• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

07/07/2017

Embarazo vegano

Hoy quiero hablar de un tema bastante polémico. Es saludable la dieta vegana durante el embarazo?
Cuando quedé embarazada hace poco más de un año, la pregunta que más solían hacerme cuando contaba de mi embarazo era si iba a continuar siendo vegana.
Al principio debo confesar que me molestaba mucho, porque, cuando uno hace el click es como muy difícil borrar las ideas de la cabeza, de repente pensar que la crueldad animal está bien?, me parecía una pregunta muy tonta. Pero entendí que la gente lo hacía desde la preocupación, porque está la idea de que alimentarse a base de plantas no es suficiente, que el cuerpo «necesita proteína» (como si las plantas no tuvieran), que en el embarazo necesitás más hierro, calcio (de nuevo, como si las plantas carecieran de éstos).

Mi respuesta era un rotundo: Obviamente!
Pero luego me veía en la necesidad de defender mi postura diciendo que había leído libros y me había informado sobre nutrición, simplemente para no ser juzgada o atiborrada a preguntas.

Hubo gente que hasta llegó a decirme que si tenía antojo de carne debía comerla y olvidarme de mis ideas «extremistas» por el «bien» de mi bebé (¿?)
Las cosas que tiene uno que escuchar!

Vamos a ver, tuve un embarazo hermoso, sin náuseas, sin vómitos, sin falta de hierro, calcio, B12 ni ninguna vitamina o mineral.
Comí super saludable? Mmmmmmm, no siempre. También comí cosas no tan saludables, pero en general mi dieta era a base de frutas, vegetales, cereales, legumbres, nueces.
Tomé suplementos? Si, como todas las embarazadas sean veganas o no, tomaba (y sigo tomando porque amamanto a mi hijo) un suplemento multivitamínico para embarazo y lactancia.
Llevaba un diario de comidas y estaba obsesionada por ingerir todo lo necesario? No, simplemente comiendo variado y saludable la mayoría de las veces fue suficiente.

Mi bebé creció muy bien. Tuve un parto maravilloso, natural, sin anestesia, sin intervención médica alguna, ah! Y a mis casi 40 años!

No quiero decir que todos los embarazos y partos de mamás veganas sean perfectos. Yo tuve la dicha de que sean perfectos. También hice un trabajo mental y espiritual, no sólo me preocupé por lo que entraba en mi cuerpo físico, para explicarlo mejor. Pero lo que busco con este post es derribar el mito de que para tener un embarazo y bebé saludables hay que consumir productos animales. Eso no es verdad, es más, hay más riesgos de contraer enfermedades consumiendo por ejemplo carne mal cocida. Los antibióticos presentes en los productos animales impactan directamente en la placenta, es decir, van a parar al bebé. Lo mismo que el mercurio en el pescado y los organismos genéticamente modificados con los que se alimenta a los animales.
Y aún no estoy hablando de la baja vibración energética que produce la ingesta de seres que han muerto aterrorizados.

Hoy, mi bebé tiene casi 6 meses, y lo he alimentado a leche materna exclusivamente. Así que otro mito derribado, no necesitamos consumir productos animales para tener más leche o mejor calidad de leche.

El consejo que puedo darle a futuras mamás: Lean sobre nutrición, infórmenle al obstetra o partera el tipo de alimentación que siguen, pidan ayuda de un nutricionista que respete sus valores y que esté actualizado (porque no faltan los que aún creen que NECESITAMOS comer carne).
Sobre todo, no dejen que les inculquen miedo, una madre por su hijo hace cualquier cosa y si nos dicen que la salud de nuestro bebé está en riesgo, haremos hasta lo imposible para evitarlo, por eso es importante leer, aprender, investigar, poner en duda.
Yo no digo que hagan lo que hice yo, cada persona es única y deben hacer lo que les dicta su consciencia y su corazón. Yo solo quiero contar mi experiencia para ayudar a derribar estos mitos tan arraigados.

Por último, vuelvo a aclarar, yo no soy nutricionista ni médico. Mis consejos o mis experiencias son solo eso, consejos y experiencias. Siempre se debe consultar al médico en caso de dudas.

Les vuelvo a escribir pronto con la experiencia que en breve comenzaremos de alimentación complementaria, vamos a practicar BLW, lo que dará lugar a una nueva sección de recetas en el blog: Comida apta para bebés! Estén atentos!

Un abrazo y hasta la próxima!

Lolét

Archivado en:Blog Etiquetado con:embarazo, embarazo vegano, lactancia, maternidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cindy dice

    08/07/2017 en 00:05

    Hola, interesante post, gracias por compartir tu experiencia.
    Estoy interesada en el tema, me podrías decir que libros has leído o material donde pueda aprender mas del tema?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      08/07/2017 en 20:17

      Hola Cindy, gracias por tu comentario.
      Leí este libro (está en inglés)
      También el libro Cómo criar niños sanos, felices y veganos (tiene una parte dedicada a embarazo y lactancia) del deportólogo y nutricionista Victor Suarez
      Estos artículos:
      https://www.vrg.org/nutrition/veganpregnancy.php
      https://www.pcrm.org/health/diets/vegdiets/vegetarian-diets-for-pregnancy
      Y mucho más.
      Internet está repleta de información, también te recomiendo el grupo de Facebook Vegan Pregnancy & Parenting.
      Espero haberte ayudado, cualquier duda, estoy a tu disposición.
      Un abrazo,

      Responder
  2. Coral dice

    26/09/2019 en 05:46

    Hola, me interesa mucho este tema. A mi las pastillas vitaminicas que me han mandado contienen aceite de pescado. Me gustaria saber alguna marca vegana que recomiendes?
    Muchas gracias!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR