bizcochitos de no-grasa-animal

83
bizcochitos de no-grasa

Uno de mis momentos favoritos del día es la hora de la merienda, creo que lo he dicho en infinidad de posts, es el momento de relax, de disfrute, unos buenos amargos, una rica taza de té, un fresco licuado de frutas… Depende del humor, la época del año y las ganas de preparar.

Para el mate hay dos cosas que me fascinan, unas buenas medialunas o unos ricos bizcochitos.

Antes de ser vegana, era fan de unos que están hechos con grasa animal. Son unos bien arenosos que se te quedan pegados en la garganta y para bajarlos necesitás una patada. Me comía la bolsa entera y luego terminaba con un dolor de panza que mamma mía…

Encontré por ahí esta receta, que simplifiqué y quedó muy bien. La textura queda muy muy similar (arenosos, necesitás patada) Pero qué ricos! Y sin crueldad!

OJO, porque veganos no significa sanos, para lograr la textura llevan mucho aceite (yo usé de oliva) podés usar de girasol o también margarina. Así que intentá no comértelos todos de una!

TIP: Para cortarlos bien chiquitos, yo no tenía un cortapastas tan pequeño, así que improvicé y usé la tapita de la leche de soja (cualquier tapita de plástico puede servir) Sino, también podés cortar la masa en cuadraditos del tamaño que te gusten.

bizcochitos de no-grasa-animal

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Tiempo total: 20 minutos
Raciones: 1 bandeja
Imprimir Receta

Ingredientes

  • 220 grs. harina blanca (puede ser 000 o 0000)
  • 1 cdita. polvo de hornear
  • 1 cdita. Sal marina
  • 50 cm3 agua caliente
  • 100 cm3 Aceite de Oliva (podés usar margarina derretida)

Elaboración paso a paso

  • En un bol, mezclar la harina, la sal y el polvo de hornear
  • En un recipiente, mezclar el agua y el aceite
  • Agregar los líquidos al bol de secos, mezclar hasta unir
  • Colocar la masa en la mesada con un poco de harina y aplastar. La masa puede separarse, tratar de unirla con las manos y estirar con palote hasta que quede de unos 5 mm. de grosor
  • Cortar con un cortapastas pequeño y acomodar en una placa para horno con papel manteca
  • Pinchar cada bizcochito con un tenedor
  • Cocinar en horno precalentado al máximo, por unos 10 minutos o hasta que estén doraditos
  • Dejar enfriar completamente y servir

Join the Conversation

  1. Hola se ven GENIALES !! voy a probar hacerlos … se me ocurre cambiar el medio graso por aceite de coco y usar harina integral …que les parece? para hacerlos un poquito mas «sanos» igual no van a ser para comerce un kilo !!jaja!! Saludos chicas y gracias por tan buenas ideas !!!

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Hola Sara,
      Queda muy bien ese cambio, los probamos y salen deliciosos!

    2. Genial el cambio!

    3. Gatita Bb says:

      Siempre son un éxito!! A veces los hago con semillas, otras con una parte de harina integral… Son ideales! ❤️

    4. Belen says:

      Soy nutri ! Déjale el aceite , el coco no contiene grasas buenas es puro marketing

    5. Silviana says:

      hola! mejor dejar el aceite de oliva y si querés cambia la harina, el de coco no es más sano. besitos

  2. Los hice! Genial esta receta (la hice con harina integral y agregué orégano) y muy buena la página, la descubrí y me encantó. Saludos chicas!

  3. Gabriela says:

    Se puede hacer sin polvo de hornear ? o porque se puede reemplazar ?

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Hola Gabriela,
      Se puede, quedan un poco más pesados. También podés reemplazar con bicarbonato de sodio y agregar unas gotas de vinagre a la masa (no se nota el sabor) Saludos!

  4. Pilar Somma says:

    Hola! Se puede usar otro tipo de harina? De arroz por ejemplo

  5. Karina says:

    Hola genial me sorprendí gratamente yo los hice porque era lo único que tenia en casa y riquísimos

  6. Florencia says:

    Voy a probar hacerlos. Se podrá poner cebolla de verdeo a la masa? Alguna levadura de sabor queso?

  7. Andrea says:

    Hola! Me encantó la receta y es apta para todo público, ja. Yo los preparo con harina integral y semillas de lino, quedan riquísimos. Muchas gracias!

    1. maruraffaelli says:

      Qué delicia!

  8. 5 stars
    Esto bizcochos son geniales!!! Gracias chicas por las recetas, me encanta lo que hacen!

  9. silvina says:

    Buenisimos, los saborice y quedaron delicioso. Gracias por la receta

  10. Lisandro says:

    Hola! Los hice y quedaron riquísimos! Se pueden freezar?

  11. Josefina says:

    5 stars
    Moooooy ricooos!!! La primera vez lo hice como dice la receta, la sal… es clave!! Ahora estoy haciendo con harina integral, le puse un poco mas de líquido para que no queden tan duras y semillas de girasol y Chía… es lo que tenka en casa veremos 🙂 gracias por sus recetas

  12. Luciana says:

    Que temperatura es am horno al maximo? Gracias

  13. Hols se les puede poner levadura? Quedsran bien ?

    1. maruraffaelli says:

      Es otra receta. Las masas con levadura necesitan tiempo para activar. Fijate nuestra receta de cuernitos https://holavegan.com/bizcochitos-y-cuernitos/

  14. jennifer says:

    Holaa con harina de garbanzos quedaran bien?

  15. Machy says:

    Hola, si reemplazo por margarina, cuánto sería?

  16. Jonathan says:

    Los estoy haciendo pero me quedo distinta la masa porque le puse margarina vegetal derretida y estaba tibia, además el agua le puse caliente ( quemaba a la mano) como decía la receta. Quizá era agua más tirando a tibia?
    El resto creo que quedó bien

    1. maruraffaelli says:

      Hola! La temperatura del agua es caliente, así que está bien. Quedaron ricos???

      1. Jonathan says:

        Quedaron deliciosos!!!!!!!! Tal cual la receta. Hoy voy a probar de hacer el doble de la receta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.