• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

14/10/2021

YOGUR DE GARBANZOS

Hace unos días me escribió Marcela, una alumna del taller de lácteos vegetales, ella hizo una de las primeras clases virtuales que dictamos el año pasado. Me dijo: hice la muzza del curso, pero a partir de yogur de garbanzos! Y me mandó foto!

Debo confesar que quedé sorprendida, realmente tenía muy buen aspecto y según ella sabía deliciosa, así que, a pesar de que no le tenía mucha fé a ese yogur le pedí la receta y lo tuve que probar!

Lo más genial y realmente asombroso que tiene este yogur es que NO NECESITA INICIADOR! O sea, lleva 1 SOLO INGREDIENTE: GARBANZOS, bueno, también agua, pero NADA MÁS!

Y otra cosa que también vale destacar es que se hace SIN YOGURTERA.

Aclaro que el que enseñamos en el Curso On-demand de Lácteos vegetales, que hacemos a partir de porotos soja TAMPOCO!

Un dato no menor es que tiene un alto contenido proteico y de fibra!

Entonces, cómo lo fermentamos?

Muy fácil, con el mismo agua en donde vamos a dejar reposar los garbanzos, porque ese agua va a estar ya fermetada. También se puede usar parte de la crema que vamos a obtener al procesarlos con agua.

Buscando un poco de información leí que actualmente, en Turquía, le agregan garbanzos hervidos a la leche para hacer yogur. La proporción es de 3 garbanzos por medio litro de leche. O sea que también podríamos hacerlo así con cualquier otra leche vegetal. Prometo probarlo y compartir receta si queda bien!

En cuanto al sabor

A ver, no voy mentirles, tiene un dejo de sabor a garbanzos, incluso luego de endulzarlo y aunque lo mezcles con la granola y la fruta. Por un momento me recordó al sabor de un yogur especista bien ochentoso o noventoso, ese que te regalaban en la ruta yendo a la costa Atlántica! Pero después de saborearlo bien me resultó agradable. Incluso se pone mejor con el correr de los días. 

Así que TE RETO a que lo pruebes, porque aún si no te gusta no estás perdiendo nada. Es realmente MUY económico y DEMASIADO fácil como para que te pierdas la experiencia!

YOGUR DE GARBANZOS

SIN iniciador y SIN yogurtera
3 from 1 vote
Imprimir Receta
Raciones 4

Ingredientes
  

  • 2 tazas de garbanzos medida en seco
  • 1 litro de agua filtrada para remojo
  • 8 tazas de agua filtrada para mixear con los garbanzos

PARA ENDULZAR

  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 3 cucharadas de sirope de arce
  • 1 cucharada de jugo de limón

PARA PRESENTAR

  • cantidad a gusto de granola y las frutas que desees

Elaboración paso a paso
 

  • Remojar los garbanzos durante toda la noche, o al menos durante 8 horas.
  • Antes de escurrir los garbanzos, separar un vasito del agua de remojo.
  • Colocar los garbanzos en el vaso de la licuadora o mixer y agregar la mitad del agua. Pulsar, e ir agregando el resto del agua hasta que quede una crema homogénea.
  • Filtrar con bolsa para leches y cocinar a fuego medio hasta que rompa hervor. Es importante no dejar de revolver, para evitar que la preparación se pegue en el fondo.
  • Una vez que la preparación hierve y espesa apagar el fuego sin dejar de removerla durante unos segundos y luego dejar que entibie.
  • Colocar la mezcla en un recipiente de vidrio y agregar 3 cucharadas del líquido que reservamos anteriormente (el agua de remojo de los garbanzos)
  • Dejarlo reposar en lo posible tapado en un lugar oscuro y calentito.
  • Luego de 7 u 8 horas ya debería estar fermentado. La textura se modifica, pasa de estar semi líquido a firme.
  • Dejar enfríar durante algunas horas.

PARA ENDULZAR

  • Colocar el yogur nuevamente en el vaso de la licuadora y agregar los ingredientes. Mixear por unos segundos y refrigerar nuevamente.
  • Consumir con el cereal y la fruta que te guste, dura de 4 a 5 días en heladera.

Notas

S
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Dulces, Gluten Free, Recetas Etiquetado con:garbanzos, yogur de garbanzos, yogur de garbanzos sin iniciador, yogur sin iniciador, yogur sin yogurtera

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Agustina dice

    14/10/2021 en 15:24

    Muchas gracias! Ya quiero probar! Yo no tengo filtro de agua en cada, cómo puedo hacer?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      19/10/2021 en 12:28

      Hola Agus, recomendamos usar agua filtrada (y no directamente la potable del grifo) porque en ocasiones puede cortar el yogur y no cuajar bien. Podés hervir agua de grifo, esperar a que se enfríe y usar ese agua o agua mineral.

      Responder
    • Luisa dice

      21/10/2021 en 18:51

      Yo que tú podría comprar agua embotellada, es posible que los componentes del agua de la canilla interfieran con el proceso de fermentación.

      Responder
    • Elena dice

      19/11/2022 en 18:13

      ¿Como es la muza a partir del yogur de garbanzos? El yogur sale genial solo hay que saborizar!o

      Responder
  2. Mariana dice

    14/10/2021 en 16:33

    Hola chicas!!! Cuando dicen que se lo cocina luego de filtrar… se cocina la plata que no? No la parte líquida del filtrado ..

    Responder
    • Mariana dice

      14/10/2021 en 16:34

      Quise decir la okara

      Responder
    • maruraffaelli dice

      19/10/2021 en 12:27

      Hola Mariana, se cocina la leche resultante!

      Responder
    • Elena dice

      19/11/2022 en 18:16

      No, Mariana. Se cocina la leche. Con la okara posee hacer otra cosa, hamburguesas por ej.

      Responder
  3. Georgina dice

    14/10/2021 en 23:25

    Que se puede hacer con la parte sólida del garbanzo que queda del filtrado?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      19/10/2021 en 12:26

      Hola Georgina, acá en el blog tenemos varias ideas para reutilizar los bagazos: https://holavegan.com/que-hacer-con-el-bagazo/

      Responder
  4. Antonella dice

    15/10/2021 en 10:19

    Buenos días! como están? consulto: en el paso 3 los garbanzos se mixean en crudo? es decir, en ningún momento se hierven? gracias!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      19/10/2021 en 12:24

      Hola! Claro. Se cocina luego la leche resultante!

      Responder
  5. Lu dice

    21/10/2021 en 18:54

    3 stars
    Recién lo hice, viaje de idaa. Hice la mitad de la receta, le eché medio limón, tres dátiles y esencia de vainilla y uff, quedó bien ácido, tal como me gusta. Me lo acabo de morfar con manzana, granola, frutos secos y chispas de chocolate

    Responder
  6. Naturlé dice

    25/10/2021 en 08:37

    Buenas!! Muchas gracias por contestar.
    Quería saber si los garbanzos en conserva como los de TooBio se pueden utilizar para este tipo de recetas, ya que son los que más utilizo.
    Que tengáis una gran semana!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR