• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

07/11/2017

Leche de quínoa

Con esta receta inauguramos oficialmente la sección Leches Vegetales de nuestro blog, hemos estado experimentando con diferentes recetas, usando semillas, frutos secos y cereales, así que estén atentos porque vamos a ir subiendo diferentes opciones para todos los gustos!

Esta nueva sección dará lugar sin dudas a otra especial de recetas usando el bagazo (la pulpa que queda luego de filtrar la leche) se viene… se viene…
Pronto también estaremos publicando quesos, cremas y yogures, pero paso a paso.

Hoy les traigo esta leche súper nutritiva y llena de proteína. Es ideal para cocinar porque su sabor es muy sutil, también para tomar sola, así como sale de la bolsa, aunque para tomar sola yo la endulzaría un poquito (con un chorrito de agave, por ejemplo)

Yo solo le puse una pizca de sal de Himalaya, para resaltar el sabor de la quínoa. Pueden no ponerle nada de sal. También pueden saborizarla con unas gotas de extracto de vainilla o una pizca de canela, si saben que la van a tomar así. Si la van a usar para cocinar, es mejor dejarla natural.

Como ya sabemos, la quínoa es un superalimento, posee un excepcional equilibrio de proteínas, grasas y carbohidratos. Entre los aminoácidos presentes en sus proteínas destacan la lisina (importante para el desarrollo del cerebro) y la arginina e histidina, básicos para el desarrollo humano durante la infancia. Igualmente es rica en metionina y cistina, en minerales como hierro, calcio y fósforo y vitaminas, mientras que es pobre en grasas, complementando de este modo a otros cereales y/o legumbres.

El promedio de proteínas en el grano es de 16 %, pero puede contener hasta 23 %, lo cual es más del doble que cualquier cereal. La grasa contenida es de 4 a 9 %, de los cuales la mitad contiene ácido linoleico, esencial para la dieta humana.

Puede consumirse por celiacos al no contener gluten.

Espero que se animen a hacerla, lo único importante es siempre activar las semillas y granos antes de elaborar las leches, esto quiere decir, que dejaremos la quínoa en un recipiente con agua filtrada durante toda la noche. En el caso de la quínoa, hay que lavarla varias veces para quitar las saponinas.

El agua del remojo se descarta, se vuelve a lavar un par de veces y ya está lista para preparar esta sabrosa leche.
Dura en la heladera hasta 3 días.

A probar!

Leche de quínoa

Imprimir Receta
Raciones 1 litro

Ingredientes
  

  • 3/4 taza quínoa (activada)
  • 1 litro agua filtrada

Elaboración paso a paso
 

  • Descartar el agua del remojo y lavar nuevamente
  • Colocar la quínoa en la licuadora con la mitad del agua, licuar por 1 minuto
  • Añadir el resto del agua y licuar otro minuto
  • Filtrar con bolsa de tela y guardar en una botella de vidrio limpia
  • Tapar y conservar en la heladera hasta 3 días
  • Agitar antes de servir
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Lácteos, Leches

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GRACIELA dice

    07/19/2017 en 5:00 AM

    Hola chicas!!! Fue todo un descubrimiento sus recetas, me encantan. Ya he probado varias . Ahora probaré esta leche ya que no me había animado a hacerla con la quinoa cruda porque he leído en algunos lados que no es buena consumirla cruda, pero les tengo tanta confianza que la problaré. luego les cuento. Muchas gracias por conpartir sus recetas!!!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      07/19/2017 en 2:09 PM

      Hola Graciela,
      Gracias por tu mensaje y por tu confianza.
      La quínoa se puede consumir cruda siempre y cuando se la lave muy bien y se la active. Un abrazo!

      Responder
  2. Lina dice

    05/02/2018 en 6:37 PM

    Como se activa la quinoa?

    Responder
    • Carlos dice

      10/09/2018 en 2:43 PM

      Para activar la quinoa yo la dejo toda la noche en agua, para ya en la mañana colarla, lavarla y a la juguera ! Incluso si no la usas para leche, luego de colarla la dejas semi tapada uno o dos dias y ya tienes brotes de quinoa !

      Responder
  3. Julieta dice

    11/17/2018 en 12:16 AM

    Hola! Que puedo hacer con el bagazo restante? Se puede secar en el horno y hacer harina? Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      11/23/2018 en 3:47 PM

      Hola Julieta. Tenemos esta receta súper fácil: https://holavegan.com/recipe/milanesas-de-quinoa/

      Responder
  4. Lau dice

    04/20/2020 en 12:08 AM

    Me encantan todas sus recetas!!!
    Soy vegana y no como gluten, y todo lo que proponen, experimentan, y recomiendan me viene de diez!
    Felicitaciones por un gran gran laburo!

    Responder
  5. Paula Sack dice

    06/16/2020 en 6:43 PM

    Hola chicas!! tremenda esta leche!!!! que puedo hacer con el bagazo que me queda??? Ya me compre el libro!!! espectacular!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT