Budin de Banana

25

Budin de Banana Hola hola holaaaaaaaaaaaaaaaaaa! Acá no para de llover, anochece a las 5 de la tarde y yo, lo único que quiero es sentarme en el sillón a ver mi serie favorita del momento (The Tudors), tomarme unos amargos y comer algo rico. En mi frutera tenía hacía varios días unas bananas pasadísimas, todas marrones por fuera, claramente no muy ricas para comer. Pero jamás hay que tirar estas bananas, porque es el momento en el que son más nutritivas que nunca! Podés usarlas en licuados, helados o en este delicioso budín, que obviamente no lleva huevos (ni nada para reemplazar al huevo) ni lácteos (ni ninguna leche vegetal tampoco) ni azúcar refinado, qué tul? La dulzura la aportan las bananas, que al estar tan maduras, son dulcísimas! Yo agregué apenas 1/2 taza de azúcar mascabo, porque me gusta su sabor y su color y también agregué un poco de melaza (molasses) que aporta un sabor intenso a caramelo espectacular. budin-de-banana2 Para los que nunca la usaron, les voy a contar un poco qué es la melaza: Es un producto que viene de la caña de azúcar que aporta los nutrientes de la misma en su versión natural. Aporta energía, es rica en hierro, es un endulzante que pueden utilizar las personas con diabetes, porque tiene una carga glucémica moderada. Tiene una altísima cantidad de cobre, beneficiosa para la salud del pelo y la piel. Combina calcio y magnesio, ayuda al desarrollo de los huesos y los dientes y es ideal para prevenir la osteoporosis. Por último, es un laxante natural, claro que a los veganos esto no nos hace falta, pero lo aclaro por si a alguien le viene bien! Habiendo dicho todo esto, pasemos a este budín, miren, es TAN RICO que no se puede dejar de comer, porque tiene el dulzor justo, el gusto a banana es muy suave, queda húmedo y liviano. Marido me dijo un día: «Sacame esto de acá porque me lo como todo, está delicioso» y realmente tenía razón! Con decirles que hice el budín el sábado y no he parado de comerlo hasta hoy que se terminó 🙁 Espero que lo hagan y lo disfruten!

Budin de Banana

Budin de Banana

Raciones: 0
Sale un budín pequeño
Imprimir Receta

Ingredientes

  • 3 bananas grandes bien maduras
  • ½ taza de azúcar mascabo
  • 1 cda. de melaza
  • 2 tazas de harina integral
  • 1 cda. de aceite de coco o el aceite vegetal que tengas
  • 1 cda. de polvo de hornear
  • 1 chorrito de extracto de vainilla
  • Nueces *Opcional

Elaboración paso a paso

  • Pelar las bananas y colocarlas en un bol.
  • Agregar el azúcar mascabo y la melaza.
  • Pasar el mixer hasta obtener una pasta bastante líquida y homogénea.
  • Agregar la vainilla y el aceite de coco líquido.
  • Cernir la harina junto con el polvo de hornear.
  • Agregar al bol con la preparación anterior.
  • Mezclar con batidor de alambre hasta integrar.
  • Si vas a usar nueces, trozalas y mezclalas con un poquito de harina antes de agregarlas a la preparación.
  • Colocar en un molde para budín engrasado y enharinado (o uno de silicona)
  • Cocinar en horno precalentado a 175º por 40 minutos, o hasta que al pinchar con un escarbadientes, éste salga limpio.
  • Desmoldar, dejar enfriar sobre rejilla.
  • Espolvorear con azúcar impalpable y servir.

Notas

Compartir y disfrutar!

Join the Conversation

  1. Un corte perfecto.
    un saludito

  2. Natalia says:

    Me encanta todo lo que hacés! Cuántas ideas geniales! Gracias!

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Muchas gracias Natalia!

      1. Dolores says:

        Lo hice y esta existió gracias !!!.¿es normal que quede blandito por dentro ?

        1. Lorena Raffaelli Author says:

          Hola Dolores,
          Qué bueno! Queda bastante tierno y húmedo.

  3. sonia says:

    Hola,muchas gracias por tus recetas,tu blog esta genial!
    Estoy haciendo esta recta y quisiera saber cuanto tiempo se pre/calienta el horno.
    Muchas gracias!

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Hola Sonia,
      Gracias por tus comentarios, el horno se precalienta 1/2 hora, mas o menos. Saludos!

      1. sonia says:

        muchas gracias Lolet! me ha salido muy bien!

        1. Lorena Raffaelli Author says:

          Gracias Sonia!
          Me alegra muchísimo!

  4. carolina says:

    Hola Lolet!!!! me encanta tu blog!!!! no soy vegana ni pretendo serlo, pero te encontré haciendo una búsqueda de recetas saludables, y quiero felicitarte porque tus recetas son impecables, y tenés muy buena onda!!! me rio mucho con tus comentarios. Saludos desde Santa Fe (Arg.)

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Hola Carolina!
      Muchas gracias! Me alegra que te gusten mis recetas y que te diviertan mis comentarios 😛 Un abrazo!

  5. Paula says:

    Hola! Quiero hacer esta receta pero quisiera saber si toda la mezcla debe quedar líquida? Porque con la cantidad de ingredientes que dice la receta, no queda líquida? Gracias!!!,

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Hola Paula,
      No, no queda líquida, queda bastante densa. Saludos!

  6. Constanza says:

    Hola! Les quería preguntar si puedo reemplazar la harina integral x harina de almendras y cual sería la equivalencia! Genial la pagina!! Felicitaciones!!!!

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Hola Constanza,
      No lo hemos probado, seguro queda muy bien. Usá la misma cantidad de harina de almendras.
      Contanos cómo queda!
      Abrazo,

  7. Hola, la melaza es necesaria? Ó puedo no usar y va a quedar bien igual ?

    1. maruraffaelli says:

      Podés reemplazarla por algún sirope o podés evitarla. Aporta sabor, dulzor, color y humedad.

      1. Hola! Muchas gracias por la receta, se ve delicioso ese budín y por suerte tengo todos los ingredientes para hacerlo ya mismo! Una duda, para qué se mezclan las nueces troceadas con harina antes de agregarlas a la preparación? Cambia algo si se las agrega directamente? Gracias!

        1. Lorena Raffaelli Author says:

          Hola, siempre que agregues frutos secos, frescos, chips de chocolate a un budín, es mejor rebozarlos con harina, de lo contrario, terminan en el piso de la budinera y no dispersos por todo el budín.

  8. Albertina says:

    Hola me encantan sus recetas, les hago una pregunta la Melaza es la miel de caña

  9. Hola, consulta, las medias de cada taza? Ya sea de harina como de Mazcabo?
    Gracias y la Melaza se puede reemplazar por miel?

    1. maruraffaelli says:

      Las tazas son tazas de medida, de harina, por ejemplo, 1 taza equivale a 125 g.
      La miel no es vegana! Ojo!

  10. 5 stars
    Holaaa! Esta receta quedó espectacular!!! Me salió un budín divino y quede re bien con mis amigas ♥
    Consulta, hay manera de tener la información nutricional disponible?

    Todas las recetas son tremendas! Me ayudan muchísimo en mi camino al veganismo. Super bien explicadas y faciles, gracias!!!

  11. Soraya says:

    Hola! Es una cucharada o una cucharadita de polvo de hornear? Gracias por la receta! 🙂

    1. maruraffaelli says:

      Es una cucharada

  12. Claudia says:

    Hola chicas, algo debo haber hecho mal. La preparación me quedo como un masacote muy seco, más que denso…. le agregué agua… y ahora está en el horno. Ya les contaré como salió!

    1. Claudia says:

      Hola chicas nuevamente. Salió del horno y quedo riquísimo! Tuve mis miedos al haber agregado agua pero finalmente fue un éxito! Adopto la receta!!! Muchas gracias por compartir.

      1. maruraffaelli says:

        Genial Claudia, gracias por compartir!

  13. Julia says:

    Hola! para cuántas personas rinde? Una budinera n°5 rectangular está bien?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.