• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

03/27/2020

Queso derretible de arroz

Hola holaaaaaaaaa!

Gracias a todes los que se unieron hoy a nuestra receta en vivo! Espero que les haya gustado y que la hagan.

Como les conté hoy, este es un queso muy rico y fácil de hacer.
Se hace con arroz, gratina, derrite y queda bastante firme para cortarlo y comerlo frío.

El sabor a fermento

Se lo damos con kéfir de agua, que puede reemplazarse por rejuvelac, kombucha o cualquier otra bebida fermentada. Si no tenés niguno, usá simplemente agua.

Más abajo les dejo links de grupos de Facebook que regalan nódulos de kéfir de agua.

Para realzar el sabor, usé también levadura nutricional, puede ser en copos, en polvo, ambas o ninguna, si no tenés, podés darle sabor a queso con otros saborizantes veganos.

También se puede lograr el sabor a fermento usando miso blanco o vinagre de sidra de manzana sin pasteurizar.

Pero si no tenés naaaaaaaaaaaaaaaaada de ésto, podés ponerle onda al queso usando ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón ahumado o cualquier especia que te guste.

Podés usar CUALQUIER ARROZ

Puede ser blanco, yamaní, integral, doble carolina, basmati, el que tengas.

Si vas a preparar el arroz especialmente para este queso, dejalo que se pase un poco, la medida del arroz en crudo, en general, es la mitad que en cocido, esto quiere decir, que deberías preparar solo media taza de arroz.

El ingrediente irremplazable

El almidón de mandioca o fécula de tapioca, es un ingrediente infaltable para que el queso quede con textura «chiclosa». El almidón de maíz no logra este cometido. Solo podría utilizarse en su lugar fécula de papa (o patata).

Y qué aceite uso?

El que tengas en casa o te guste más, puede ser de oliva, mezcla, maíz, girasol, coco (sin sabor), es importante usarlo para que el queso tenga algo de grasa, por sabor y por textura.

Aquí les dejo la receta y el link al video por si quieren repasar algunos de los tips y preguntas que vimos durante la transmisión.

Creamos también un video rápido con la receta, lo pueden disfrutar aquí:

Queso de arroz

Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 1 taza de arroz cocido (puede ser cualquier arroz blanco o integral)
  • 1 taza de kéfir de agua (puede reemplazarse por kombucha, rejuvelac o simplemente agua)
  • 1/4 taza de aceite (puede ser de oliva, de girasol, de maíz, mezcla, de coco o el que tengas en casa)
  • 1 cda. de jugo de limón
  • 1/2 cdita. de sal
  • 1 cda. de levadura nutricional en polvo
  • 1 cda. de levadura nutricional en copos
  • 4 cdas. de almidón de mandioca + 4 cdas. de agua (puede ser también almidón de papa)

Elaboración paso a paso
 

  • En un cacharrito u ollita, colocar el arroz
  • Añadir los ingredientes líquidos (kéfir o agua, aceite y jugo de limón)
  • Pasar por el mixer hasta obtener una crema ligera o leche espesa
  • Incorporar las levaduras y la sal, mezclar con batidor de alambre
  • Disolver el almidón con el agua y agregar a la preparación anterior, mezclar bien
  • Cocinar a fuego moderado revolviendo constantemente con cuchara de madera
  • Se cocina en unos 6-7 minutos
  • Volcar la preparación en un taper aceitado y esperar a que tome temperatura ambiente antes de taparlo y guardarlo en la heladera
  • Dura hasta 5 días en la heladera y se puede conservar en el freezer por hasta 3 meses
Tried this recipe?Let us know how it was!

Finalmente, aquí van algunos grupos de FB que regalan nódulos de kéfir, les recomiendo mucho tener y hacer kéfir en casa!

https://www.facebook.com/search/top/?q=kefir%20de%20agua

https://www.facebook.com/groups/490491034361268/

https://www.facebook.com/groups/426203000772667/

https://www.facebook.com/marketplace/madrid/?hoisted_items=206568067066623

Archivado en:Gluten Free, Lácteos, Quesos, Rapidito, Recetas, Sobras Etiquetado con:mozzarella de arroz, queso cremoso, queso de arroz, queso derretible, queso mantecoso, queso para pizza, queso vegano, queso vegano económico, queso vegano fácil, queso vegano rápido, vegan cheese

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victoria dice

    03/27/2020 en 11:04 PM

    5 stars
    Gracias!las adoro! Hacen taaan feliz a las panzas y corazones veganes!

    Responder
  2. Dor dice

    03/27/2020 en 11:39 PM

    Hola! El kefir de agua que usan, es simplemente con nódulos y azúcar? O usan el fermento con frutos que tiene sabor? Quiero saber por el tema del dulzor que le agrega a la preparación.
    Gracias!

    Responder
  3. Tomás dice

    04/07/2020 en 4:57 PM

    Buenas tardes como estan? Quisiera sacarme una duda en cuanto a la levadura nutricional… que levadura( marca) usan?
    Esta misma es sin tacc?
    Desde ya gracias por la respuesta. 🙂

    Responder
    • la vale dice

      04/08/2020 en 10:10 AM

      levadura titan , es una opcion, es sin tacc

      Responder
  4. Marina dice

    04/23/2020 en 9:56 AM

    Hola!! Lo hice tal cual indica la receta, pero me quedo mas bien con una contextura de queso para untar, por que puede ser eso? Es la primera vez que hago este tipo que queso.. Gracias!!

    Responder
  5. Mai dice

    07/03/2020 en 9:43 PM

    5 stars
    Sos unas genias, tan genias para explicar. hace muy poco me hice vegana y recetas cómo están ayudan mucho!
    P.d. acabo de hacer la compra de los dos libros.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      07/04/2020 en 7:44 PM

      Qué amor! Y gracias por tu compra!!!

      Responder
  6. Valeria dice

    09/24/2020 en 10:08 AM

    5 stars
    Salió buenisimo (en el segundo intento).
    Son unas genias!!

    Responder
  7. Milena dice

    09/26/2020 en 1:47 PM

    Puedo utilizar probioticos?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      10/09/2020 en 12:22 PM

      Mile! El kéfir lo usamos solo para darle sabor, no para fermentar. Te diría que no desperdicies probióticos en este queso, es preferible que le pongas una cucharadita de vinagre de sidra de manzana.

      Responder
  8. Lorena dice

    12/07/2020 en 1:33 PM

    5 stars
    Hola! Lo hice y quedó riquísimo, probé uno con kefir y otro con kombucha, prefiero el primero 🙂 consulta, yo lo hice en la licuadora porq no tengo mixer, hay que licuarlo bien hasta que quede como una crema o tienen que quedar pedacitos de arroz, el de uds lo veo medio diferente al mio

    Responder

Retroenlaces

  1. Carbonada del día del padre - Hola Vegan dice:
    06/21/2020 a las 7:46 PM

    […] se sirve con un quesito que funda, para que se vaya derritiendo en el plato. Puede ser este de arroz, de maní, de lupines o de avena. Y con una rica rodaja de pan […]

    Responder
  2. Humita en chala - Hola Vegan dice:
    07/10/2020 a las 1:37 PM

    […] la única e inigualable, muzza de maní. Pero claro que pueden ponerle la de avena, la de arroz o la de […]

    Responder
  3. Pizzetas! - Hola Vegan dice:
    07/11/2020 a las 7:17 PM

    […] de arroz […]

    Responder
  4. Gratin dauphinois - Hola Vegan dice:
    07/13/2020 a las 5:45 PM

    […] esta maravillosa receta. Agregamos leche de coco para hacerlo más cremoso y nuestro espectacular queso derretible de arroz para terminar de gratinar, queda bien con cualquier queso que derrita, como nuestra muzza de maní, […]

    Responder
  5. Crepes de hongos y queso - Hola Vegan dice:
    08/07/2020 a las 7:21 PM

    […] Queso de arrozQueso de papaQueso de maníQueso de avena […]

    Responder
  6. Canastitas de brócoli - Hola Vegan dice:
    08/20/2020 a las 1:43 PM

    […] y aceite de oliva. Obvio que el toque mágico de esta receta son las olivas negras y este súper queso que amamos y es uno de los TANTOS quesos que forman parte de este blog de […]

    Responder
  7. Queso de arroz – de Nobles Fogones dice:
    08/30/2020 a las 10:08 AM

    […] esta receta que encontramos en https://holavegan.com/queso-derretible-de-arroz/ y nos gustó tanto que la compartimos aquí con […]

    Responder
  8. Cabutia relleno - Hola Vegan dice:
    09/01/2020 a las 7:20 PM

    […] el relleno, usé nuestro maravilloso queso derretible de arroz, que es fácil de hacer, económico y […]

    Responder
  9. MUZZA DE GIRASOL - Hola Vegan dice:
    10/22/2020 a las 4:07 PM

    […] Vegana y es de nuestras muzzarellas infalibles y económicas, como la de maní, la de avena o la de arroz. En el libro la encuentran como parte de la receta de los tacos y quesadillas, en la pág. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado