
Si estás buscando aumentar tu fuente de proteínas diaria o enriquecer el valor nutricional de tus recetas, entonces quedate por acá, que vamos a contarte dos maneras de usar soja texturizada en recetas dulces. Sí, dulces, leíste bien. ¿Las conocías?
La soja texturizada es la proteína aislada del poroto de soja
Es una proteína vegetal de alta calidad y solemos usarla como sustituto de la carne ya que, por cada 100 gramos de producto, contiene aproximadamente 50 gramos de proteína. Además es baja en grasas, rica en fibra y carbohidratos de calidad, y carece de azúcares y sal.
En general la usamos en empanadas de carne vegetal, para hamburguesas, milanesas, albóndigas y pasteles de carne. Casi siempre la usamos como sustituto de la carne en preparaciones tradicionales, generalmente hidratada, bien lavada, escurrida y vuelta a condimentar y cocinar.
Perooo hay otras maneras de usarla. En primer lugar, se puede usar cruda. Es decir, la soja texturizada puede ir del paquete directo al paladar. Esto es porque el método de producción incluye cocción y eso la deja apta para el consumo humano. ¿Probaste alguna vez usarla sin hidratar? ¿Conocías esta otra forma de incorporarla?
¿Sabías que, por su sabor neutral, también puede usarse en preparaciones dulces? Obviamente hablamos de la soja texturizada que viene sin saborizar ni nada de eso. Y, como siempre, recomendamos usar, en lo posible, orgánica o libre de GMO.
Acá te traemos dos variantes que son ideales para incorporar este producto a tus desayunos, meriendas o colaciones:
- incorporándola a una granola casera, sin conservantes ni aditivos, para tener siempre a mano!
- o volviéndola polvo para hacer un batido súper proteico, en lugar de comprarlos, mucho más económico, saludable y rico!
Además de soja, podés usar arveja o garbanzo en versión texturizada

Granola casera proteica
Ingredientes
- 100 g de avena orgánica
- 100 g de soja texturizada sin hidratar
- 80 g de almendras picadas
- 20 g de nueces picadas
- 2 cucharadas de coco en escamas puede ser rallado
- 3/4 taza de sirope de arce, agave o similar
- 1 chorrito de extracto de vainilla
Elaboración paso a paso
- Picar las almendras y las nueces.
- Colocar en un bol todos los ingredientes secos. Mezclar.
- Sumar el sirope y el extracto de vainilla e integrar bien todo.
- Colocar papel manteca o una placa de silicona en una fuente para horno y esparcir la preparación en ella acomodándola de manera pareja.
- Cocinar en horno bajo (180°) durante 20 minutos. Pasados los 10 minutos sacar la fuente y remover, para evitar que se queme en los bordes.
- Una vez lista, dejar enfriar bien y conservar en frasco hermético previamente esterilizado.
Notas

Proteína en polvo
Ingredientes
- 1 taza de soja texturizada sin hidratar
- 1/2 taza de harina de maní
- 1/4 taza de cacao amargo
Elaboración paso a paso
- Colocar la soja texturizada en la licuadora y pulsar hasta hacerla polvo.
- Sumar la harina de maní y el cacao y pulsar para mezclar.
- Conservar en frasco hermético previamente esterilizado.
- Para un licuado colocar dos cucharadas del polvo protéico por vaso.