• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

20/11/2014

Vegan Pepas de Frambuesas

Esta es una de las recetas de las que me enorgullezco, sinceramente, porque uno extraña muchas cosas cuando se convierte al veganismo y no hay por qué privarse de nada, todo puede veganizarse, algunas cosas quedan tan parecidas que ni siquiera podrías darte cuenta, otras quedan increíblemente mejor (por ejemplo el helado hecho con leche de coco) otras, bueno, quedan similares en textura o en sabor.
Me divierte veganizar, me encanta poder lograr buenos resultados, a veces requiere tiempo y pruebas y otras veces, el resultado es inmejorable desde el primer intento.
Ese es el caso de estas deliciosas pepas veganas.

Se preguntarán cómo logré el color amarillo en la masa, sin usar yemas? Bueno, develaré todos los secretos en esta receta.
Para que les queden igual que a mí, deben respetar cantidades e ingredientes, no puedo asegurar que les queden igual si usan otro aceite, otras semillas u otras harinas, así que, si pueden, usen los mismos elementos y si no, prueben y cuéntenme sus resultados.

Algunos detalles:

Color amarillo en la masa:
Hice una mezcla de harina de trigo y harina de maíz amarillo, simple.

Reemplazo del huevo:
Semillas de lino doradas (no las marrones, sino las amarillas) procesadas a polvo e hidratadas (también aportaron color amarillo)

Azúcar rubio o mascabo que también aporta color, además de ser más saludable que el azúcar blanco refinado.

EXTRACTO puro de vainilla:
Me quiero detener en este punto, porque es muy importante. Hay una gran diferencia entre la ESENCIA de vainilla o vainillín y el EXTRACTO puro de vainilla.
El extracto se obtiene por la maceración de las vainas de vainilla en alcohol, es altamente concentrado, de sabor espectacular.
La escencia es un químico, se prepara de manera industrial y no tiene nada de natural (y nada de vainilla) Sé que hay una gran diferencia en el precio, pero, vale la pena gastar un poco más y comprar el extracto. Van a usar menos cantidad, ya que es muy concentrado, es mucho más rico y natural.

Relleno:
Yo usé una mermelada orgánica de frambuesas. Por qué? Porque acá en Amstedam no consigo dulce de membrillo, bah, venden uno en el lugar que venden yerba y productos argentinos, pero ese no es vegano ya que está elaborado con gelatina. Si ustedes consiguen dulce de membrillo vegano o si consiguen membrillos para hacerlo, GENIAL! Sino, pueden usar una mermelada vegana del sabor que les guste para hacer diferentes sabores de pepas.

Bien, habiendo hecho todas las aclaraciones pertinentes, paso a la receta.

 

vegan pepas

↓↓↓ PLEASE SCROLL DOWN FOR RECIPE IN ENGLISH ↓↓↓

vegan pepas

vegan pepas

Vegan Pepas con Mermelada de Frambuesas

Lolét
Salen 16 pepas
Imprimir Receta Pin Recipe
Plato Dulces
Cocina Vegan

Ingredientes
  

  • 100 grs. de harina de trigo de todo uso
  • 50 grs. de harina de maíz amarillo fina
  • 1 cda. de aceite de coco en estado sólido
  • 1 cda. de semillas de lino dorado molidas a polvo
  • 1 chorrito de extracto puro de vainilla
  • 1 cdita. de bicarbonato de sodio
  • Ralladura de 1/2 limón
  • 2 cdas. de azúcar rubio
  • Mermelada para rellenar

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol, mezclar las harinas con el azúcar y el bicarbonato de sodio.
  • Agregar la ralladura de limón.
  • Hidratar las semillas de lino molidas con 1/4 taza de agua tibia y agregarle el extracto de vainilla.
  • Agregar el aceite de coco y las semillas hidratadas al bol de las harinas, mezclar hasta formar una masa.
  • Si hace falta un poco de agua para tomar la masa, agregar y amasar un poco.
  • Formar un tubo con la masa y cortar en 16 "rueditas".
  • Colocar las cookies en una placa para horno con papel manteca.
  • Con la ayuda de una cucharita o algo que sirva para hacer un huequito en la masa (yo usé el palo del mortero) presionar suavemente cada cookie en el centro para hacer el hueco que servirá de pozo para colocar la mermelada.
  • Colocar una cucharadita de mermelada en cada cookie.
  • Llevar a horno precalentado a temperatura media (180º C) por 20 minutos.
  • Dejar enfriar y servir con unos buenos mates o una rica taza de té.

Notas

Compartir y disfrutar!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Recipe in English

vegan pepas

Raspberry Cookies [Vegan Pepas]

Lolét
Makes 16 cookies
Imprimir Receta Pin Recipe
Plato Sweet
Cocina Vegan

Ingredientes
  

  • 100 grs. wheat flour all-purpose
  • 50 grs. yellow corn flour
  • 1 tbsp. coconut oil chilled
  • 1 tbsp. golden flax meal
  • 1 dash of pure vanilla extract
  • 1 tsp. baking soda
  • Zest of ½ lemon
  • 2 tbsp. of brown sugar
  • Vegan raspberry jam for the filling

Elaboración paso a paso
 

  • In a bowl, mix flour, sugar and baking soda.
  • Add the lemon zest.
  • Moisturize flax meal with ¼ cup warm water and add the vanilla extract.
  • Add coconut oil and flax to the bowl of flour, mix to form a dough.
  • If you need a little water to make the dough, add and knead slightly.
  • Form a tube with the dough and cut into 16 "wheels."
  • Place the cookies on a baking sheet with parchment paper.
  • With the help of a spoon make a little hole in each cookie gently pressing each cookie in the center.
  • Place a teaspoon of jam on each cookie.
  • Bake in preheated oven at medium temperature (180 ° C) for 20 minutes.
  • Cool and serve with a nice cup of tea.

Notas

Share and enjoy!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

 

 

Archivado en:Desayuno, Dulces

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcela dice

    21/11/2014 en 03:56

    ¿No se puede sustituir con nada la harina de maíz?Por que acá,en Uruguay son todas transgenicas.

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      21/11/2014 en 17:28

      Hola Marcela,
      Bueno, podés hacerlas con harina de trigo solamente, van a quedar bien, pero un poco pálidas (ya que el maíz les dá color amarillo).
      Probalas y contame!

      Saludos!

      Responder
  2. Ale dice

    13/03/2019 en 14:14

    si no tengo aceite de coco cuanto tendria q poner de los comunes? girasol, maiz…?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      31/03/2019 en 15:52

      Hola Ale! Lo ideal para reemplazar el aceite de coco en esta receta, es la margarina. Ya que el aceite lo usamos en su estado sólido. Saludos!

      Responder
  3. Manu dice

    24/01/2020 en 19:59

    Hola! Será posible sustituir la harina de trigo por premezcla sin tacc? Pasa algo si no pongo el aceite de coco solido? Gracias!

    Responder
  4. Leticia dice

    16/04/2020 en 13:05

    Hola hay alguna diferencia (ademas del color) entre las semillas de lino doradas y marrones?

    Responder
  5. Camacha dice

    16/04/2021 en 19:37

    Hola! Una consulta, él bicarbonato que genera? …además de regular el PH.
    Gracias por la receta.

    Responder

Retroenlaces

  1. Pepas de membrillo - Hola Vegan dice:
    18/01/2021 a las 16:56

    […] es novedad que somos fanáticas de las pepas a la hora del mate. Acá en el blog tenemos estas de frambuesa y estas otras de frambuesa también pero gluten free. Cualquiera de las dos podría usarse como […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR