• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

12/05/2020

KIMCHI CON NICO SALGUERO

Nico Salguero se presenta como un alquimista a base de plantas pero, para nosotras, lo que hace es magia pura.

Nosotras lo conocimos a través de su cuenta de Instagram, sus fotos son encantadoras y sus palabras también. El año pasado, tuvimos la fortuna de asistir a un curso de quesos fermentados y estacionados que dio en Buenos Aires. Allí nos encontramos con un montón de gente hermosa y la pasamos tan bien que, lo que estaba previsto que durara entre 4 a 6 horas, se extendió por más de 8. Porque Nico es así, pasional y brindado. Y eso es clave para poder compartir y aprender.

Paz, su gata, y el kimchi que nos enseñará a preparar!

Si no lo conocen aún, les contamos un poco de su vida. Resulta que él trabajaba como publicista para una multinacional de supermercados. «Estaba del lado oscuro de la alimentación», dice, «hasta que un día me vi insultando a personas que estaban maltratando a un perro de la calle mientras yo me comía un pedazo de carne. En ese momento fue como que se me acomodaron las ideas y entendí que ese perro no era diferente a esos animales que estaba eligiendo para alimentarme a diario».

Con el paso del tiempo entendí lo que me pasaba en ese momento, algo en mí hacía que leyera, escuchara, me informara, pero le ponía un rechazo cuando todo esto me hacía cuestionar cosas que hasta ese momento para mí eran normales -y que es lo que creo que nos pasa a todos-. Hicimos del especismo un hábito y no nos damos cuenta de nuestra disonancia cognitiva.

Cuenta que este cambio de hábito le trajo un poco de tranquilidad en tanto caos: «saber que por lo menos no contribuyo al sufrimiento de otro ser que siente como yo, me deja un poco más en paz a la hora de irme a dormir».

KIMCHI

Más allá de todos los beneficios nutricionales que aporta, Nico destaca la posibilidad de reconectar con técnicas de cocina antiguas que con el paso del tiempo, la industrialización y el querer tener todo ya y rápido fuimos perdiendo.

Nos da la oportunidad de conectar con algo que hacían nuestros antepasados. Hacer kimchi es cultura, tradición y amor propio. Por otra lado, vivimos con microorganismos. Hay una paranoia sobre el tema y creo que hoy tenemos el desafío de comprender la convivencia con ellos. Por esta razón hay que cultivar los que nos protegen, que son las bacterias benéficas. Las bacterias buenas se obtienen a través de la fermentación de productos alimentarios, no son resultado de un proceso tecnológico.

Además los fermentos aportan fibras que mejoran significativamente la digestión, probióticos que fortalecen el sistema inmunológico y vitaminas A, B y C.

AGENDEN!

La cita con Nico es el próximo sábado 16 a las 15 hs. por nuestro canal de Youtube. Y, para hacer este poderoso alimento, rápido, fácil y económico, necesitarán algunos ingredientes y utensilios que alistaremos a continuación.

INGREDIENTES:
  • 1 repollo blanco y/o morado o mitad y mitad
  • 3 zanahorias
  • 2 pimientos
  • 3 zucchinis
  • 2 cebollas moradas (pueden ser blancas, recomiendo estas por que son mas dulces)
  • 6 tomates (de esos bien maduros, que están en oferta o que el verdulero tira)
  • 3 dientes de ajo
  • 1 trozo de jengibre
  • 2 cucharadas de sal marina, rosada o del himalaya
  • Pimentón dulce o pimentón ahumado, pimienta y orégano a gusto

Además:

  • 1 frasco de 2 litros con tapa de plástico o varios frascos reciclados que encuentren, si son con tapa de metal van a necesitar también un pedazo de bolsa, papel film o algo que sea de plástico
  • 1 bol grande para mezclar los vegetales
  • Cuchillo, tabla, pelapapa, rallador

¡Les esperamos!

Kimchi

La fórmula especial del fermentista Nico Salguero
5 from 1 vote
Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 1 repollo blanco y/o morado o mitad y mitad
  • 3 zanahorias
  • 2 pimientos
  • 3 zucchinis
  • 2 cebollas moradas (pueden ser blancas, recomiendo estas por que son mas dulces)
  • 6 tomates (de esos bien maduros, que están en oferta o que el verdulero tira)
  • 3 dientes de ajo
  • 1 trozo de jengibre
  • 2 cdas. de sal marina, rosada o del himalaya
  • Pimentón dulce o pimentón ahumado, pimienta y orégano a gusto

Elaboración paso a paso
 

  • Quitar un par de hojas del repollo y reservar para más adelante.
  • Descartar el tronco, cortar el repollo a la mitad y luego ir cortando en láminas.
  • Colocar el repollo en un bol con 1 1/2 cucharadas de sal.
  • Masajear bien presionando las tiras de repollo, hasta que suelte agua, reduzca su volumen y se ponga tierno.
  • Rallar las zanahorias e incorporar al bol.
  • Retirar las nervaduras de los pimientos y cortar en tiras finas, incorporalos al bol.
  • Cortar los zucchinis en tiras finas, usando solo la parte exterior (reservar los corazones, ya que haremos otra receta con ellos), agregarlos al bol.
  • Cortar las cebollas en finas tiras, agregarlas al bol.
  • Masajear suavemente todos los vegetales del bol y dejar reposar mientras se prepara la salsa.
  • Pelar y rallar finamente el jengibre y el ajo, colocarlos en otro bol.
  • Quitar el corazón de los tomates y aplastarlos con las manos hasta lograr una salsa. (Esto también se puede hacer con licuadora o mixer).
  • Agregar el resto de la sal y los condimentos a gusto, mezclar bien.
  • Incorporar la salsa al bol de vegetales y mezclar suavemente con las manos.
  • Colocar el kimchi en un frasco de vidrio limpio, presionando bien.
  • Cubrir con las hojas de repollo reservadas anteriormente.
  • Si la tapa del frasco es de metal, es necesario colocar una lámina de film de cocina para aislar.
  • Tapar y dejar en un lugar protegido de la luz directa del sol.
  • Al cabo de una semana está listo para consumir.
  • Una vez abierto el frasco se debe conservar en la heladera.

Notas

Vale la pena ver los tips que Nico da en el video en vivo!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Con los corazones de zucchini, Nico nos sugiere hacer un dressing o una mayonesa súper fácil!

Se colocan los corazones en la licuadora, se agrega ajo, jugo de limón, sal y aceite de oliva y se pulsa hasta lograr una crema.
Si lo quieren más con textura de mayonesa, cambiamos el aceite de oliva por un toque de aceite de coco neutro, que con el frío le dará más consistencia! Delicioso!

Archivado en:Blog, Inspiración Etiquetado con:cocina en vivo, cocina en vivo con Nico, fermento, kimchi, kimchi vegano, nico salguero

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Santiago dice

    17/05/2020 en 11:29

    Hola, muy bueno el vivo. Me gustaria si pueden pasar el mail de Nicolas ya que tengo unas preguntas especificas de fermentacion. Muchas Gracias!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      17/05/2020 en 19:33

      Buenísimo Santiago! Gracias! El mail de Nico es [email protected]

      Responder
  2. Flavia dice

    26/06/2020 en 22:58

    Genial el kimchi! Cuanto dura una vez abierto en la heladera?
    Gracias!

    Responder
  3. Andrea dice

    21/08/2021 en 21:28

    Hola!Buenísimo!la preparación con los corazones de zuchini se hace en crudo o con los zuchinis cocidos?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      25/08/2021 en 18:13

      En crudo! La receta está acá: https://holavegan.com/dressing-saludable/

      Responder

Retroenlaces

  1. KIMCHI - Hola Vegan dice:
    20/05/2020 a las 20:02

    […] El sábado por la tarde, Nico Salguero nos enseñó a preparar este delicioso kimchi, tal como habíamos adelantado acá.  […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    https://www.tiktok.com/@hola.vegan/video/7170099614824041770?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7164509943302080005
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR