• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

27/03/2020

Queso derretible de arroz

Hola holaaaaaaaaa!

Gracias a todes los que se unieron hoy a nuestra receta en vivo! Espero que les haya gustado y que la hagan.

Como les conté hoy, este es un queso muy rico y fácil de hacer.
Se hace con arroz, gratina, derrite y queda bastante firme para cortarlo y comerlo frío.

El sabor a fermento

Se lo damos con kéfir de agua, que puede reemplazarse por rejuvelac, kombucha o cualquier otra bebida fermentada. Si no tenés niguno, usá simplemente agua.

Más abajo les dejo links de grupos de Facebook que regalan nódulos de kéfir de agua.

Para realzar el sabor, usé también levadura nutricional, puede ser en copos, en polvo, ambas o ninguna, si no tenés, podés darle sabor a queso con otros saborizantes veganos.

También se puede lograr el sabor a fermento usando miso blanco o vinagre de sidra de manzana sin pasteurizar.

Pero si no tenés naaaaaaaaaaaaaaaaada de ésto, podés ponerle onda al queso usando ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón ahumado o cualquier especia que te guste.

Podés usar CUALQUIER ARROZ

Puede ser blanco, yamaní, integral, doble carolina, basmati, el que tengas.

Si vas a preparar el arroz especialmente para este queso, dejalo que se pase un poco, la medida del arroz en crudo, en general, es la mitad que en cocido, esto quiere decir, que deberías preparar solo media taza de arroz.

El ingrediente irremplazable

El almidón de mandioca o fécula de tapioca, es un ingrediente infaltable para que el queso quede con textura «chiclosa». El almidón de maíz no logra este cometido. Solo podría utilizarse en su lugar fécula de papa (o patata).

Y qué aceite uso?

El que tengas en casa o te guste más, puede ser de oliva, mezcla, maíz, girasol, coco (sin sabor), es importante usarlo para que el queso tenga algo de grasa, por sabor y por textura.

Aquí les dejo la receta y el link al video por si quieren repasar algunos de los tips y preguntas que vimos durante la transmisión.

Creamos también un video rápido con la receta, lo pueden disfrutar aquí:

Queso de arroz

5 from 5 votes
Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 1 taza de arroz cocido (puede ser cualquier arroz blanco o integral)
  • 1 taza de kéfir de agua (puede reemplazarse por kombucha, rejuvelac o simplemente agua)
  • 1/4 taza de aceite (puede ser de oliva, de girasol, de maíz, mezcla, de coco o el que tengas en casa)
  • 1 cda. de jugo de limón
  • 1/2 cdita. de sal
  • 1 cda. de levadura nutricional en polvo
  • 1 cda. de levadura nutricional en copos
  • 4 cdas. de almidón de mandioca + 4 cdas. de agua (puede ser también almidón de papa)

Elaboración paso a paso
 

  • En un cacharrito u ollita, colocar el arroz
  • Añadir los ingredientes líquidos (kéfir o agua, aceite y jugo de limón)
  • Pasar por el mixer hasta obtener una crema ligera o leche espesa
  • Incorporar las levaduras y la sal, mezclar con batidor de alambre
  • Disolver el almidón con el agua y agregar a la preparación anterior, mezclar bien
  • Cocinar a fuego moderado revolviendo constantemente con cuchara de madera
  • Se cocina en unos 6-7 minutos
  • Volcar la preparación en un taper aceitado y esperar a que tome temperatura ambiente antes de taparlo y guardarlo en la heladera
  • Dura hasta 5 días en la heladera y se puede conservar en el freezer por hasta 3 meses
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Finalmente, aquí van algunos grupos de FB que regalan nódulos de kéfir, les recomiendo mucho tener y hacer kéfir en casa!

https://www.facebook.com/search/top/?q=kefir%20de%20agua

https://www.facebook.com/groups/490491034361268/

https://www.facebook.com/groups/426203000772667/

https://www.facebook.com/marketplace/madrid/?hoisted_items=206568067066623

Archivado en:Gluten Free, Lácteos, Quesos, Rapidito, Recetas, Sobras Etiquetado con:mozzarella de arroz, queso cremoso, queso de arroz, queso derretible, queso mantecoso, queso para pizza, queso vegano, queso vegano económico, queso vegano fácil, queso vegano rápido, vegan cheese

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victoria dice

    27/03/2020 en 23:04

    5 stars
    Gracias!las adoro! Hacen taaan feliz a las panzas y corazones veganes!

    Responder
  2. Dor dice

    27/03/2020 en 23:39

    Hola! El kefir de agua que usan, es simplemente con nódulos y azúcar? O usan el fermento con frutos que tiene sabor? Quiero saber por el tema del dulzor que le agrega a la preparación.
    Gracias!

    Responder
    • Sol dice

      21/05/2021 en 09:59

      Se usa el liquido colado despues de la primera fermentación

      Responder
  3. Tomás dice

    07/04/2020 en 16:57

    Buenas tardes como estan? Quisiera sacarme una duda en cuanto a la levadura nutricional… que levadura( marca) usan?
    Esta misma es sin tacc?
    Desde ya gracias por la respuesta. 🙂

    Responder
    • la vale dice

      08/04/2020 en 10:10

      levadura titan , es una opcion, es sin tacc

      Responder
  4. Marina dice

    23/04/2020 en 09:56

    Hola!! Lo hice tal cual indica la receta, pero me quedo mas bien con una contextura de queso para untar, por que puede ser eso? Es la primera vez que hago este tipo que queso.. Gracias!!

    Responder
    • Maria Josée dice

      07/08/2021 en 15:40

      Me paso igual. Se queda para untar. No se por qué

      Responder
  5. Mai dice

    03/07/2020 en 21:43

    5 stars
    Sos unas genias, tan genias para explicar. hace muy poco me hice vegana y recetas cómo están ayudan mucho!
    P.d. acabo de hacer la compra de los dos libros.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      04/07/2020 en 19:44

      Qué amor! Y gracias por tu compra!!!

      Responder
  6. Valeria dice

    24/09/2020 en 10:08

    5 stars
    Salió buenisimo (en el segundo intento).
    Son unas genias!!

    Responder
  7. Milena dice

    26/09/2020 en 13:47

    Puedo utilizar probioticos?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      09/10/2020 en 12:22

      Mile! El kéfir lo usamos solo para darle sabor, no para fermentar. Te diría que no desperdicies probióticos en este queso, es preferible que le pongas una cucharadita de vinagre de sidra de manzana.

      Responder
  8. Lorena dice

    07/12/2020 en 13:33

    5 stars
    Hola! Lo hice y quedó riquísimo, probé uno con kefir y otro con kombucha, prefiero el primero 🙂 consulta, yo lo hice en la licuadora porq no tengo mixer, hay que licuarlo bien hasta que quede como una crema o tienen que quedar pedacitos de arroz, el de uds lo veo medio diferente al mio

    Responder
    • Maria Jose dice

      07/08/2021 en 15:48

      Efectivamente no queda igual,no queda duro. Lo partes y se deshace, quedándose para untar

      Responder
  9. Gi dice

    23/05/2021 en 18:04

    5 stars
    Lo probé y está buenísimo! Y es tan fácil de hacer. Gracias, gracias, gracias

    Responder
    • Maria Jose dice

      07/08/2021 en 15:59

      Si buenísimo, pero duro no queda. Queda para untar

      Responder
  10. Fabiana dice

    26/05/2021 en 20:03

    Hola. Yo hago kefir pero le pongo azúcar mascabo… Ese mismo uso para hacer el queso? O se hace fermentar de otra manera, o sea sin ponerle azúcar? Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      31/05/2021 en 21:03

      Hola Fabiana, sí es ese mismo kéfir, nosotras también le ponemos mascabo, una cucharada o cucharada y media por litro de agua. Su sabor no es dulce porque el azúcar es el alimento de los nódulos. Debés dejarlo fermentar al menos 2 días antes de usar.

      Responder
  11. Maria Jose dice

    07/08/2021 en 15:57

    Si mas de una coincidimos en que no queda con la textura de la foto sino mas bien para untar, haciendolo igual por algo sera. O sea, algunas veces no es como dice el video. Hacen vídeos que no sirven para nada como por ejemplo el video del ketchup que limpia la plata. Lo llevas a cabo y la plata sigue negra

    Responder
  12. Maria Jose dice

    07/08/2021 en 16:11

    Como al Chef Bautista sale para untar, no duro.

    Responder
  13. Maria Jose dice

    07/08/2021 en 18:20

    Si veis en el video no te lo desmolda despues de refrigerarlo, por algo será. Por eso nos sale a nosotras no duro sino para untar a ella le saldrá igual que a nosotras. Se limita a abrir un tupper y sacar una loncha que estara hecho como el de la primera foto con otros ingredientes para que endurezca y no como nos lo quiere hacer ver que ratifico como muchas que sale para untar, no duro. Que diga las cosas como son, que sale para untar y no duro, que no pasa nada.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      11/08/2021 en 11:17

      Hola María José. Nos queda un queso «cremoso», no duro. Si lo colocás en un recipiente aceitado se desmolda, pero no es un queso duro, sino cremoso, un poco más blando que una mozzarella.

      Responder
  14. Carla dice

    07/09/2021 en 14:37

    Buenas! Super contenta con mi quesito! Tenia dudas si era la fecula adecuada la que tenia … y si era esa. Quedo super rico y su consistencia es tal cual cremoso. Logre cortarlo en fetas como la presentacion de ustedes y que no se deshaga. Graciaas! Y pronto ire probando cocinar los de mani y demaas ♡

    Responder
    • maruraffaelli dice

      11/09/2021 en 17:57

      Genial! Gracias por compartir tu experiencia!

      Responder
  15. Maria Jose dice

    07/08/2021 en 15:46

    No queda duro como se ve en la primera foto..Al partirlo se deshace,quedando para untar

    Responder

Retroenlaces

  1. Carbonada del día del padre - Hola Vegan dice:
    21/06/2020 a las 19:46

    […] se sirve con un quesito que funda, para que se vaya derritiendo en el plato. Puede ser este de arroz, de maní, de lupines o de avena. Y con una rica rodaja de pan […]

    Responder
  2. Humita en chala - Hola Vegan dice:
    10/07/2020 a las 13:37

    […] la única e inigualable, muzza de maní. Pero claro que pueden ponerle la de avena, la de arroz o la de […]

    Responder
  3. Pizzetas! - Hola Vegan dice:
    11/07/2020 a las 19:17

    […] de arroz […]

    Responder
  4. Gratin dauphinois - Hola Vegan dice:
    13/07/2020 a las 17:45

    […] esta maravillosa receta. Agregamos leche de coco para hacerlo más cremoso y nuestro espectacular queso derretible de arroz para terminar de gratinar, queda bien con cualquier queso que derrita, como nuestra muzza de maní, […]

    Responder
  5. Crepes de hongos y queso - Hola Vegan dice:
    07/08/2020 a las 19:21

    […] Queso de arrozQueso de papaQueso de maníQueso de avena […]

    Responder
  6. Canastitas de brócoli - Hola Vegan dice:
    20/08/2020 a las 13:43

    […] y aceite de oliva. Obvio que el toque mágico de esta receta son las olivas negras y este súper queso que amamos y es uno de los TANTOS quesos que forman parte de este blog de […]

    Responder
  7. Queso de arroz – de Nobles Fogones dice:
    30/08/2020 a las 10:08

    […] esta receta que encontramos en https://holavegan.com/queso-derretible-de-arroz/ y nos gustó tanto que la compartimos aquí con […]

    Responder
  8. Cabutia relleno - Hola Vegan dice:
    01/09/2020 a las 19:20

    […] el relleno, usé nuestro maravilloso queso derretible de arroz, que es fácil de hacer, económico y […]

    Responder
  9. MUZZA DE GIRASOL - Hola Vegan dice:
    22/10/2020 a las 16:07

    […] Vegana y es de nuestras muzzarellas infalibles y económicas, como la de maní, la de avena o la de arroz. En el libro la encuentran como parte de la receta de los tacos y quesadillas, en la pág. […]

    Responder
  10. Ñoquis de batata rellenos - Hola Vegan dice:
    29/07/2021 a las 12:00

    […] Yo usé la mozzarella estilo búfala del CURSO DE LÁCTEOS VEGETALES I, pero acá tienen la de arroz y la de girasol que también van […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR