• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

06/21/2020

Carbonada del día del padre

Hace unos días les presentamos a nuestro papá Carlos y les anticipamos este vivo especial del día del padre. Ahora venimos a compartir esta deliciosa carbonada que aprendimos junto a él y que fue nuestra forma de pasar juntos este día, pese a estar cada quien por su lado, pues #cuarentena.

Este plato típico de la región noroeste de nuestro país -y de los países aledaños: Chile, Bolivia, Perú-, así que bien podría ser parte de cualquiera de nuestros libros. Es ideal para la temporada de temperaturas bajas, porque es sustancioso y calentito. Es como un puchero, mezclado con una sopa o guiso y es bien sabroso.

Consejos de #padre para que quede delicioso:
  • El apio es irremplazable, le da un sabor muy particular.
  • Pueden usar especias variadas en la proporción que más les guste: provenzal seco o fresco, ají molido, pimentón… pero sí o sí lleva laurel.
  • Si tienen caldo, pueden usar caldo, si no, agua. Ojo que si tienen el caldo concentrado ya lleva bastante sal, así que tengan cuidado al condimentar.
  • Hay que respetar los tiempos de cada ingrediente para que todo tenga su justa cocción.
  • Durante el guisado, ¡no se revuelve! Para evitar que los ingredientes se desarmen.
  • Pongan poca sal y pimienta al principio, es preferible que le falte y aliñar después, porque si se pasan no hay arreglo.
  • Idealmente se sirve con un quesito que funda, para que se vaya derritiendo en el plato. Puede ser este de arroz, de maní, de lupines o de avena. Y con una rica rodaja de pan tostado.

Gracias a quienes se sumaron a compartir este hermoso momento en famila que representa un poco la infinidad de veces que lo llamamos a papá para pedirle recetas, consejos o guías paso a paso para arreglar algo de la casa. Les dejamos el video completo donde además de consejos de cocina, nuestro padre nos da consejos para la vida. Gracias pá!

Carbonada

Imprimir Receta
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 2 o 3 ramas de apio
  • 1 cebolla grande
  • 1 zanahoria grande
  • 1 papa grande o 2 chicas
  • 1 batata grande o 2 chicas
  • 1 choclo
  • 1/4 de zapallo
  • 100 g de chauchas redondas
  • 3 tomates peritas maduros
  • 1 litro de caldo o agua
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta a gusto
  • 1 cucharadita de provenzal
  • 1/2 cucharadita de pimentón
  • 1/4 cucharadita de ají molido
  • Hojas de laurel

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzar cortando la cebolla a la mitad primero y luego en rodajas de modo que queden como "arcoiris". Cortar los apios en daditos -sin las hojas-.
  • Colocar un poco de aceite en la cacerola a fuego mínimo y sofreír la cebolla y el apio.
  • Mientras se va rehogando, cortar la zanahoria en rodajas no muy finas y agregarlas a la cacerola. Condimentar con un poco de sal para ayudar a que suden.
  • Rallar los tomates previamente escaldados -sin piel- y agregarlos a la cacerola. También sumar el caldo -un litro aproximadamente- y subir el fuego para que hierva lo antes posible. Condimentar con las especias.
  • Agregar las papas y batatas cortadas en trozos grandes. Acomodándolas cuidadosamente para que queden sumergidas en el caldo.
  • Mientras tanto, cortar las chauchas en trozos de 3 cm aproximadamente, el choclo en rueditas y el trozo de zapallo en cuartos.
  • Una vez que las papas se puedan pinchar con el tenedor, agregar las chauchas, el choclo y el zapallo, de manera que queden sumergidos en caldo. Si es necesario agregar más caldo o agua. Dejar hervir con la cacerola destapada ¡sin revolver! hasta que todo esté cocido.
  • Servir en cuencos o platos hondos, decorar con hojas de apio o perejil. También puede sumarse unos trocitos de queso que funda.
Tried this recipe?Let us know how it was!

 

 

Archivado en:Principales, Recetas Etiquetado con:carbonada, carbonada en vivo, carbonada vegana, cocina con papá, cocina en vivo, cocina en YouTube, día del padre

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. Mazamorra - Hola Vegan dice:
    07/08/2020 a las 7:53 PM

    […] que, con la llegada de los inmigrantes, se vio desplazada, junto con otros platos típicos como la carbonada. Sin embargo, sigue siendo un plato muy habitual en gran parte del interior argentino, consumido […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT