• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

30/08/2017

No es tu mamá, no es tu leche

Desde que supe, hace algunos años la verdad sobre la industria láctea, siento una gran pena por esas vacas y esos terneros. Pero desde que soy madre y además tengo la gran bendición de amamantar a mi bebé, de disfrutar de ese lazo inquebrantable, de esa conexión única que nos hace uno nuevamente, no puedo evitar sentir que se me estruja el corazón cuando pienso en esas madres vacas y bebés terneros.

Me he propuesto difundir recetas de todo tipo de leches y quesos vegetales, en primer lugar porque me gustan mucho, porque creo que son saludables y porque cada vez más personas están aprendiendo que los lácteos no son tan buenos como nos quieren vender. Pero más allá de eso, quiero desenmascarar a esta industria, porque es tan o más cruel que la de la carne.

Conozco muchas personas, que con mucho amor y empatía dejan de comer carne, porque consideran a los animales demasiado valiosos para comérselos. Muchos de ellos siguen consumiendo lácteos, quizás ignorando que los lácteos también vienen de la muerte.

NO SE CONFUNDAN, el hecho de no estar comiendo el cadáver de un animal, no significa que no haya animales muertos en el proceso de obtención de la leche y derivados.

Pero por qué? No se supone que las vacas DAN leche?

NO, las vacas no DAN leche, las vacas producen leche para su cría, como todos los mamíferos. Para que la vaca esté continuamente produciendo leche, debe tener terneros, entonces, la inseminan artificialmente, queda preñada, tiene a su cría, pero esa cría no puede tomar su leche, porque esa leche es dinero.

Qué pasa cuando esa leche es demandada por los humanos?

Pues si el ternero es macho, será separado de su madre nada más nacer y enviado al matadero. Si es hembra, seguirá el camino de su madre. Será preñada, enganchada a una máquina que extrae su leche, separada de su bebé al nacer y vuelta a preñar hasta que no pueda más, TODOS los años de su vida, hasta que su cuerpo colapse y sea enviada al matadero por su carne. Estas vacas no vivirán más de 6 años, cuando la vida de una vaca puede llegar hasta 20 años.

Esta industria rompe el vinculo entre madre e hijo, la conexión entre un bebé ternero y su madre es tan fuerte, que al ser separados, ambos llorarán, gritarán e intentarán lo que sea para volver a estar juntos. La vaca, llorará por semanas, aún sabiendo que su hijo se ha marchado. Imaginen ese horror por un momento…

El horror no termina ahí

Pues no, enganchada a máquinas que succionan su leche las 24 horas, sus ubres se lastimarán e infectarán, para esto deberá recibir antibióticos, que pasarán a la leche, al igual que la pus y la sangre que la máquina succiona, si, es por eso que a la leche hay que pasteurizarla, porque tiene pus. Qué rico, no?
Así pasará los siguientes meses hasta ser inseminada nuevamente, su nuevo hijo nazca y vuelva a empezar el círculo. Esa es la vida de las vacas «lecheras».

Es fácil decir que NO a una pizza llena de mozzarella? Y a un buen cucurucho de helado? A un alfajor de dulce de leche? No, no es fácil, pero siempre ayuda ponerse en el lugar de la víctima. Yo pienso, y si fuese yo? Me brotan las lágrimas lo juro, al empatizar con esas madres. No me son indiferentes. Eso es lo que veo cuando veo queso, yogur, helado, veo dolor, veo muerte, veo tristeza y no quiero alimentarme de ello…

Ay pero yo no puedo vivir sin queso…

Ehhh, el queso no es aire, no es agua, creeme, podés vivir sin queso y una vez que te hayas acostumbrado a vivir sin él, te dará asco, como el cigarrillo.
Por otro lado, no hace falta vivir sin queso, solo reemplazarlo por queso hecho con plantas. Que si, existen, son deliciosos y no saben a muerte.

Ay, pero es un laburo tener que preparar la leche con semillas, cereales, etc.

No! Es muy fácil, para eso estamos acá, para ayudarte a probar y a que te des cuenta que es muy simple y aunque no lo fuera, no vale la pena un poco de esfuerzo para consumir algo mejor, más saludable y libre de crueldad? Para mí si!

Si quieren saber más sobre los lácteos, su producción, su impacto en la salud y el medio ambiente, les dejo el documental

GOT the facts on MILK?

Archivado en:Blog Etiquetado con:industria lactea, lacteos, leche

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Victoria dice

    22/06/2018 en 21:04

    Bueno yo no soy vegana, porque consumo huevos, pero no como carne (nunca me gustó) yo llevo casi un año y medio sin lácteos!!! Me gustaban los yogures, y las infusiones con leche, pero ahora me acostumbré a comer otras cosas: más frutas, castañas de cajú, avena, tofu y a tomar el té, mi té rojo pu-erh y café SOLOS, SIN LECHE. Dejé los yogures, son carísimos y si los compras estás colaborando con toda esta industria nefasta, además están repletos de químicos!!! La leche y el yogur que venden en el supermercado y los almacenes TAMPOCO es buen alimento para los MISMOS TERNEROS al pasar por todo el proceso (pasteurización, agregado de sustancias sospechosas, ect…, se enfermarían igual que nosotros…

    Creo que es cuestión de usar el sentido común, informarse y tener la mente abierta. Desgraciadamente, conozco mucha gente cercana que no le gusta escuchar que lo que comían de chicos y lo que les gusta (dulce de leche, helado, etc) es veneno en realidad y que se hace a costa de sufrimiento animal. También hay muchos «vegetarianos» que se creen superiores porque «no comen carne» pero se atiborran de lácteos con la excusa que «sacarle la leche a la vaca no implica su muerte», SI LA IMPLICA, MUERTE PREMATURA, DOLOR, ANGUSTIA, MASTITIS… Y por último, no todos los terneros que son alimentados de forma artificial sobreviven! Muchos MUEREN DE MALNUTRICIÓN! Parece broma: los terneros en lugar de recibir leche de SU MADRE VACA reciben preparados artificiales y carentes de nutrientes para ellos, porque la leche DE VACA es PARA CONSUMO HUMANO la cual NO NECESITAMOS. Pero muy pocos están dispuestos a entender esto, les conviene ignorar y seguir con el helado, el dulce de leche y el queso total… que les importa! Son tan ricos!

    A mí SI ME IMPORTA, como mujer, he tenido Mastitis y se siente horrible (pechos duros, calientes, fiebre, venas hinchadas…) y me es fácil ponerme en lugar de aquellas pobres madres e hijos.

    Saludos desde Argentina!
    Victoria

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      24/06/2018 en 20:55

      Hola Victoria,
      Gracias por tu mensaje,
      Creemos que cada vez más personas están abriendo su mente y su corazón. Nos gusta pensar que desde nuestro lugar ayudamos un poquito.
      Un abrazo fuerte,

      Responder
      • Luz dice

        06/12/2018 en 18:24

        El cuerpo necesita leche y los veganos son asesinos de plantas, destruyen grandes cantidades de bosques y suelos fértiles por su alimentación cara y egoísta. Debido a esta destrucción especies se extinguen especies únicas. Y no sólo éso una alimentación vegana desgasta mucho la naturaleza Miestras su pequeño cerebro se prolonga gente muere de hambre y miles de vidas detrás de lo ustedes consumen. La carne vacuna, la leche la industria del pollo es muy triste es terrible como asesinan y lo que nosotros comemos es éso. Pero si vamos a tener en cuenta la moralidad ética y un poco de integridad personal creo que deberían informarse mucho más lo que unos pocos como ustedes consumen y cuanto Daño provocan. Unos a otros los animales se devoran entre si. Y nosotros nos comemos unos a otros también. Pero ustedes lo que provocan es asesinato masivo y no de una cuatro especies como muchos más de ,1000 de especies mueren. Poseen una doble moralidad por no informarse bien.

        Responder
        • Lorena Raffaelli dice

          07/12/2018 en 10:54

          Hola Luz,
          En este blog respetamos todas las opiniones, pero alguien que comienza con un comentario «el cuerpo necesita leche» necesita informarse y mucho.
          Deberías saber que MUEREN más plantas para alimentar animales para consumo. Consumir carne y lácteos es MUY POCO sustentable, los monocultivos son, en su mayoría, para alimentar ganado. Si te preocupa el hambre en el mundo, deberías, con más razón plantearte una dieta vegana, que es la que MENOS DAÑO causa por lejos.
          Ahora si necesitás creerte esas pavadas para justificar tus hábitos, seguí con la venda en tus ojos. Si querés saber más, informate de verdad, la información está ahí.
          Saludos,

          Responder
  2. Jesulin dice

    10/11/2018 en 17:03

    Estupidos vegetarianos

    Responder
    • 01456450378 dice

      09/05/2019 en 07:10

      du bist ein kreb

      Responder

Retroenlaces

  1. KÉFIR - Hola Vegan dice:
    21/06/2021 a las 18:30

    […] Volviendo al tema, resulta que los nódulos de kéfir -también conocidos como tíbicos u hongos tibetanos, búlgaros de agua y cristales japoneses, entre otros nombres- son ricos en lactobacilos. Sí, esos mismos probióticos por los que nos suelen recomendar consumir lácteos de origen animal, sin todo lo malo de consumir lácteos de origen animal. […]

    Responder
  2. Chipá - Hola Vegan dice:
    26/07/2022 a las 14:47

    […] leche a un animal que produjo exclusivamente para alimentar a su bebé, como cuenta Lolét en esta nota.  Pero volviendo a la receta del chipá que es, básicamente, un pan de queso, se puede hacer […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR