• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

07/20/2015

Vegan Dulce de Leche

vegan dulce de leche

Para una argentina de pura cepa como soy yo, es muy duro tener que vivir sin dulce de leche. Muy. Siempre que viajo a Argentina me traigo en mi valija algunos ejemplares de dulce de leche de soja, que si bien, no se acerca ni soñando al dulce de leche tradicional, cumple muy bien su función. Suelo usarlo mucho en el helado de banana, para untarme un pan o para poner en budines y muffins. De repente me encontré a punto de terminar el último frasco de dulce de leche de soja y decidí que ya era tiempo de intentar algo mejor. A ver, no es mi primer intento de hacer dulce de leche, he intentado anteriormente, pero sin grandes resultados. Esta vez, hice mi recopilación de información en la web, encontré una receta que si bien, no me convencía demasiado, creo que tenía un detalle a favor y era el uso de azúcar de coco en lugar de azúcar rubio tradicional.

vegan dulce de leche

Obviamente que yo quería hacerlo con la leche vegetal más rica que existe: La leche de coco y si bien, el resultado final tiene un dejo de sabor a coco, la caramelización y la textura que se logra son maravillosas. Yo no usé finalmente azúcar de coco, usé azúcar de palma, éste azúcar puede ser extraído de la misma palmera que produce cocos o de otras similares. Es un azúcar de color caramelo, con un sabor bien intenso, muy parecido al azúcar mascabo (en color y sabor) pero menos húmedo. Lo que quiero decir con esto es que si lo hacen con azúcar mascabo va a estar perfecto también! También usé vainilla en rama, es decir la pastita vainillosa que está adentro de la vaina. Eso le dió un perfume muy interesante. Finalmente, la preciada leche de coco entera (full fat) o crema de coco, en lata. Eso es todo, 3 ingredientes, muy fácil. Me apresuré a hacer este experimento porque en pocos días mi papá me viene a visitar a Amsterdam y él AMA el dulce de leche. Mi abuela siempre cuenta que cuando era chico, se bajaba un pote de medio kilo en un santiamén. En ese entonces el dulce de leche te lo vendía el almacenero y se vendía a granel, cuenta que se lo servían en un tarro de cartón y él no paraba hasta que la cuchara raspara el tarro, hasta luego le pasaba la lengua… jijiji Así que si quiero agasajar a mi papá, nada mejor que recibirlo con un postre que involucre al maravilloso, cremoso y empalagoso dulce de leche (no voy a revelar cuál será el postre porque quiero sorprenderlo, pero también les subiré la receta cuando lo haga) En fin, basta de palabrerío y vamos a la receta!

vegan-dulce-de-leche3

Vegan Dulce de Leche

5 de 1 voto
Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 800 ml de leche de coco full fat - entera
  • 250 grs. de azúcar de palma o azúcar de coco o azúcar mascabo
  • 1 rama de vainilla

Elaboración paso a paso
 

  • Colocar la leche de coco en una cacerola y llevar a fuego hasta hervor.
  • Retirar del fuego y agregar la vainilla y el azúcar.
  • Revolver con batidor de alambre hasta integrar.
  • Volver a llevar al fuego mínimo, revolver cada 20 minutos con batidor de alambre.
  • Cocinar durante 1 hora.
  • La consistencia será medio líquida, pero no importa, se endurece cuando se enfría en la heladera.
  • Apagar el fuego y dejar que tome temperatura ambiente.
  • Colocar en un frasco esterilizado y llevar a la heladera.
  • Conservar en la heladera hasta 2 semanas.

Notas

Compartir y disfrutar!
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Dulces, Lácteos, Recetas

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. natasha dice

    09/04/2015 en 6:16 PM

    como argentina, te entiendo perfectamente! yo para el colmo vivo en el norte, así que no tengo acceso a los productos novedosos que quizás se puedan conseguir en buenos aires,. Nunca probé dulce de leche de soja pero sí intenté hacer una vez uno con leche de almendras y si bien quedó sabroso la textura no me gustó :/ Voy a probar con tu receta con leche de coco, me parece que va a quedar mejor (y MEJOR si le queda un gustito a coco! :p)

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      09/15/2015 en 12:12 PM

      Hola Natasha,

      Esta receta queda espectacular, yo lo hago casi todas las semanas y siempre sale bien! Espero que lo pruebes y me cuentes. Saludos!

      Responder
  2. nadia jorge dice

    09/13/2015 en 3:40 AM

    hola soy nadia de mendoza argentina .. la leche q hacés de coco la hacés con coco rayado o con la fruta.!??o sea pulpa de coco aquí es dificil de conseguir podrías pasarme tu receta de leche de coco ..con coco rayado.?? gracias espero tu respuesta pronto.!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      09/15/2015 en 12:22 PM

      Hola Nadia,
      Lamentablemente no tengo experiencia en hacer la leche de coco, porque la compro hecha, voy a probar en cuanto pueda para postear una receta que quede buena, porque sé que en Argentina la leche de coco es carísima!
      Buscando encontré este video de La Dimensión Vegana, que explica muy bien cómo hacer leche y crema de coco. Espero que te sirva. Saludos!
      https://www.dimensionvegana.com/leche-de-coco-casera/

      Responder
      • Gabriela dice

        04/20/2019 en 10:45 AM

        Hola. Existe un producto en las dietéticas de la marca dicomere que esble hebdebxoxi en polvo. Es esoectaculae rinde bien

        Responder
  3. lucia dice

    09/26/2015 en 5:48 PM

    Hola, ¿como andás? Te escribo porque el dulce, si bien de sabor quedó bárbaro, me quedó como leche condensada, y cociné por 1h 10min. La cosa es que quería hacer alfajorcitos de maicena, que es algo que tuve que dejar de comer hace tiempo, pero con esta consistencia no van a quedar. ¿Cuánto sugerís que lo cocine? No quiero quemarlo y no tengo experiencia con hacer dulce. Un saludo y ya estoy enamorada de tu blog

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      09/28/2015 en 6:06 PM

      Hola Lucia,

      A veces depende de la cantidad de grasa que tenga la leche de coco, seguí cocinándolo a fuego mínimo, revolviendo cada 20 minutos, hasta que se oscurezca y tome más consistencia. OJO que mientras está caliente, la consistencia no es demasiado dura, se endurece después de varias horas en la heladera. Para ayudar un poco a la «dureza» podés agregarle una cucharada de aceite de coco derretido cuando lo termines de cocinar, el aceite de coco se endurece con el frío y hará que el dulce de leche se sostenga mejor. Otra cosa, este dulce de leche no es «repostero» si bien está bueno para untar sobre tostadas o hacer postres, en relleno de tortas o alfajores se va a venir abajo, no tiene la cantidad de azúcar que lleva uno repostero.
      Espero haberte ayudado!

      Saludos!

      Responder
      • Susana dice

        03/02/2018 en 10:40 PM

        Y si le agregan agar agar?

        Responder
        • Victoria dice

          08/16/2018 en 10:16 PM

          Alguien probó con atar agar?

          Responder
          • Victoria dice

            08/16/2018 en 10:16 PM

            Agar- agar quise decir

      • Fran Ibáñez dice

        09/06/2018 en 6:13 AM

        Con un poco de maicena lo puedes espesar

        Responder
    • Um dice

      05/23/2016 en 4:05 PM

      hola lore, ayer hice el dulce de leche y quedó repostero. Lo tuve mas tiempo cocinando a fuego suave. Te digo como lo hice, pq quizas tenga algo q ver. 400ml de leche de coco con 48% de grasa y 400ml de leche de soya organica. 175g de panela (es como mascabo) ,un poco de azucar morena y una esencia de vainilla orgánica. Seguí las mismas instrucciones, nada mas q lo cocine hora y media aprox. Cuando se revuelve queda espeso, lo puse en frasco en la refri, hoy a la mañana era un perfecto repostero.

      Responder
      • Lorena Raffaelli dice

        05/31/2016 en 11:22 AM

        Hola Lucia!
        Espectacular!
        Lo voy a probar… Gracias por compartir!

        Responder
        • Nicole dice

          03/27/2020 en 1:34 PM

          A mi se me granuló todo. porque será ?

          Responder
      • Victoria dice

        08/16/2018 en 10:16 PM

        Hola la leche de soja era casera o comprada? Que marca?

        Responder
        • Lorena Raffaelli dice

          08/17/2018 en 8:01 PM

          Hola Victoria,
          Esta receta es de dulce de leche de coco. No hemos hecho dulce de leche con leche de soja aún.
          Tenemos esta otra receta, hecho con leche de almendras.

          Saludos,

          Responder
      • Victoria dice

        08/16/2018 en 10:17 PM

        Le agregaste maicena o agar agar?

        Responder
        • Lorena Raffaelli dice

          08/17/2018 en 7:59 PM

          Hola Victoria,
          No, en esta receta no usamos ni Maicena ni Agar, Saludos.

          Responder
    • Carolina dice

      08/10/2018 en 12:12 AM

      Hola! Yo vi una receta a base de 800 ml de leche de coco, endulzante, vainilla y para que espese se le agrega leche en polvo (idealmente descremada). Así podrás rellenar alfajores sin problema

      Responder
      • Lorena Raffaelli dice

        08/17/2018 en 8:14 PM

        Hola Carolina,
        Gracias por tu aporte, pero si buscamos un dulce de leche vegano justamente no queremos poner leche. Salvo que sea leche vegetal en polvo.

        Responder
    • Alma Lilia Zaragoza dice

      04/03/2019 en 4:24 AM

      Hola, mi nombre es Alma.
      Y soy Mexicana, tengo curiosidad por que lo e leído varías vecea mientras sigo el procso para la leche de coco y lograr hacer el Dulce de leche, vegano..
      Que es alfajores??!…me parece que es algo dulce..!
      Y como se hacen??!
      Gracias y abrazos sin distan ia…
      Llegue aquí mirando una receta y de ahí salio otra y otra u que llego al Dilce de Leche…mi veneno…y ahora ya aprendi hacerlo!!!
      Gracias por tu block…!

      Responder
      • Lorena Raffaelli dice

        11/28/2019 en 9:45 AM

        Hola Alma,
        Los alfajores son unos sandwiches hechos con dos galletas, rellenos con dulce de leche y cubiertos con chocolate, son la golosina más famosa de Argentina.

        Responder
  4. Joanna dice

    11/16/2015 en 9:14 PM

    Hola! Me encantó la receta. La hice hoy y me quedo muy duro al enfriarse. Se estaba quemando un poco y tuve que apagarlo unos minutos antes de la hora. Habrá sido que el fuego estaba muy alto? Lo bajé, pero igual no hay mucha diferencia entre los niveles de fuego. Gracias por las recetas. Saludos

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      11/17/2015 en 12:49 PM

      Hola Joanna, puede ser que sea porque el fuego era muy fuerte, quizás puedas probar revolver más seguido y cocinar menos tiempo!
      Saludos!

      Responder
  5. Sofia dice

    01/30/2016 en 4:38 PM

    Hola ! Lo hice con azucar blanca y me quedo muy blanco,sera por eso o por que le falto coccion? se puede volver al fuego despues de que haya enfriado ?

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      02/10/2016 en 10:28 AM

      Hola Sofia,
      Te recomiendo hacerlo con azúcar mascabo, si usás azúcar blanco, podés agregarle una cucharadita de bicarbonato de sodio que ayuda con el color. Le falta cocción si te queda demasiado líquido, nunca lo volví a cocinar después de enfriado, pero calculo que se puede, no debería pasar nada raro.
      Saludos!

      Responder
  6. maria dice

    04/17/2016 en 10:56 PM

    Qué pinta!!!! estoy deseando hacerlo! una pregunta -cuando dices heladera te refrieres al congelador, o se puede mantener en bien en la nevera? en cuanto a la consistencia, quizás se podría agregar un poco de maicena para que quede más espeso y así poder usarlo en tortas? qué te parece? gracias por tu blog, recién lo encontré y me encantó!!!! felicidades!!!!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      04/25/2016 en 4:23 PM

      Hola Maria,
      Heladera en Argentina llamamos a la nevera o refrigerador. Al congelador le decimos freezer. Se mantiene en la nevera, tambien se podria poner en el congelador, pero se congelaria, solo lo haria para conservarlo por largos periodos.
      No probe nunca agregarle un espesante tipo almidon de maiz, si lo llegas a probar contame como te va!
      Gracias a ti por tus lindos comentarios.

      Saludos!

      Responder
  7. Tere Dumas dice

    07/05/2016 en 6:25 AM

    Hola!
    Llegué a tu página y esta receta me hizo muy feliz. Estoy incursionando en este mundo.
    Pero no tengo mucha experiencia así que… leche de coco «full fat», te referís a la leche de coco común o es la crema de leche de coco que hacen en el link que pusiste más arriba?
    Muchas gracias!!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      07/12/2016 en 12:44 PM

      Hola Tere,
      Muchas gracias por tus comentarios.
      Me refiero a leche de coco entera, ya que tambien existe la version baja en grasas o light.
      Saludos!

      Responder
  8. Carolina dice

    07/15/2016 en 6:11 PM

    Ohh genial ¡gracias por compartir la receta! Justo ayer estaba pensando que ya extraño el manjar, como le decimos acá al dulce de leche (te escribo desde Concepción-Chile), y aquí no hay muchas opciones donde comprar la versión de soya, donde compré alguna vez no han vuelto a hacer, así que mejor preparármelo yo misma ¡un abrazo!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      08/29/2016 en 7:05 PM

      Espero que salga muy bien Carolina!
      Saludos,

      Responder
  9. Caro dice

    07/27/2016 en 4:23 PM

    Hola Lolet, ahora mismo tengo leche de coco entera organica y azucar no refinada organica, vainilla en rama y veremos como me queda? estoy de 5 meses de embarazo y se me antoja terrible dulce de leche, alfajores y todo lo rico que acompaña un buen mate 😉 muchas gracias, me encanto tu receta y me voy manos a la obra,,, y bueno nada, que somos de tendencia vegana todos en casa, asi que mejor tu receta?! de paso te consulta: sabes preparar una rica leche condensada con leche de coco tambien?
    Saludos!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      08/29/2016 en 7:02 PM

      Hola Caro,
      Felicidades por tu embarazo!
      Te debo la leche condensada, he visto en blogs hacerla, pero aun no la he probado.
      Espero que salga rico el dulce de leche.

      Abrazo!

      Responder
  10. Joana dice

    12/09/2016 en 9:35 PM

    Hola Vegan…como me agrada el blog de las hermanas ♡ quería saber si la puedo hacer con leche de coco casera!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      05/29/2017 en 1:32 PM

      Hola Joana,
      No lo hemos probado aun con la leche de coco hecha en casa, calculo que como es mas liquida, probablemente te lleve mas tiempo de coccion para reducir. Si lo probas contanos como queda! Abrazo,

      Responder
      • María Belén dice

        07/08/2019 en 10:58 AM

        Yo hice el dulce con leche de coco casera! Solo que a esta la hice super espesa! Las medidas que usé fueron 200 gr de coco rallado en 1 lt de agua Queda bien grasoso asi pero incluso pueden hacerla aun mas concentrada!

        Responder
  11. Marcos Flores dice

    04/04/2018 en 7:36 PM

    Hola primero muchas gracias!!! segundo, en la receta de dulce de leche convencional, se le agrega bicarbonato, en esto tambien se puede hacer lo mismo? Gracias de todas formas

    Responder
    • maruraffaelli dice

      04/06/2018 en 11:03 PM

      Sí, claro. El bicarbonato se le agrega para que tome color. Si usaras azúcar mascabo, no sería necesario porque ya queda lo suficientemente oscuro.

      Responder
  12. Mariana dice

    08/10/2018 en 9:41 AM

    Hola hice esta receta con azucar blanco me quedo fantastico solo que al meterlo a la nevera se me ctistalizo el azucar tal como pasa con la miel como puedo evitar esto? Gracias esta excwlwnte vuestro blog!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      08/17/2018 en 8:13 PM

      Hola Mariana,

      Para evitar la cristalización, podés ponerle una o dos cucharadas colmadas de Maicena diluidas en leche o agua al final de la cocción, o media cucharadita de Agar en polvo, diluido en agua (debés continuar la cocción por 5 minutos después de agregar el agar)
      Saludos,

      Responder
  13. Evelyn dice

    09/08/2018 en 6:46 PM

    Hola buenas tardes!! Anoche probe de hacer esta receta ya que tenia leche de coco recien hecha.. y vos sabes que me quedo liquido al enfriarse.. y se me separa arriba la grasa del coco . Lo hice con azucar de coco.. de color quedo genial pero siempre liquido.. lo cocine poco mas de una hora a fuego bajo. Alguna sugerencia? Sera mas coccion aun o que el azucar de coco no carameliza igual? Nunca la habia usado antes.
    Espero tips! Jeje

    Gracias!!
    Saludos

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      09/20/2018 en 6:31 AM

      Hola Evelyn,

      A mi gusto le falta cocción, depende la cantidad de grasa y azúcar tarda más en cocinarse. Cocinalo más tiempo, hasta que esté un poco espeso.
      Ayuda agregarle unas cucharadas de fécula de maíz o mandioca, para que tome más consistencia.

      Abrazo y contanos qué tal va!

      Responder
      • Evelyn dice

        10/18/2018 en 10:36 PM

        Buenas noches! Vos sabes que al dia siguiente lo cocine durante unos 30 minutos mas, a fuego bajo pero mas fuerte que lo que lo habia cocinado antes, y se redujo mas asique espeso! Quedo muy bueno! La proxima voy a probar con otro tipo de azucar para probar otro sabor!
        Muchas gracias!

        Saludos!

        Responder
        • maruraffaelli dice

          10/31/2018 en 12:19 PM

          Qué bueno!

          Responder
  14. amce dice

    10/29/2018 en 10:24 PM

    hola que tal después de cuantas horas se solidifica?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      10/31/2018 en 12:05 PM

      Hola! En realidad, ya cuando terminás de cocinarlo no debe quedarte líquido, si te queda muy líquido es que le falta más cocción.

      Responder
  15. Fiorella dice

    02/11/2019 en 2:57 PM

    Hola, no compro leche,. Siempre la hago yo, alguna recomendación??! Ví q nombras crema de coco.. Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      02/20/2019 en 9:40 AM

      Hola. Nosotras también solemos hacerla. De dónde sos? La crema de coco, la conseguía Loli cuando vivía en Holanda. Las que estamos acá en Argentina, la «hacemos» comprando leche de coco en lata, guardando la lata en la heladera y retirando con una cuchara lo que se solidificó encima. Eso se puede batir con un poco de azúcar y vainilla para hacer crema tipo chantilly y luego volver a refrigerar para que cobre consistencia nuevamente.

      Responder
  16. julia dice

    02/18/2019 en 11:39 AM

    hola, cuánto tiempo tarda en solidificarse el dulce en la heladera?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      02/20/2019 en 9:31 AM

      Hola. El tiempo que tarde en enfriarse, te diría que alrededor de 2 horas. Igual no queda con la misma consistencia que el comprado, queda un poco más «chirle». Importante: no guardarlo caliente.

      Responder
  17. Ale dice

    03/23/2019 en 2:29 PM

    Hola! Yo lo hice con crema de coco, lo puse en el frasco y esperé un poco antes de ponerlo en la heladera. Al ratito lo miro y estaba separado en 3 capas, una de grasa arriba, otra como dulce de leche en el medio y otra tipo caramelo abajo de todo. Es normal que se separe al enfriarse?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      03/31/2019 en 4:16 PM

      Hola Ale. Pudiste unificarlas? De todas formas, yo siempre prefiero hacer esta otra versión de dulce de leche: https://holavegan.com/recipe/alfajores-dulce-leche/

      Responder
  18. Lali dice

    04/16/2019 en 11:33 AM

    Hola! Cómo están? Se me endureció en la heladera, para rescatarlo. Alcanza con ablandarlo a baño maría? Recomiendan que le agregue más leche de coco y caliente en olla? Sugerencias? ¡Gracias!

    Responder
  19. Clara dice

    07/05/2019 en 6:12 PM

    Que rico chicas.
    Sería mejor no azucar de palma, no? Es la palma de la que se ve que deforestan tanto y afecta a los orangutanes? O es otro tipo de palma?

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      07/05/2019 en 7:04 PM

      Hola Clara,
      En realidad es azúcar de palma cocotera o datilera, también llamada azúcar de coco. No es la misma planta que la palma aceitera. Saludos!

      Responder
      • Clara dice

        07/05/2019 en 11:31 PM

        Ah. Genial. Gracias chicas!

        Responder
  20. laura dice

    04/18/2020 en 1:42 PM

    5 stars
    Hola chicas¡¡¡ como estan? estoy por hacer el dulce de coco pero antes vi la receta del dulce hecho con almendras, sera que si le pongo los porotos blancos quede mas consistente??
    Graciasss

    Responder
  21. Flor dice

    04/29/2020 en 12:40 AM

    Hola! gracias por la receta. Yo le puse media cucharadita de agar agar, pero se cristalizó todo. Quedó como arenoso, con algunas piedras, como si fuera para cuadraditos de dulce de leche. Se puede revertir eso?
    Gracias!

    Responder
  22. Bianca dice

    05/18/2020 en 12:19 PM

    Hola ! Genia,, la quiero probar! donde consigo la vainilla en rama ?? y el azucar de coco ?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      05/19/2020 en 12:13 PM

      Hola Bianca. Todo lo conseguís en dietéticas (también en tiendas de repostería). Ambos productos son caros, por lo que también podés reemplazar por extracto de vainilla y azúcar orgánico y un poco de azúcar mascabo. Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR