• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

08/15/2019

Talitas

Crocantes, frescas y muy, muy, MUY FÁCILES DE HACER!

La mayoría de las talitas del mercado tienen OLEOMARGARINA, un ingrediente con un nombre que podría sonar a vegetal, pero no es otra cosa que grasa de vaca refinada. Sí, cuando yo me enteré, me hice la misma pregunta: qué necesidad de engalanarle el nombre, no? y por qué usar grasa de vaca, cuando se podría hacer el mismísimo producto 100% vegetal e incluir en la potencial clientela a la gente que lleva una dieta plant based?

De todos modos, les agradezco, porque hacerlas es un placer y porque, además, muchas de las harinas refinadas tienen un aditivo llamado E920 que, a simple vista parece sólo un número, pero es de ORIGEN ANIMAL! Ese código designa a la L-cisteína, un aminoácido esencial, es decir, que es necesario por el cuerpo humano, que se obtiene de las proteínas, incluyendo proteínas de origen animal y el cabello humano!!! Según una investigación de The Vegetarian Resource Group, el 80% de L-cisteína que se consume hoy en día es derivada a partir de las plumas de pato. O sea, otro componente que bien podría ser vegano, pero no, la industria prefiere hacer sufrir a los pobres patitos.

Vuelvo a mis talitas 100 % vegetales y les voy a dar mis tips para que les salgan tan crocantitas como las compradas:

  • La masa lleva apenas un poco de levadura para «relajarse» y que cueste menos estirarla con palote. No te sarpes con la levadura, porque se van a hinchar y no van a quedar chatitas.
  • Como materia grasa, usé margarina. Pero pueden usar aceite de coco, de oliva, girasol, mezcla, etc.
  • El extracto de malta es 100 % reemplazable o prescindible. Se puede sustituir por un poco de algún sirope o lecitina de soja. Estos ingredientes se usan para darle a la masa un poco más de elasticidad y mejor color.
  • Para armarlas hay que estirar mucho la masa hasta que quede más o menos de 1/2 centímetro de grosor, para que queden bien finitas.
  • Para hornearlas no uses una placa de silicona, ni papel de horno. ¿Por qué? porque provocarán que se despeguen y levanten las puntas de las talitas y no quedarán chatitas. Confieso que me pasó con la primera fuente que horneé! En su lugar, mejor aceitar la placa para horno y aplastar bien las puntas de las talitas al colocarlas.
  • El horno debe estar al minimísimo. El fuego más bajo que tengan. Así se secan bien sin quemarse y quedan crocantitas y frescas por más tiempo. Demoran más o menos 40 minutos.
  • Se pueden conservar largo tiempo en un frasco o tupper. Aunque no suelen durar mucho porque son DEMASIADO RICAS!

 

 

Talitas

Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 500 g de harina 000
  • 250 ml de agua
  • 1 pizca de levadura seca (o 15 g de fresca)
  • 10 g de sal marina
  • 1 cucharada de extracto de malta se puede reemplazar u omitir
  • 50 g de margarina

Elaboración paso a paso
 

  • Tamizar la harina, la sal y la levadura en polvo. Colocar los polvos sobre la mesada en forma de corona.
  • Agregar el agua, la margarina y el extracto en el centro e integrar con las manos o con ayuda de un cornet.
  • Amasar durante aproximadamente 10 minutos o hasta que quede un bollo liso. Dejarlo reposar en un bol tapado, en un ambiente cálido durante 30 minutos.
  • Pasado este tiempo, precalentar el horno al mínimo y desgasificar la masa con golpes de puño.
  • Estirar con palo de amasar hasta formar un rectángulo de no más de 20 cm de alto y 0,5 cm de grosor. Cortar bastones de 1,5 a 2 cm de ancho.
  • Colocar los bastones en placa para horno previamente aceitada y achatar bien las puntas.
  • Hornear a fuego mínimo durante 40 minutos hasta que queden bien sequitas.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Desayuno, Panes, Recetas Etiquetado con:grisines, talitas, talitas sin grasa animal, talitas veganas

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Concepcion rodriguezc dice

    08/17/2019 en 12:13 PM

    Me encanta vuestra pagina muchas felicidades desde España

    Responder
    • maruraffaelli dice

      08/20/2019 en 3:22 PM

      Gracias!

      Responder
  2. walter dice

    03/17/2020 en 7:28 PM

    tenes idea que harina en argentina no tiene este bendito ins 920 ? que bronca que todo tenga que ser a costa de animales cuando los animales somos nosotros por como los tratamos, me encantan sus recetas, y me cambio la vida tomar conciencia abrazo!

    Responder
  3. Fernanda dice

    05/04/2020 en 7:02 PM

    Chicas, revisen las conversiones a medidas exactas porque una pizca de levadura equivale a un paquete y medio de levadura seca según la receta, y cada paquete de levadura seca equivale a uno de levadura común, entonces hay algo que está mal porque sería un montón de levadura eso me parece.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT