena

    Responder
    • maruraffaelli dice

      09/10/2020 en 12:15

      Hola Flor! La fécula de mandioca o tapioca es preferible reemplazarla por la fécula de papa que, a diferencia del maíz, tienen la misma elasticidad. La de maíz espesa, pero no logra la consistencia chiclosa que esperamos en un queso.

      Responder
  21. Barbara dice

    05/11/2020 en 16:55

    Chicas el queso quedo genial pero al horno no me derrite…..use las proporciones e ingredientes tal cual….que podra ser? Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      11/11/2020 en 20:39

      Hola Bárbara? Dónde lo pusiste? Si es sobre una pizza, por ejemplo, tal vez necesites ponerle una «tapa» los primeros minutos para que logre fundir y luego dejarlo sin la tapa para que gratine. También ayuda ponerle un chorrito de aceite por encima para que no se seque.

      Responder
  22. Elvira dice

    04/12/2020 en 09:04

    Tengo una confusión con el agua de remojo y con las dos tazas de agua, si se usa todo tal vez quedará muy banda la preparación ¿Y por qué hemos de colar la avena, ¿Acaso no se usa la pulpa?
    Gracias atentamente:
    Elvira

    Responder
  23. Guadaluep dice

    16/01/2021 en 17:14

    Hola! Quiero probar estos quesos pero en Italia no encuentro fécula de mandioca. Es lo mismo almidón de tapioca?

    Responder
  24. Pilar dice

    04/12/2021 en 15:20

    Lo acabo de probar, es el primer queso vegano que hice y es increible! Gracias por compartir 🙂

    Responder

Retroenlaces

  1. SOPA DE CALABAZA - Hola Vegan dice:
    08/06/2020 a las 15:43

    […] croutons, semillas de calabaza y girasol tostadas y, por supuesto, nuestro famoso y delicioso queso de avena cortado en […]

    Responder
  2. Soupe à l'oignon - Hola Vegan dice:
    18/06/2020 a las 10:59

    […] mi ejemplo del tostón, pueden usar cualquier queso vegetal que funda, como nuestro queso de maní, de avena o de […]

    Responder
  3. Humita en chala - Hola Vegan dice:
    10/07/2020 a las 13:35

    […] nuestra infalible, la única e inigualable, muzza de maní. Pero claro que pueden ponerle la de avena, la de arroz o la de […]

    Responder
  4. Pizzetas! - Hola Vegan dice:
    11/07/2020 a las 19:15

    […] de avena […]

    Responder
  5. Gratin dauphinois - Hola Vegan dice:
    13/07/2020 a las 17:52

    […] terminar de gratinar, queda bien con cualquier queso que derrita, como nuestra muzza de maní, el queso de avena o los famosos queso de papa y […]

    Responder
  6. Crepes de hongos y queso - Hola Vegan dice:
    07/08/2020 a las 19:23

    […] Queso de arrozQueso de papaQueso de maníQueso de avena […]

    Responder
  7. Cabutia relleno - Hola Vegan dice:
    01/09/2020 a las 20:12

    […] Queso de avena […]

    Responder
  8. Pizza vegana integral con queso de avena – Cocina con Kat dice:
    20/09/2020 a las 11:57

    […] Queso de avena: HOLA VEGAN. https://holavegan.com/queso-de-avena-derrite-y-gratina/ […]

    Responder
  9. Cómo Hacer Queso Vegano | Veganismo | VidaVerde dice:
    13/10/2020 a las 13:06

    […] necesitas preparar un queso en pocos minutos, esta receta de Hola Vegan es ideal. A diferencia de los frutos secos o legumbres, que necesitan varias horas de remojo, la […]

    Responder
  10. MUZZA DE GIRASOL - Hola Vegan dice:
    22/10/2020 a las 16:09

    […] Internacional Vegana y es de nuestras muzzarellas infalibles y económicas, como la de maní, la de avena o la de arroz. En el libro la encuentran como parte de la receta de los tacos y quesadillas, en la […]

    Responder
  11. Carbonada del día del padre - Hola Vegan dice:
    24/05/2021 a las 18:17

    […] funda, para que se vaya derritiendo en el plato. Puede ser este de arroz, de maní, de lupines o de avena. Y con una rica rodaja de pan […]

    Responder
  12. Rollitos de berenjena - Hola Vegan dice:
    28/09/2021 a las 17:10

    […] en una placa y llevarlos al horno. Lo ideal es esparcirles por encima algún queso, como este de avena, que derrite y gratina muy […]

    Responder
  13. Meatball sub - Hola Vegan dice:
    15/09/2022 a las 17:20

    […] usar una salsa cheddar, o usar un queso que se funda, ambas quedan igual de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR