Suave, esponjoso y vegano! Este pan es delicioso y con lo que sale en el súper comprarse uno -que, además de que en general no son veganos, tienen muchos conservantes y aditivos- acá se hacen al menos dos!
Hacerlo es fácil, no se necesitan demasiados utensilios ni habilidades culinarias.
REEMPLAZOS:
- Leche de almendras: yo usé esa porque era la que tenía hecha, pero puede ser cualquier otra.
- Harina 000: pueden hacerlo mezclando con harina integral, o todo integral. Tengan en cuenta que con harina integral, el pan leuda un poco menos.
- Aceite de oliva: puede sustituirse por aceite de maíz, mezcla, de coco o margarina derretida.
Aviso, porque quien avisa no traiciona, que ni bien se lo retira del horno tiene una pinta más bien seca, pero luego del reposo, la corteza se ablanda y queda tierno como el comprado.
Háganlo! No se van a arrepentir! Y de paso, hagan también esta manteca para untarle a alguna rodaja tostada… mmmmm!
Pan lactal
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo 000
- 3 g de levadura seca (o 15 g de levadura fresca)
- 80 ml de aceite de oliva
- 280 ml de leche vegetal (se usa tibia)
- 1 cucharadita de azúcar orgánico
- 1 cucharada de sal marina
Elaboración paso a paso
- Tamizar los polvos -harina, azúcar y levadura, todo menos la sal- y colocarlos sobre la mesada en forma de corona. Si se usa levadura fresca, dejarla fermentar unos minutos con la leche tibia y la cucharadita de azúcar. En el centro de la corona, volcar la leche tibia y el aceite. Incorporar con ayuda de un cornet o con las manos formando un bollo. Agregar la sal.
- Amasar sobre la mesada enharinada durante 10 minutos o hasta formar un bollo liso y tierno. Dejar descansar 10 minutos en el bol cubierto con un paño húmedo y volver a amasar. Cubrir, dejar descansar 20 minutos y volver a amasar. Dejar reposar en un bol aceitado y cubierto con un paño húmedo durante una hora o hasta que duplique su volumen.
- Desgasificar la masa sobre la mesada enharinada con golpes de puño. Formar un rectángulo con ayuda de un palo de amasar.
- Enrollar formando un cilindro bien presionado (como si fuera un pionono) y colocar en una budinera previamente aceitada y enharinada. Asegurarse de que el doblez del cilindro quede en la base del molde y no en la parte superior. Cubrir con el paño húmedo y dejar descansar nuevamente hasta que duplique su volumen.
- Hornear en horno moderado a bajo, precalentado, durante aproximadamente media hora o 40 minutos, hasta que esté dorado por fuera.Dejar entibiar en el molde y desmoldar con cuidado. Cortar en rebanadas una vez fresco y disfrutar!
Hola chicas! Más o menos cuál sería la medida del molde para estas cantidades? Cuál usaron ustedes?
Hola! Usamos una budinera de 25 x 10 cm y 7 cm de profundidad.
Ahhh! Y algo más…puedo usar aceite de girasol? Es el que siempre tengo en casa…
Sí, claro que podés!
Se puede congelar?
Hola chicas! La budinera la colocan directamente en el horno o encima de una placa? Gracias 🙂
Si es budinera de silicona, sobre placa, si no, sobre la rejilla directamente.
Hola! Se puede reemplazar la harina por premezcla para que sea sin TACC? Misma cantidad?
Gracias
Lo hice al pie de la letra, lo único que le cambié es que usé leche de coco, y quedó ESPECTACULAR! Genias
Bravo!!! Gracias por comentar!
Esta receta es increíble!!! Son unas genias
Riquisimooo!!!
Hola, se puede usar harina leudante ?
Hola Raquel, como poder, podés, pero eso no reemplaza el uso de levadura.
Hola! Se puede reemplazar la leche por agua tibia?
Hola. cuantas cucharadas serian 3 gr d levadura seca ? gracias
Hola Valeria. Es una cucharadita (de las de medida).