• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

10/07/2017

Sushi bowl

Esta es una buena forma de comer todos los ingredientes del sushi sin tomarse el trabajo de armar los rolls.
Vas tomando un poco de cada ingrediente y mezclando los sabores en tu boca. Es una fiesta de sabor y textura!
El dulce sutil del arroz, lo crujiente de la zanahoria, un delicioso tofu ahumado crocante, la cremosidad de la palta, el frescor del pepino, un buen queso crema vegano, algas nori tostadas, ciboulette, semillas de sésamo, salsa de soja, chutney de mango… mmmmmmmm

Podés usar los ingredientes que más te gusten en el sushi, igualmente creo que para que tenga realmente sabor a sushi deben estar presentes las algas nori y el wasabi, bueno, y la salsa de soja.

El único trabajo que hay que tomarse es preparar el arroz para sushi, si bien no es difícil, requiere atención completa para quedar bien.

Yo aprendí las técnicas del sushi de la mano del itamae Iwao Komiyama, allá por 2008, cuando, por supuesto, aún era carnista.
Conocer la técnica, me ha llevado a preparar sushi vegano delicioso. No hay mucha oferta de sushi vegano rico, complejo, con opciones calientes, tempuras, empanados, diferentes ingredientes… Uno puede imaginar que comer sushi vegano se limita a ponerle palta, pepino, zanahoria, pero no es así! Yo hago rolls de muzzarella vegana empanada y frita, con tomates secos y albahaca, por dar un ejemplo, otros con tempeh teriyaky rebozados y fritos, otros con tofu ahumado, en fin, preparo variedades de rolls bien interesantes. Pero todo esto lo voy a dejar para futuras entregas porque lleva explicación de cómo armar los rolls, cortar y demás.

Lo que les traigo hoy es algo simple, es, aprender a preparar el arroz de sushi, para poder disfrutar de un bowl en el que solo hay que poner ingredientes cortados, nada más cocinado salvo el tofu ahumado (que también se puede poner crudo, yo lo usé crocante, lo salteé un poco con aceite, pero es opcional)
En realidad, todos los ingredientes son opcionales, tienen que ver con los que te gusten a vos. Si no te gusta el tofu, no ponés, capaz preferís tempeh o seitán. Si no te gusta el pepino, no ponés, capaz preferís tomate y así…

Volviendo al arroz, en tiendas japonesas o en el barrio chino, van a ver que hay un arroz especial para sushi, pueden usar ese, o ir por la opción más económica y que se consigue en cualquier supermercado que es el arroz Doble Carolina. Traten de comprar uno de buena calidad, y mejor si el envase deja ver el arroz, para que puedan observar si los granos están enteros y no tienen manchitas blancas (esto significa que está viejo), otra cosa a tener en cuenta es la fecha de envasado del arroz, para asegurar su frescura.
Al arroz hay que lavarlo varias veces con agua fresca, hasta que el agua salga casi transparente (las primeras veces saldrá blanca), una vez lavado el arroz, colocar en una olla de acero inoxidable y usar la misma cantidad de agua que de arroz. Esto es, si usas 2 tazas de arroz, poné 2 tazas de agua. Yo siempre agrego un chorrito más por las dudas.

La cantidad para calcular es 125 gramos de arroz por persona, con este método de cocción va a haber un desperdicio, que es el arroz que quedará pegado y tostado en el fondo de la olla, esto es porque cocinamos el arroz en el agua justa que necesita para que no sea necesario colarlo y quede esponjoso y pegoteado, pero con el grano a punto. El arroz de sushi se debe unir, pero eso no quiere decir que debe pasarse.

Una vez está el arroz y el agua necesarios en la olla, necesitamos un poco de papel aluminio para sellar la olla antes de poner la tapa y luego, vamos a poner algo pesado encima de la tapa para que no se levante y se pierda el agua o el vapor. Esto es muy importante, porque sino, el arroz va a quedar crudo, además de quemarse lo que está en el fondo de la olla.

Se coloca la olla, con el sellado de papel aluminio, la tapa y algo pesado por encima (yo pongo un cacharrito dado vuelta y encima otro con agua para que le haga peso) en una hornalla mediana con fuego al máximo. Acá hay que quedarse bien cerquita y prestar atención, cuando te das cuenta de que el agua está hirviendo, hay que contar 4 minutos y bajar el fuego al mínimo. En ese momento, hay que poner el timer en 10 minutos y apagar el fuego.
El arroz que está en el piso de la olla, estará dorado y crocante, no sirve para sushi o este bowl, pero no lo tires! Yo me lo como así como queda, mientras voy cocinando.
El resto del arroz se pasa a un recipiente grande, para aderezarlo y enfriarlo, se va colocando el aderezo de a poco y moviendo y abanicando (con abanico, revista, tapa de taper, cartón o lo que sea que sirva para dar viento)
Una vez tibio, se lo tapa con un paño mojado en agua fresca y escurrido (para que no se seque) hasta la hora de comer o de armar los rolls, en caso de hacer sushi.

Bien, creo que esa es toda la explicación que necesita la cocción del arroz, el aderezo es muy simple, se prepara con vinagre y azúcar. El vinagre puede ser de arroz, pero también puede ser vinagre de vino blanco común y silvestre. Es opcional colocar Mirín, Sake o alguna bebida blanca (unas gotitas) para dar sabor.

Espero que se animen a probarlo, hacerlo de esta manera es una gran diferencia, si les gusta el sushi los animo a que lo intenten, puede que las primeras veces no salga bien, es cuestión de agarrarle la mano. En la cocina todo se mejora con la práctica!

Sushi bowl

Imprimir Receta
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

Para el arroz

  • 500 grs. arroz para sushi o Doble Carolina
  • 40 grs. azúcar
  • 100 cm3 vinagre de arroz o de vino blanco
  • 30 cm3 Mirín o Sake (opcional)
  • 1 pizca Sal marina

Para el bowl

  • 2 zanahorias
  • 1 pepino
  • 2 paltas maduras
  • 200 grs. edamame
  • 200 grs. tofu ahumado
  • mango fresco o chutney de mango
  • 200 grs. queso vegano tipo Philadelphia
  • Ciboulette picada
  • 2 cdas. semillas de sésamo negro
  • 2 hojas alga nori
  • wasabi a gusto
  • salsa de soja a gusto

Elaboración paso a paso
 

Para el arroz

  • Seguir las instrucciones descriptas en el texto del post
  • Mientras el arroz está cocinándose, mezclar los ingredientes del aderezo para tenerlo listo una vez termine de cocinarse el arroz

Para el bowl

  • Cortar los ingredientes de la forma que más te gusten
  • En un plato o bowl, colocar en el centro el arroz e ir acomodando los ingredientes alrededor
  • Tostar las algas nori y cortarlas en pedacitos, poner un poco en distintos lugares del plato
  • Agregar el queso y terminar con las semillas de sésamo negro, la salsa de soja, el wasabi y la ciboulette picada
  • Servir inmediatamente, se puede comer con palitos o con tenedor
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Principales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lu dice

    06/07/2019 en 13:42

    ¿Dónde consiguen el edamame? No creo que haga el arroz así porque lleva mucho trabajo, pero el resto sí jajaja

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR