• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

26/08/2019

Pan lactal

Suave, esponjoso y vegano! Este pan es delicioso y con lo que sale en el súper comprarse uno -que, además de que en general no son veganos, tienen muchos conservantes y aditivos- acá se hacen al menos dos!

Hacerlo es fácil, no se necesitan demasiados utensilios ni habilidades culinarias.

REEMPLAZOS:
  • Leche de almendras: yo usé esa porque era la que tenía hecha, pero puede ser cualquier otra.
  • Harina 000: pueden hacerlo mezclando con harina integral, o todo integral. Tengan en cuenta que con harina integral, el pan leuda un poco menos.
  • Aceite de oliva: puede sustituirse por aceite de maíz, mezcla, de coco o margarina derretida.

Aviso, porque quien avisa no traiciona, que ni bien se lo retira del horno tiene una pinta más bien seca, pero luego del reposo, la corteza se ablanda y queda tierno como el comprado.

Háganlo! No se van a arrepentir! Y de paso, hagan también esta manteca para untarle a alguna rodaja tostada… mmmmm!

Pan lactal

5 from 3 votes
Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 500 g de harina de trigo 000
  • 3 g de levadura seca (o 15 g de levadura fresca)
  • 80 ml de aceite de oliva
  • 280 ml de leche vegetal (se usa tibia)
  • 1 cucharadita de azúcar orgánico
  • 1 cucharada de sal marina

Elaboración paso a paso
 

  • Tamizar los polvos -harina, azúcar y levadura, todo menos la sal- y colocarlos sobre la mesada en forma de corona. Si se usa levadura fresca, dejarla fermentar unos minutos con la leche tibia y la cucharadita de azúcar. En el centro de la corona, volcar la leche tibia y el aceite. Incorporar con ayuda de un cornet o con las manos formando un bollo. Agregar la sal.
  • Amasar sobre la mesada enharinada durante 10 minutos o hasta formar un bollo liso y tierno. Dejar descansar 10 minutos en el bol cubierto con un paño húmedo y volver a amasar. Cubrir, dejar descansar 20 minutos y volver a amasar. Dejar reposar en un bol aceitado y cubierto con un paño húmedo durante una hora o hasta que duplique su volumen.
  • Desgasificar la masa sobre la mesada enharinada con golpes de puño. Formar un rectángulo con ayuda de un palo de amasar.
  • Enrollar formando un cilindro bien presionado (como si fuera un pionono) y colocar en una budinera previamente aceitada y enharinada. Asegurarse de que el doblez del cilindro quede en la base del molde y no en la parte superior. Cubrir con el paño húmedo y dejar descansar nuevamente hasta que duplique su volumen.
  • Hornear en horno moderado a bajo, precalentado, durante aproximadamente media hora o 40 minutos, hasta que esté dorado por fuera.
    Dejar entibiar en el molde y desmoldar con cuidado. Cortar en rebanadas una vez fresco y disfrutar!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Panes, Recetas Etiquetado con:pan, pan casero, pan lactal, pan lactal vegano, pan sin crueldad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lilian dice

    28/08/2019 en 15:38

    Hola chicas! Más o menos cuál sería la medida del molde para estas cantidades? Cuál usaron ustedes?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      28/08/2019 en 19:35

      Hola! Usamos una budinera de 25 x 10 cm y 7 cm de profundidad.

      Responder
  2. lilian dice

    28/08/2019 en 15:39

    Ahhh! Y algo más…puedo usar aceite de girasol? Es el que siempre tengo en casa…

    Responder
    • maruraffaelli dice

      28/08/2019 en 19:36

      Sí, claro que podés!

      Responder
  3. Agostina dice

    06/01/2020 en 14:42

    Hola chicas! La budinera la colocan directamente en el horno o encima de una placa? Gracias 🙂

    Responder
    • maruraffaelli dice

      19/01/2020 en 16:37

      Si es budinera de silicona, sobre placa, si no, sobre la rejilla directamente.

      Responder
  4. Romina dice

    21/01/2020 en 10:20

    Hola! Se puede reemplazar la harina por premezcla para que sea sin TACC? Misma cantidad?
    Gracias

    Responder
  5. Ceci dice

    18/02/2020 en 12:48

    5 stars
    Lo hice al pie de la letra, lo único que le cambié es que usé leche de coco, y quedó ESPECTACULAR! Genias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      18/02/2020 en 19:21

      Bravo!!! Gracias por comentar!

      Responder
  6. Julieta dice

    14/09/2020 en 08:06

    5 stars
    Esta receta es increíble!!! Son unas genias

    Responder
  7. Violeta dice

    19/10/2020 en 22:56

    5 stars
    Riquisimooo!!!

    Responder
  8. Raquel dice

    19/11/2020 en 18:53

    Hola, se puede usar harina leudante ?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      24/11/2020 en 16:34

      Hola Raquel, como poder, podés, pero eso no reemplaza el uso de levadura.

      Responder
  9. Jazmín dice

    15/02/2021 en 15:34

    Hola! Se puede reemplazar la leche por agua tibia?

    Responder
  10. Valeria dice

    10/08/2021 en 10:53

    Hola. cuantas cucharadas serian 3 gr d levadura seca ? gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      11/08/2021 en 11:11

      Hola Valeria. Es una cucharadita (de las de medida).

      Responder

Retroenlaces

  1. 10 Recetas de Pan Casero Fáciles de Hacer | VidaVerde dice:
    09/04/2020 a las 19:55

    […] 8. Pan Lactal […]

    Responder
  2. TOSTADAS DIVERTIDAS CON @SOYCUSI - Hola Vegan dice:
    12/06/2020 a las 17:02

    […] Pan en rebanadas 6 unidades (recomendamos hacer este riquísimo pan lactal!) […]

    Responder
  3. ARTE-TOSTADAS - Hola Vegan dice:
    13/06/2020 a las 19:16

    […] Pan lactal […]

    Responder
  4. Leche de papa - Hola Vegan dice:
    23/08/2021 a las 16:07

    […] ideal para hacer panes, facturas, budinesEl pan de molde, las medialunas, los vigilantes, cualquier masa que lleve leche te quedará genial con la leche de […]

    Responder
  5. HARINAS DE TRIGO Y ALGO MÁS - Hola Vegan dice:
    05/09/2021 a las 23:29

    […] «de fuerza», dependiendo del lugar del mapa donde se esté. Es la harina ideal para hacer pastas, panes, pizzas y facturas porque cuenta con mayor proporión de gluten y tiene la propiedad de retener […]

    Responder
  6. No-pollo de gírgolas - Hola Vegan dice:
    25/01/2022 a las 11:33

    […] usé croutones hechos de este pan, pero puede ser de un pan sin gluten o suplantarse por tofu o tempeh […]

    Responder
  7. Leche de cebada perlada - Hola Vegan dice:
    23/08/2022 a las 18:30

    […] tortas, budines, panes, […]

    Responder
  8. Porteñitas - Hola Vegan dice:
    04/01/2023 a las 12:40

    […] que para prepararlas necesitamos contar con un buen pan lactal. Puede ser comprado o casero, como éste. Ya sé que me van a decir que es todo un trabajo primero cocinar el pan para luego transformarlo […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR