• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

26/08/2017

Leche de arroz

Hola holaaaaaaaaaaaaaa,

Prometí una receta de leche cada 2 semanas y aquí estoy cumpliendo con mi palabra. Les pregunté a mis hermanas de qué querían que preparase la nueva leche para compartir con ustedes y eligieron el arroz.
Justamente mi última receta fue de arroz yamaní :O

Les cuento que pueden hacer esta receta con el arroz que tengan o que les guste. Yo usé yamaní, porque es de mis preferidos. La leche se elabora a partir de arroz ya cocido, sin sal y sin nada, así que si les sobró arroz cocido y tienen ganas de probar, pues adelante!

Yo no tenía sobras, así que di un paso más en la preparación del arroz (es totalmente opcional), lo tosté un poco antes de cocinarlo. Esto hace que suelte un rico perfume y la leche resulte más sabrosa.

Esta leche es muy económica, con 100 gramos de arroz (media taza aproximadamente) sale 1 litro de leche.

Lo bueno de esta leche, en comparación con las de nueces y semillas es que no necesita tiempo de activación, solo los minutos de cocción del arroz, esto la hace una buena opción cuando necesitamos preparar algo con leche y la necesitamos relativamente rápido.
Además, en toda alacena hay siempre algún tipo de arroz!

Va la receta!

No tires el bagazo! Te damos ideas para que puedas usarlo en otras preparaciones, atenti a los próximos posts!

Leche de arroz

5 from 1 vote
Imprimir Receta
Raciones 1 litro

Ingredientes
  

  • 100 grs. arroz crudo (yo usé yamaní)
  • agua c/n (para cocinar el arroz)
  • 1 litro agua filtrada (para elaborar la leche)

Elaboración paso a paso
 

  • \ Paso 1 OPCIONAL /// En una sartén tostar el arroz a fuego mínimo revolviendo con cuchara de madera hasta que suelte su perfume
  • Colocar en una cacerola, agregar agua hirviendo y cocinar según las indicaciones del paquete, colar y reservar
  • Colocar el arroz en la licuadora con la mitad del agua y licuar por 1 minuto
  • Agregar el resto del agua y licuar por otro minuto
  • Filtrar con bolsa de tela y guardar en una botella de vidrio limpia
  • Tapar y conservar en la heladera hasta 3 días
  • Agitar antes de servir
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Desayuno, Gluten Free, Leches, Rapidito, Recetas Etiquetado con:arroz yamani, leche, leche de arroz, leche vegetal

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ariana dice

    29/08/2017 en 20:54

    Hola! Me encantan sus recetas!! La leche de arroz me salió muy aguada, es así o hay alguna manera de que salga más espesa?

    Responder
    • GRACIELA dice

      30/08/2017 en 03:08

      Yo nunca la hice pero estuve mirando las recetas que tengo y dicen 1 taza de arroz que me parece es bastante más de 100g.

      Responder
      • Lorena Raffaelli dice

        30/08/2017 en 12:04

        Hola Graciela,
        Puede depender que hablen de arroz crudo o cocido, con 100 gramos de arroz crudo queda perfecta, una vez cocido pesará el doble, por lo menos. Pero es cuestión de probar y ajustarla a tus gustos.

        Saludos,

        Responder
        • Mar dice

          26/09/2018 en 06:06

          Una pregunta,el agua que se ha escurrido de la coccion del artoz es para tirar o se agrega a la licuadora?

          Responder
          • Lorena Raffaelli dice

            18/10/2018 en 06:18

            Hola Mar,

            El arroz de cocción se elimina, hay que colar el arroz, luego, en la licuadora, se coloca el agua filtrada.
            Saludos,

    • Lorena Raffaelli dice

      30/08/2017 en 12:07

      Hola Ariana,
      Si te salió aguada puede ser por la licuadora, si no tenés una licuadora de alta potencia probá licuarla más tiempo. Para que te des una idea la pulpa sobrante (el bagazo) es una cucharada colmada, si te queda más, podés probar licuando más tiempo hasta que veas que la leche queda más espesa. De todas maneras recordá agitar bien antes de usar, ya que la parte más pesada se va al fondo de la botella y lo que queda más arriba parece más aguado…
      Espero que te sirva mi consejo.

      Saludos,

      Responder
    • Pachu dice

      25/06/2019 en 01:33

      Si la colás con colador de té seguro.Lo que si usala enseguida.Al tener más sólidos se recomienda dos días de heladera máximo.

      Responder
  2. zoe dice

    24/09/2017 en 08:37

    Hola Chicas, excelenes recetas e ideas! gracias

    Responder
  3. Bruno dice

    08/06/2018 en 17:42

    Que hacemos con el bagazo de la leche de arroz?

    Responder
  4. Gabriela abarca dice

    22/10/2019 en 14:49

    Hoy la hago!! Que hacemos con el bagazo?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      31/10/2019 en 22:37

      En la sección «bagazo» tenés varias propuestas. Pero yo te diría de sumarlo con otro tanto de arroz y hacer estas croquetas: https://holavegan.com/croquetas-de-arroz/

      Responder
  5. Sandra dice

    13/04/2020 en 17:08

    5 stars
    excelente!!!

    Responder
  6. Rosita dice

    09/05/2020 en 19:36

    Hola chicas! Se lava el arroz yamani antes de tostarlo o no haria falta? Gracias!!! =)

    Responder
  7. Yeye dice

    17/03/2021 en 09:30

    Hola se puede congelar la leche de arroz? Graciasssss

    Responder
    • maruraffaelli dice

      25/03/2021 en 10:18

      Sí, se puede.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR