• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

17/07/2019

Caldo concentrado

Pocas cosas son tan reconfortantes como una sopita bien calentita en un día frío de invierno. Nuestra mamá, cuando éramos chicas, siempre hacía litros de un delicioso caldo dorado que dividía en recipientes herméticos y conservaba en el freezer para tener a mano cuando se lo necesitara. Ese mismo caldo de verduras es el que les enseñamos en Comida Típica Argentina Vegana, junto con el suculento puchero.

Mi problema actual es que mi freezer no es tan grande, por eso, busqué una alternativa para hacer ese caldo, pero concentrado, para que no ocupe más espacio que una cubetera o frasco. Ustedes se preguntarán ¿por qué hacer algo que puedo comprar hecho, cierto? Bueno, la respuesta es simple: porque de este modo sé los ingredientes de lo que estoy comiendo.

Los caldos comerciales DE VERDURA suelen tener muy poca verdura -en su mayoría deshidratadas- apenas un 7,5 %!!! Tienen, en cambio, mucha sal, grasas y aceite de vegetales (entre estos, grasa de palma totalmente hidrogenada), potenciadores del sabor (glutamato monosódico, inosinato y guanilato disódicos), extracto de levadura, almidón de papa, azúcar, especias y jarabe de caramelo. El que yo hice tiene SOLO DOS INGREDIENTES: verduras frescas y sal.

Este caldo concentrado, además de para preparar sopa de fideos, puede usarse para hacer risotto, seitán, locro, guiso de lentejas, paella, sopa crema y más. Mi recomendación: mezclando 1 cucharadita en una taza de agua fría, obtenés una excelente colación: sana, rápida y riquísima!

Para la receta es importante que sepas que:
  • Podés usar CUALQUIER VERDURA! Cuanto más variadas, mejor. Yo usé cebolla común, verdeo, puerro, brócoli, calabaza (zapallo anco), zanahoria, zapallito y perejil. Lo importante es pesar la cantidad de verdura que ponés, porque en función de eso, agregaremos la sal.
  • Otro dato no menor, es que las verduras de hoja, no se agregan al mismo tiempo que el resto.
  • La proporción verdura/sal recomendada es por cada 1/2 kilo de verdura, 100 gr de sal, pero yo soy terca y puse 1.3 kilos de verdura y 200 gr de sal y salió bárbaro.

Para conservarlo, probé colocarlo en cubeteras para que cada cubito me sirviera para 2 o 3 platos de sopa. El tema es que, con tanta sal, no se termina de congelar, así que tranquilamente podés guardarlo en un frasco o recipiente plástico e ir sacando lo que vayas a usar.

Ahora sí, la receta!

Caldo concentrado

Imprimir Receta Pin Recipe

Ingredientes
  

  • 1 kilo de verduras limpias y cortadas
  • 200 gr de sal marina
  • 1 chorrito de aceite Yo usé de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Colocar las verduras cortadas en trozos pequeños en una sartén con aceite, a fuego máximo.
  • A los 10 minutos, aproximadamente, bajar el fuego, añadir las verduras de hoja y cocinar por 10 minutos.
  • Añadir la sal. Por cada 1/2 kilo de verduras 100 gr de sal, aproximadamente. Las verduras comenzarán a largar su jugo. Cocinar hasta que se evapore todo el líquido.
  • Triturar en mixer, procesadora o licuadora y volver a cocinar el puré resultante durante 5 minutos en la sartén. Conservar en frascos o recipientes plásticos en el freezer.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Freezer, Ideas, Recetas Etiquetado con:caldo, caldo concentrado, caldo de verduras, caldo natural, caldo vegano, con solo dos ingredientes, sal, sin aditivos, verduras

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Ester dice

    18/07/2019 en 15:06

    Hola chicas!!!! Se puede hacer sin sal?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      21/07/2019 en 13:58

      Hola María Ester. No se puede hacer sin sal, si se puede usar alguna sal de bajo sodio.

      Responder
    • Lucy dice

      03/06/2020 en 20:50

      Si se puede! Pero se te va a congelar en el freezer así que ponelo en cubetera para que puedas sacar la porción y usarla.

      Responder
  2. Luli dice

    02/03/2020 en 21:38

    ¡Hola! Una consulta, ¿cuánto tiempo dura en el freezer aproximadamente? Gracias.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      08/03/2020 en 15:27

      Tranquilamente un año!

      Responder
  3. Graciela dice

    03/06/2020 en 21:42

    Hola hermanas veganas!!! Gracias por tan simple y original soluciön en pos de nuestra alimentaciön= salud= bienestar. Las leo. Cariños!!!!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      04/06/2020 en 22:48

      Un abrazo! Te llamás como nuestra mamá

      Responder
  4. Maria Eugenia dice

    09/06/2020 en 15:07

    Hola! Si en lugar de sal marina uso sal común, la proporción es la misma?
    Gracias por la receta

    Responder
  5. Estela dice

    20/06/2021 en 14:30

    Alguien probó de hacerlo usando el bagazo de verduras de la juguera?

    Responder
    • Romina dice

      15/10/2022 en 16:45

      Yo tambien quisiera saber, no se que hacer con todo el descarte de la juguera….

      Responder
      • maruraffaelli dice

        18/10/2022 en 20:58

        Vamos a idear algo, por lo pronto te diría que podés usarlo en crackers o galletitas o meterlo en budines o panes. Dependiendo los ingredientes que uses!

        Responder
  6. Romina dice

    15/10/2022 en 16:44

    Hola,
    Se puede poner en el deshidratador y luego pasar por un molinillo para que quede como una sopa en polvo, como la de sobres?
    Gracias!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      18/10/2022 en 20:56

      Hola! Calculo que sí, pero en ese caso podrías ahorrarte el paso de cocinar todo y directamente poner las verduras al deshidratador, o no?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR