• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

12/07/2017

Okja, la nueva película de Netflix

La película de la que todo el mundo está hablando, Okja, da mucho para debatir.
Leí por ahí que fue abucheada en el festival de cine de Cannes, pero no por su temática, sino por ser una película producida para Netflix y no para ser proyectada en los cines. Gente: Evolucionen, el formato o en dónde se pueda disfrutar de una película no quita mérito a que sea buen cine. Estamos en 2017 por si no sabían…

Habiendo hecho esta aclaración, voy a dar mi opinión con respecto a la peli, ojo, hay SPOILERS.

La peli trata de una especie de cerda gigante (Okja) creada (porque es un animal genéticamente manipulado) por una compañía que entrega estos animales a diferentes granjeros en varias partes del globo para que los críen durante 10 años y así poder venderlos como carne que fue criada naturalmente y no producida a gran escala.

Esta supercerda es criada por una niña coreana (Mija) y su abuelo. Ellas son mejores amigas. El conflicto arranca cuando personal de la corporación viene a buscarla para llevarla nuevamente a USA y convertirla en carne para consumo humano.

Lo primero que me hizo ruido: Mija es especista. Si, ella pesca (con ayuda de Okja) y consume pescado. Su comida favorita es el estofado de pollo… ¿? Empezamos mal. Es una leve y sutil bajada de línea del especismo: Comer animales está bien, siempre y cuando no sean tu mascota? Comer animales que uno mismo mata, está bien porque no estamos solventando el horror de la industria de la carne? Se puede acaso matar sin violencia? Matar a un ser sintiente que desea vivir, no morir, es violento. No importa que no se lo maltrate. Ese animal no quiere convertirse en estofado, quiere vivir su vida como tu perro, tu gato, tu supercerda.

Ahora bien, esta niñita se embarca en la loca aventura de ir al rescate de su amiga.

En el medio aparece un grupo de activistas por los derechos de los animales (ALF: Animal Liberation Front), de los que hay muchos en la realidad. Ellos quieren ayudar y desenmascarar a la corporación Mirando y lo que están haciendo con los animales. Hasta acá vamos fenómeno. Ahora, por qué el director eligió mostrar a los miembros de este grupo como personas realmente perturbadas? Freaks, diría yo, veamos:

  • K es un mentiroso que traduce mal del coreano los deseos de Mija.
  • Jay es un violento (muy violento) que caga a trompadas a K por haber mentido.
  • Red se autoflagela.
  • Otro que no se como se llama, hace huelga de hambre porque dice que todo alimento viene de la explotación y lo tienen que obligar a comer un espárrago para que no se desmaye.

Creo que no es inocente esta representación, podría haber hecho que los personajes fueran «normales» por así decirlo, quizás apasionados, pero no tan retorcidos a este nivel, está encasillando a los defensores de animales como locos, extremistas y desequilibrados.

La película tiene sus momentos disparadores de lágrimas. El amor que hay entre Okja y Mija es hermoso. Las escenas de dolor por parte de Okja me hicieron llorar como un bebé. La escena del matadero, me hizo cuestionarme qué clase de monstruos somos los seres humanos por hacer eso con otros seres, por qué nos creemos tan especiales? Por qué nos creemos con ese derecho?

Creo que una película que haga al espectador plantearse estas preguntas es positiva. Pero esa niña no se diferencia de los millones de niños que aman a su perro y comen su hamburguesa. Es un doblemensaje, te llevo al zoo para que veas qué lindos son los animales (presos, encerrados, maltratados) creen que eso es educación?
Te llevo a la granjita feliz donde las gallinitas están sueltas, después te doy de comer milanesa de pollo. Incoherente, incoherente es la palabra. Dos mensajes superficiales, nada pensado en profundidad y así seguimos criando niños especistas o niños ignorantes, que ignoran de dónde viene lo que está en su plato.

El mundo necesita menos Mijas, si me lo decís a mí. Ella solo quería rescatar a su amiga. Les dio la espalda a los miles de cerdos que dejó atrás, camino a una muerte horrible. Con dolor? Si, estaba triste. Pero siguió su camino.

La historia tiene un final feliz solo para Mija, Okja y el nuevo cerdito. El resto, seguirá como antes, miles de animales masacrados para alimentar a los paladares egoístas de los humanos.

Al final parece que ya no pescan, ojalá tampoco conviertan en estofado a las gallinitas que corretean por ahí.

Si te dan ganas de dar un paso más, te recomiendo que veas (también en Netflix) los documentales What The Health, Cowspiracy y Food Choices, como para agregar a la lista de los otros documentales que recomiendo aquí.

Recordá que la Paz, empieza en tu plato.

A vos qué te pareció? Contámelo en los comentarios 🙂

Un abrazo,

Lolét

 

Archivado en:Blog Etiquetado con:cine, especismo, netflix, okja, veganismo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Valeria dice

    13/07/2017 en 02:36

    La vi hace unos días y esperaba algo mejor, la verdad es que no me gustó mucho. Es un poco tonta a ratos, personajes sobreactuados, para mi gusto debieron hacerlo con algún animal real, no con una super cerda gigante inexistente . No es una película que recomendaría para tomar conciencia sobre consumo y explotación animal.

    La vi junto a mi mamá y ella que es una ultra sensible omnivora, no le salió una sola lagrima. A mi, ratos me dio tristeza se que a ella igual pero no para llorar. No es nada nuevo, nada que no sepa. Quizás me falto que se reflejará realmente el sufrimiento por el cual pasan los animales, no solo la relación entre una niñita y su mascota gigante. Que es hermosa de igual forma.

    Yo soy vegetariana, me encantaría ser vegana pero vivo en una ciudad pequeña donde es difícil tener acceso a alimentos veganos pero poco a poco hago el intento. Mi pareja ama la carne y la leche, como también ama a los animales. Dice que quizás algún día logre dejar la carne porque le da pena, pero sé que esa película no le entregaría más conocimiento del que ya tiene ni menos voy a hacer que tome la decisión dejar la carne ahora, ya que a él le gustan las películas «más realistas» si le muestro a una cerdita gigante como como mascota de una niña me mata jaja. Necesito algo que entretenga pero que a la vez muestre una realidad, en base a una historial real.

    Saludos

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      19/07/2017 en 14:11

      Gracias por dejar tu opinión Valeria.
      Un abrazo!

      Responder
  2. DI BELLA MATEA dice

    18/09/2018 en 15:47

    Hola chicas voy a ver ahora la película, pero comparto totalmente todo lo que decís. Hoy por casualidad descubrí el blog y me encantó. Anoté varias recetas para preparar. Gracias

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      20/09/2018 en 06:10

      Hola Marta,
      Gracias por tu comentario, nos alegra que te gusten las recetas.
      Contanos luego qué te parece la peli.

      Abrazo,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR