• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

14/07/2017

Pepas de almendras y frambuesa

Atención atención que se viene el fin de semana y las reuniones con amigos o con familia y podés sorprender a todos con estas deliciosas pepas veganas, sin glúten, sin aceite, con ingredientes fáciles de conseguir o que seguramente tenés en tu casa y súper súper fáciles de preparar.

Hoy charlando por teléfono con mi amiga Andrea (otra gorda de alma como quien les habla) estábamos hablando deeeeee… Morfi! Jajaja, tenemos 2 temas de conversación en realidad, nuestros hijos o la comida… Bueno, a veces también hablamos de nuestros maridos (jajaja).
Cuestión que ella me estaba hablando de un postre que preparó ayer, y no sé en qué se fue transformando la charla que hablamos de las pepas, ella me decía que le gustan más con frambuesa que con membrillo y que no sé dónde ella había comido unas de almendras, chocolate y frambuesa.

Como en este blog ya hay una receta de pepas, pensé en eso de las almendras y se me ocurrió preparar unas sin gluten y sin aceite ni margarina, ya que estamos, lo de las almendras me gustó, la almendra ya tiene su propia grasa y realmente queda muy sabrosa en cookies. Así que puse manos a la obra…

Yo usé directamente harina de almendras que ya tenía, pero podés partir de almendras enteras y procesarlas. Recomiendo procesar también el azúcar, ya que va a ayudar a que la masa quede más suave. Así que si tenés almendras enteras, procesalas junto con el azúcar.
Si no tenés almendras y tenés castañas de cajú (anacardos) o nuez peruana o brasilera, también van bien en esta receta.

Yo perfumé con ralladura de limón y con vainilla, podés usar una o la otra, lo que más te guste. A mí me gusta como quedan las 2.

Una vez que tenés en el bol la harina de almendras, el almidón de maíz, el azúcar, la pizca de sal, el polvo de hornear y los perfumes que elijas, tenés que agregar el agua para unir de a poco, ya que si te pasás, se te va a desmoronar la masa y las galletas se van a deformar en el horno. Para las cantidades de la receta yo usé 3 cucharadas soperas de agua, puede que te lleve más o menos, no sé, andá agregando de a una y viendo la consistencia.

La masa no se llega a unir del todo, queda un poco arenosa, pero, como estas cookies se forman a mano, es muy fácil apelmazarla y formar las bolitas.

A mi me salieron 13 galletas, dependerá del tamaño que hagas las bolitas la cantidad resultante. Las mías son bastante grandes, más grandes que una pepa tradicional de paquete. Tené en cuenta que en el horno crecen un poquito, por el polvo de hornear.

Bueno, basta de cháchara y vamos a la receta, explico el armado en el paso a paso.

Pepas de almendras y frambuesa

5 from 2 votes
Imprimir Receta
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 12 min
Tiempo total 42 min
Raciones 13 unidades

Ingredientes
  

  • 1 taza harina de almendras (o almendras procesadas)
  • 4 cdas. al ras azúcar rubio
  • 4 cdas. no colmadas almidón de maíz
  • 1 pizca Sal marina
  • 1 cdita. polvo de hornear
  • ralladura de medio limón
  • 1 cdita. Extracto de vainilla
  • 3 cdas. Agua
  • c/n mermelada de frambuesa
  • c/n chocolate negro para decorar *opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Colocar todos los ingredientes en un bol, excepto el agua, la mermelada y el chocolate
  • Ir agregando las cucharadas de agua de a una y uniendo la masa con una espátula. La masa queda con una consistencia arenosa
  • Formar bolitas del tamaño deseado y acomodar en una placa con papel manteca
  • Con el canto de una cuchara, aplastar cada bolita
  • Con la ayuda de un objeto redondeado (yo uso el palo del mortero) presionar suavemente para hacer un orificio en la galleta
  • Rellenar el orificio con la mermelada de frambuesa
  • Llevar a horno precalentado a 180º C y cocinar por 10 o 12 minutos, hasta que estén doraditas
  • Bañar con chocolate derretido y dejar enfriar antes de servir
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Desayuno, Dulces, Favoritas, Gluten Free, Rapidito, Recetas Etiquetado con:almendras, chocolate, cookies, frambuesa, pepas, sin gluten

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. julia dice

    02/08/2017 en 18:28

    Hola chicas !! Que opinan de adeS?

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      04/08/2017 en 12:13

      Hola Julia,
      Mirá, no somos muy fan de Unilever por cuestiones éticas. Además, la Ades no es considerada vegana porque la vitamina D que usan proviene de la lanolina que es un subproducto de la lana, con lo cual es de origen animal. De todos modos el impacto es muy poco (te dejo un artículo en donde lo explica https://medium.com/@sentietica/vitamina-d3-en-ades-f510d0e7c2d3)
      Para sacar de un apuro nosotras podemos usarla, aunque ojo, también pareciera ser que la soja que usan es transgénica. Siempre preferimos comprar leches vegetales en dietéticas o hacerlas nosotras mismas (es mucho más económico) Podés visitar nuestra sección de leches para probar hacerlas vos misma, iremos subiendo más opciones pronto. Un saludo!

      Responder
  2. Mariana Panelo dice

    23/04/2018 en 02:01

    Hola, hice la receta de PEPAS DE ALMENDRAS Y FRAMBUESA, y fueron un éxito, riquísimas y muy fáciles de hacer. Gracias!!!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      01/05/2018 en 00:29

      Qué bueno Mariana!
      Gracias por compartir!

      Responder
  3. Noelia dice

    15/01/2019 en 18:46

    Receta de mermelada de frambuesa??

    Responder
    • maruraffaelli dice

      06/02/2019 en 12:13

      Hola Noelia. La misma lógica que usamos para la mermelada de higos, podés usarla para hacer mermelada de frambuesa! https://holavegan.com/recipe/mermelada-de-higos/

      Responder
  4. Maru dice

    16/03/2019 en 19:08

    Hola! Muy bueno el blog. No soy vegana, pero mi hijo tiene un amigo que es alérgico al huevo y a la leche… asi que estoy probando recetas veganas 🙂 … Quería preguntarles, las almendras, se pueden reemplazar por harina común? o por qué otro producto. Gracias!

    Responder
  5. Rocío dice

    21/06/2019 en 10:56

    Quedaron ESPECTACULARES! tienen muchísimo sabor y la textura esta buenísima, le hice algunos cambios usando azúcar mascabo, un poco más de ralladura de limón, y le agregué una cucharada de harina de algarroba porque me había quedado muy húmeda, pero después de todo salieron geniales! Gracias por la receta!!

    Responder
  6. Paula dice

    06/05/2020 en 22:58

    5 stars
    Hoy me hicieron feliz!
    Son mis galletitas preferidas y esta receta es genial! Simple, fácil y ricas. Muchas gracias.

    Responder
  7. Rocio dice

    09/09/2020 en 10:30

    5 stars
    Las hice y salieron super ricas!!
    La textura es increible y el sabor riquisimo!!
    Me quedaba solo un pedacito de limón para sacarle la ralladura, entonces no tenia mucho sabor la masa solo con vainilla cuando la probé (cruda) entonces sustituí una cda de agua por 1 cda de maple syrup, riquisimo!!
    Usé 4cdas de agua + 1 de agave para la receta doble, asique cuidado con los liquidos!
    Además hice mi propia harina de almendras y algunas las rellené con dulce y otras con chocolate ñamm
    Gracias por la receta!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR