• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

09/09/2014

Utensilios

Utensilios de cocina

Hace tiempo les debía un post sobre los utensilios o herramientas de cocina que yo considero básicos.

Cuando me fuí de la casa familiar a mi primer departamento de soltera, no tenía nada. Durante casi un año había ido comprando de a poco algunas cosas de vajilla, cubiertos y decoración, pero, no tenía idea de qué era lo necesario para la cocina, créanlo o no, yo no sabía cocinar. Bah, sabía preparar algunas cosas, tenía un par de recetas en mi haber, pero no tenía idea de tiempos de cocción, cantidades, manipulación de ingredientes, etc.
Empecé a cocinar porque vivía sola y nadie lo iba a hacer por mí. Empecé a cocinar porque gracias a mis padres, siempre amé la cocina casera (en casa se cocinaba muy bien) y nunca pude alimentarme a chatarra ni mucho menos a comida de delivery.
Un día entré al bazar del barrio y salí llena de bolsas. A partir de ahí supe, que mi perdición habían dejado de ser los zapatos para pasar a ser los Gadgets de cocina.
Yo entro a un bazar y me pierdo, para mí es ir a Disneylandia y ojo! No solo me pueden las cosas caras y sofisticadas, me puede TODO, desde la cucharita más minúscula, el pirotín de pintitas para el muffin, hasta la KitchenAid con todos los suplementos habidos y por haber.
Quienes me conocen saben que el mejor regalo que me pueden hacer es algo de un bazar. Una fuente, un cucharón, un batidor de alambre, un jarrito enlozado, AAAAAAAAH! Con decirles que para mis 30 años, pedí de regalo una multiprocesadora. Ya fundí 3 Minipymers en mi vida. Cuando me mudé a Holanda me traje conmigo mis cuchillos y le quemé, literalmente le QUEMÉ la cabeza a mi marido para comprarme una licuadora de alta potencia.

Bueno, me fuí por la tangente, pero era necesaria la introducción a este primer post de utensilios de cocina, los básicos.

Ollas y Sartenes:

Para empezar, hay que tener una buena sartén, ideal de cerámica o hierro. En la sartén se preparan salsas, rellenos de tartas y empanadas, panqueques, tortillas, se saltean pastas, vegetales, etc.
Una olla grande y una chica. La grande es importante para hervir pasta o arroz, y hacer caldos. La más chica puede ser para risottos, calentar líquidos, puré, etc.

Vaporiera:

Nada sofisticado, la de bambú de 2 pisos es perfecta y muy económica. Tené en cuenta que su diámetro debe ser similar al de la olla que tengas, ya que se coloca encima de una olla con agua para hacer vegetales al vapor.
Es importante porque mantiene muchísimo más los nutrientes de los alimentos que cuando los hervimos.

Tabla y cuchillo:

Una buena tabla de cortar (de madera o bambú) y un buen cuchillo son importantes. Realmente te cambia la vida tener un cuchillo con filo para cortar/picar ingredientes.
Otro cuchillo para mí indispensable es el de pan, pero bueno, yo hago mucho pan. No hay nada peor que tener que cortar una baguette crujiente con un cuchillo malo, NADA, me da ganas de llorar.

Mixer:

Digamos que podés vivir sin una licuadora o sin una multiprocesadora, pero NO sin un mixer o procesador de mano. Lo ideal es comprar el que viene con varios adminículos (que ralla, pica y procesa)

Espátula de goma:

Es increíble que algo tan barato sea TAN alegrador de vida. La espátula de goma es de esas cosas a las que les digo «Gracias por existir» cada vez que la estoy usando. Permite que no desperdicies NADA, lo arrastra todo y sin esfuerzo, LAS AMO!

Cucharita/Cucharón:

Bueno, cucharas de madera, cucharones, cucharas amplias para servir. Palitas para pizza, tortas, hot cakes. Batidor de alambre, espumadera.

Medidor/Balanza:

Si te gusta hacer pan o repostería, mínimo el medidor, ideal, la balanza!

Pimentero:

No hay nada más maravilloso que poner pimienta recién molida en un plato recién servido. NUNCA se pueden tener demasiados pimenteros, UNO es lo mínimo, para la pimienta negra, después podés tener la cantidad de pimenteros como pimientas te gusten (mix, roja, blanca, verde, etc)

Bols:

Por lo menos 2 grandes, si te gusta amasar o preparar tortas. Los de plástico van perfecto.

Placas para horno, moldes de torta/budín/muffins:

Bueno, esto depende si te gusta cocinar tortas y muffins, pero una placa de horno es importante para poder cocinar cualquier cosa al horno o calentar la pizza si es que la pedís!

Tapers y frascos:

Importantes para mantener los ingredientes frescos o guardar las sobras 🙂

Para la segunda entrega de esta sección, voy a incorporar herramientas un poco más específicas, necesarias una vez que ya te movés como pez en el agua en la cocina, para ampliar tu arsenal cocineril!
Y vos? Qué considerás necesario en tu cocina? Cuál es ese utensilio súper básico que pensás que a nadie le debe faltar? Contame!

Archivado en:Utensilios Etiquetado con:cacerola, cucharón, cuchillos, espátula, herramientas de cocina básicas, kitchen gadgets, ollas, sartenes, utensilios de cocina

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Adriano Cortes dice

    23/04/2015 en 06:56

    Me parece excelente el artículo sobre los utensilios básicos que debe haber en toda cocina, sin embargo también pienso que hay un utensilio que es muy práctico y que se debe tener en cualquier cocina, ya que en algún momento se puede necesitar, que es la parrilla eléctrica.
    https://luxsa.com.mx/ventajas-de-las-parrillas-electricas-una-alternativa-para-tu-cocina/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR