• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

14/07/2020

BUEN CUERO

Porque el veganismo va más allá del plato de comida, hoy vuelvo a hablar de moda. Es que los vegetales tampoco se limitan a la industria alimenticia y ahora hay en el mercado verdaderos cueros vegetales. 

EL CUERO ANIMAL

Recuerdo que ni bien me decidí a comer vegano -porque empecé, como la mayoría, por el plato de comida-, le dije a Lolét: “no creo que pueda dejar de usar cuero”. Como muchos saben, soy diseñadora de indumentaria y en la industria de la moda: cuerina, eco-cuero o cuero ecológico son casi casi malas palabras. Pero, del dicho al hecho hay mucho trecho y un día, en una tienda, al acercarme un bolsito de gamuza para observarlo mejor, el olor a cuero me supo a dolor y muerte.

Es curioso cómo a la mayoría de la gente le resulta extravagante y poco ético el uso de pieles animales, pero van por la vida taconeando zapatos de cuero sin poder relacionar que el mismo no es otra cosa que la piel de un animal. Pero bueno, también se horrorizan cuando descubren que en España siguen existiendo las corridas de toros. El toro es inocente y la vaca, asado o campera y si es las dos cosas, mejor. Hay muchos valores culturales por cambiar, especialmente en la industria de la moda, como les había contado hace unos años acá. 

Uno de mis mayores dolores de cabeza surge al cuestionarme si es peor el remedio o la enfermedad porque, a veces, las alternativas veganas a los productos de origen animal tienen pésimas consecuencias para el medio ambiente…

EL CUERO VEGETAL

El Piñatex, cuero hecho a base de hojas de ananá, fue pionero en el mercado y es una alternativa vegetal, libre de crueldad y sustentable. Luego surgieron procedimientos parecidos a base de banana y de cactus y ojalá surjan muchos más y algún día dejemos de torturar seres inocentes por mero capricho.

Lo mejor de este cuero vegetal es que, además de que ningún ser muere para fabricarlo, es un subproducto de la cosecha de la piña. Las hojas de ananá (piña) cosechadas, normalmente se descartan y quedan abandonadas en el suelo hasta que se pudren. Así que algo que era «desperdicio» se convierte en materia prima. Y, además, el descarte del procesado de las hojas para formar el Piñatex, puede emplearse como fertilizante. 

Otra gran diferencia que distingue a estos cueros vegetales de  los «cueros» derivados del petróleo, radica en su vida útil, llegando a ser igual o superior a la del cuero animal.

En nuestro país la marca que lo comercializa es N°52 que, además, promueve el slow fashion, evitando seguir tendencias y ofreciendo productos puristas que invitan a reducir el consumo y trabajan bajo la premisa de economía circular, centrada en el diseño y la confección de productos con impacto positivo para el planeta y gente. 

Solemos medir las bondades de un artículo de moda por si es estético, si es durable, si no pasa de moda… Estaría bueno que lo hiciéramos también bajo una mirada ética y sustentable, que nos interesáramos por lo que hay detrás de ese producto que nos hace suspirar y por la huella que dejará cuando deje de parecernos tan atractivo. ¿Parece demasiado? Demasiado sería que costara una vida.

 

 

Archivado en:Blog Etiquetado con:cuero sustentable

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Numero 52 dice

    14/07/2020 en 20:50

    Gracias por reflejar tan bien nuestro camino, mismo que el de ustedes, y por ayudar a dar a conocer estos “materiales del futuro”.

    Ojalá pronto sean la nueva norma!
    N52

    Responder
  2. Checha dice

    16/07/2020 en 09:34

    No conocía de este tipo de cuero vegetal. Que bueno que los estén produciendo. Siempre me pregunte sobre el impacto que genera en el medio ambiente el ecocuero (generalmente tienen poca durabilidad) que es lo que uso por el momento, para evitar usar cuero animal.

    Responder
  3. Joana dice

    12/08/2020 en 02:33

    Gracias por existir en esta vida,en este momento, gracias por ser ustedes. Compartir con ustedes este camino, hace sentirse muy acompañada. Gracias por compartir tanta hermosa información. Y hacer más hermoso aún, este bello camino de vida. Gracias por la luz y energía. Abrazo de luz.

    Responder
  4. Belen dice

    12/01/2022 en 12:44

    Hola, qué origen tiene este cuero vegetal que utilizan? gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      13/01/2022 en 11:15

      Piñatex es oriundo de Reino unido, en la nota está enlazada la página donde está toda la información.

      Responder

Retroenlaces

  1. REPENSAR LA MODA - Hola Vegan dice:
    20/10/2020 a las 16:51

    […] más allá, me gusta darle entidad. Hace unos meses les conté de una marca argentina que usa cuero 100 % vegetal y hoy quiero hablarles de otra marca argentina que usa cuero sintético pero se preocupa por […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR