• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

08/09/2017

Leche de soja

Lo prometí y lo sigo cumpliendo, receta de una leche vegetal cada 2 semanas y aquí está la entrega de hoy:

Leche de soja

Sabemos que la soja es muy cuestionada y tiene muchos detractores, también sabemos que es un gran enemigo de las grandes corporaciones de lácteos y carnes y que estas corporaciones se ven beneficiadas con todos los mitos que se fueron construyendo sobre la soja.
Recordemos que es una legumbre, una legumbre! Cuán mala puede ser una legumbre?
Recordemos también que en países como China y Japón se consume hace milenios, si fuese tan mala como dicen, no serían estos los países con peor salud del mundo?

La importancia está en la calidad, es importante consumir soja orgánica y no transgénica, por eso les recomiendo que hagan esta leche solo si consiguen porotos de calidad. También se sabe que es mejor consumirla fermentada, esto es en forma de tempeh, miso, tofu fermentado, salsa de soja fermentada, por nombrar algunos ejemplos, la fermentación hace que la soja sea más fácil de digerir.
Yo por mi lado consumo siempre soja orgánica, no GMO, la consumo moderadamente y siempre que puedo la consumo fermentada.

Para todos los que hablan mal de la soja pero consumen lácteos y carne, les digo: Ustedes consumen la peor soja, queridos amigos, la genéticamente modificada, la soja del horror, lamentablemente las vacas, pollos, cerdos y animales criados para consumo se alimentan de esta soja, así que les mando besos a todos. :O

Esta leche es muy fácil de hacer, queda de una consistencia cremosa. Para hacer un litro de leche usé una taza de porotos (medida en crudo), son aproximadamente 170 gramos de porotos. Pueden probar hacerla con menos cantidad, pero resultará una leche más aguada.
Los porotos deben dejarse en remojo durante toda la noche, al día siguiente se prepara la leche así, con los porotos remojados pero crudos y luego de filtrada se cocina, unos 20 minutos a fuego lento. Listo!

Ades, quién te conoce?

Prometo pronto alguna receta con el bagazo, queda bastante cantidad, pero aún no preparé nada con él, estoy entre hacer milanesas, hamburguesas, albóndigas o algo similar, les contaré en breve.

Leche de soja

Imprimir Receta
Raciones 1 litro

Ingredientes
  

  • 1 taza porotos de soja (aproximadamente 170 grs. medida en crudo)
  • Agua para el remojo
  • 1 1/4 litros agua filtrada para preparar la leche

Elaboración paso a paso
 

  • La noche anterior dejar los porotos de soja en remojo con abundante agua hirviendo
  • A la mañana siguiente escurrir los porotos, cambiar el agua por agua limpia (puede estar fría) y dejar un par de horas más
  • Escurrir, lavar los porotos y escurrir nuevamente
  • Colocar en la licuadora con la mitad del agua filtrada (yo lo hice por partes porque no entraba todo en la licuadora), licuar hasta obtener una mezcla cremosa
  • Agregar el resto del agua y licuar nuevamente
  • Filtrar con bolsa de tela
  • Colocar la leche en una cacerola y llevar al fuego hasta que hierva, bajar el fuego al mínimo y dejar cocinar por 20 minutos, revolviendo ocasionalmente con cuchara de madera
  • Dejar que tome temperatura ambiente y guardar en una botella de vidrio limpia
  • Tapar y conservar en la heladera hasta 5 días

Notas

Listo, tenés tu leche de soja casera, orgánica, no transgénica, sin químicos, sin conservantes, sin aditivos, sin azúcar y con toda la proteína.
Podés usarla para cocinar dulce y salado.
 
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Leches, Recetas Etiquetado con:leche de soja, leche de soya, soja

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lucía dice

    18/03/2018 en 16:10

    Hola chicas ! Las felicito por el lindo blog que tienen! Las recetas son excelentes, además de nutritivas se nota que son del corazón !

    Responder
  2. ANTONELLA dice

    18/03/2018 en 17:16

    QUE SE PUEDE HACER CON LO QUE FILTRAMOS DE ESTA RECETA? QUESO? PASENME ALGUN TIP! GRACIAS CHICAS!

    Responder
  3. María Cristina dice

    07/04/2019 en 10:27

    Me encanto encontrarlas, gracias al diario Perfil.
    Excelentes recetas .

    Responder
    • maruraffaelli dice

      07/04/2019 en 17:56

      Gracias. Sos bienvenida!

      Responder
  4. Fernando dice

    22/04/2019 en 12:51

    Una mejora para esta receta es, llegar hasta el punto 5 y despues poner a hervir una olla con 2 litros de agua y agregar la soja licuada a hervir en el agua ,como 40 minutos o una hora, revolviendo cada tanto y despues dejar enfriar y colar y asi se aprovecha mas la soja y sale una leche mas concentrada

    Responder
  5. Tamara Annecchini dice

    09/04/2020 en 17:20

    y si se hace la leche con los porotos ya cocidos y despues se le agrega el litro de agua y se filtra? cambiaria en cuanto a sabor o aprovechamiento de la soja?

    Responder
  6. Pablo de Buenos Aires dice

    07/07/2020 en 03:59

    Toda Asia consume tofu ADEMAS de proteinas carnicas. Pero no me sorprende el grado de superficialidad en los conceptos literarios, como todo millennial debo decir. Vivir EXCLUSIVAMENTE de yuyos es antinatural. Los humanos como otros mamiferos somos ombivoros. No existe ser onmivoro que viva a yuyitos, verduras, legumbres y frutas exclusivamente. Solo lo hacen por un erroneo ideal de politico y de moda. Hasta que se demuestre lo contrario, los «piadosos veggies» que «aman los animales e ignoran a sus pares humanos» no tienen ningun sustento cientifico (ni biologico ni evolutivo) para criticar lo que es una verdadera, adecuada y COMPLETA nutricion. Suerte con sus ideales fantasiosos y erroneos de «adecuada nutricion»

    Responder
    • Lucía dice

      08/07/2020 en 16:59

      Pablo no seas ridículo.. Lo que no tiene ningún sustento científico es tu comentario que no es más que una opinión personal… Muchísimas organizaciones importantes alrededor de todo el mundo (que SI realizan investigaciones científicas) avalan la alimentación basada en plantas para los humanos en cualquier momento de su vida, a esto sumale que es mucho más sustentable y dejas de comerte otros seres vivos (sintientes, pues las plantas NO sienten).
      Te falta bastante información para venir a chicanear a un BLOG VEGANO. Saludos!

      Responder
  7. Camila dice

    06/12/2020 en 20:21

    Hola! Quería hacerte un consulta. La primera vez que hice leche de soja, fue un martirio porque leí que había que sacarle la cáscara de la soja para que la leche no quedará agria. En este caso vos solamente la licuas, no queda agria licuandola? Yo con lo que me sobró del filtrado hice hamburguesas, en este caso con este procedimiento también se puede usar el resto para las hamburguesas o hay que tirarlo? Muchas gracias!

    Responder
  8. Lilian dice

    23/04/2021 en 13:56

    La hago con esas cantidades y antes de verterla a la olla coincide, pero después de hervir durante 20 minutos me queda sólo medio litro de leche…..:(

    Responder
  9. Elizabeth dice

    05/01/2023 en 23:42

    gracias por la receta, yo la hacía así, con los porotos crudos remojados varias horas, pero empecé a leer muchas recetas que la hacen con los porotos cocinados. Retomaré el hábito de hacer la riquísima leche de soja.

    Responder
  10. Miriam dice

    23/01/2023 en 07:12

    Hola, que pasa si se hace con los porosos ya cocidos? gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      26/01/2023 en 16:40

      Hola, hemos probado y nos gusta más el resultado a partir de los porotos crudos, pero hay muchas recetas que la hacen así como decís vos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR