• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

21/11/2014

Fatay: Empanadas Arabes [Vegan]

Se viene el fin de semana y esta receta es ideal para preparar con tiempo, relajados y disfrutando del placer de cocinar.
La masa es la clásica masa de pizza, como ya saben (los que hicieron pizza con la receta de este blog) se hace de un día para el otro, ya que no necesita amasado.
Así que si quieren hacer estas empanadas el sábado, pueden hoy viernes, adelantar el paso de la masa.

Para el relleno yo usé una «carne picada» vegana, de un lugar espectacular que hay acá en Holanda que se llama De Vegetarische Slager (El Carnicero Vegetariano) tiene productos increíbles hechos a base de plantas.
Sé que se consiguen productos similares en todo el mundo, otras marcas, pero productos parecidos. Si no consiguen, pueden hacer el relleno con soja texturizada, si no quieren usar soja, con seitán cortado en cubitos muy pequeños y si no quieren usar trigo, simplemente usan unos hongos bien carnosos, ya ven, hay muchas alternativas. El desafío es crear y probar!

empanadas arabes

↓↓↓ PLEASE SCROLL DOWN FOR RECIPE IN ENGLISH ↓↓↓

fatay

fatay

empanadas arabes

Fatay de tempeh

Lolét
Salen 12 empanadas
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo de marinado 1 h
Tiempo total 1 h 20 min
Plato Principales
Cocina Vegan

Ingredientes
  

Para la masa

  • 400 g de harina 000
  • 100 g de sémola fina de trigo
  • 325 ml de agua
  • 20 g de aceite de oliva
  • 10 g de sal marina
  • 5 g de levadura fresca (1.5 g de levadura seca)

Para el relleno

  • 200 g de tempeh
  • 1 cucharada de remolacha en polvo [opcional] (o jugo de remolacha)
  • 1 cucharada de proteína de arveja [opcional] (o harina de garbanzo)
  • 1 cebolla morada
  • 1 tomate
  • jugo de 1 limón
  • sal y pimienta
  • 1/2 cucharadita de ají molido
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón

Elaboración paso a paso
 

Para la masa (se prepara el día anterior)

  • Mezclar todos los ingredientes en un bol hasta unir bien, no hace falta amasar.
  • Tapar el bol con una bolsa o papel film y guardar en la heladera durante toda la noche.
  • Al día siguiente, sacar de la heladera.
  • Dividir en 12 partes iguales.

Para el relleno

  • En un bol pisar el tempeh, agregar la remolacha en polvo o en jugo y la proteína de arveja o harina de garbanzo y mezclar.
  • Incorporar la cebolla y el tomate picados.
  • Agregar el jugo de limón.
  • Incorporar todos los condimentos y mezclar.
  • Guardar en heladera por 1 o 2 horas, para que los sabores se integren.

Para armar el fatay

  • Formar bolas con la masa y estirar con palote hasta lograr el tamaño de un disco de tapa de empanada (debe quedar de 1 cm. de espesor)
  • Colocar una cucharada del relleno en el centro de la masa.
  • Doblar 3 solapas formando un triángulo.
  • Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada hasta que se inflen y estén doradas.
  • Servir inmediatamente con gajitos de limón y cilantro picado.

Notas

Compartir y disfrutar!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

english recipe

fatay

Fatay: Arab Empanadas [Vegan]

Lolét
Makes 10/12 empanadas
Imprimir Receta Pin Recipe

Ingredientes
  

For the dough

  • 400 grs. flour
  • 100 grs. fine semolina
  • 325 cm3 of water
  • 20 grs. olive oil
  • 10 g. salt
  • 5 g. fresh yeast or 1.5 grams. dry yeast

For the filling

  • 200 grs. vegan no-meat or seitan / or TVP / or fresh mushrooms, minced or cut very small.
  • 1 red onion
  • 1 large tomato
  • Juice of 1 lemon
  • Salt and pepper
  • A few drops of Tabasco sauce
  • ½ tsp. cumin
  • ½ tsp. garam masala
  • 1 tsp. paprika

Elaboración paso a paso
 

  • For the dough (prepare the day before)
  • Mix all ingredients in a bowl until blended well, no need to knead.
  • Cover the bowl with a bag or plastic wrap and store in the refrigerator overnight.
  • The next day, remove from the refrigerator.
  • Divide into 10 or 12 equal parts.

For the filling

  • In a bowl mix the no-meat (or whatever you use instead) with chopped onions and tomatoes.
  • Add the lemon juice.
  • Add all seasonings and mix.
  • Save in refrigerator for several hours to allow flavors to penetrate.

To assemble the fatay

  • Form balls with the dough and roll out with a rolling pin (should be 1 cm. thick)
  • Place a spoonful of filling in center of dough.
  • Fold flaps forming a triangle.
  • Bake in preheated moderate oven until puffed and golden.
  • Serve immediately with fresh lemon chunks.

Notas

Share and enjoy!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

 

 

Archivado en:Empanadas y tartas, Picoteo, Principales Etiquetado con:empanadas arabes, fatay

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Clara Nieto dice

    23/12/2015 en 02:41

    Hola! muy buenas tus recetas, quería preguntarte, como distingo la soja trangenica de la soja orgánica?

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      05/01/2016 en 10:11

      Hola Clara,
      En general, la los productos hechos con soja NO transgénica lo aclaran en su envase, lo mismo si son orgánicos, en general, los productos orgánicos no son transgénicos. Si el producto de soja no dice nada en su envase, probablemente se trate de soja transgénica.
      Saludos!

      Responder
  2. Natalia dice

    22/03/2018 en 01:40

    El relleno no va cocido??

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      23/03/2018 en 03:39

      Hola Natalia, al igual que en la versión con carne, el relleno se cocina en el horno una vez armada la empanada. Saludos!

      Responder
  3. lucia dice

    25/02/2019 en 20:21

    hola.como debo preparar la soja para utilizarla?

    Responder
  4. Guillermina dice

    29/06/2020 en 16:58

    Se puede frizzar el relleno del fatay

    Responder
    • maruraffaelli dice

      29/06/2020 en 17:37

      Hola Guillermina. Sí, se puede freezar!

      Responder
  5. Evelyn dice

    08/11/2020 en 10:53

    Hola, muy rica tu empanada.

    Responder
  6. ernestina dice

    20/04/2021 en 13:25

    hola queria saber si se pueden freezar las empanadas crudas ? gracias

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      21/04/2021 en 10:18

      Hola! Freezar empanadas crudas es un tema un poco incómodo, porque tenés que hacerlo en fuentes con separación entre ellas para que la masa no se pegue. Siempre recomendamos dar una horneada antes, para que ya estén cocidas y luego poderlas descongelar directo al horno unos pocos minutos. Pero si querés hacerlo en crudo se puede, solo que es un lío…

      Responder

Retroenlaces

  1. Fatay de tempeh - Hola Vegan dice:
    11/06/2021 a las 16:23

    […] relleno tradicional (y cruel) se hace con carne de 🐮 picada y en esta otra versión las hicimos con soja texturizada, pero HOY las preparamos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR