• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

17/06/2019

Lengüitas de gato

 

Estas galletitas atesoran una historia especial, porque me recuerdan mucho a mi abuela paterna. Así que al veganizar la receta, la tuve siempre en mi mente…

Una vez a la semana, la abuela Negra se aparecía en casa a la hora de la merienda. Su verdadero nombre era Yolanda, pero le decían Negra desde chiquita, al parecer porque era muy rubia. Nosotras también le decíamos Negrucha o «abueluchi». Siempre llegaba más o menos a la misma hora y tocaba un timbre largo, larguísimo. Y, aunque ya sabíamos que era ella, nos gustaba preguntarle «¿Quién es?» por el portero eléctrico, sólo para que ella respondiera un eterno «Abuelaaaaaaaaa». Bajo el brazo traía su inconfundible bolsa de plástico con la publicidad de alguna tienda. La que más recuerdo era una roja de una casa de calzado que tenía un zapato ilustrado y el nombre en letra cursiva. A la abuela no le gustaba usar cartera, ella guardaba todo lo que necesitaba en esa humilde bolsita: monedero, llaves, alguna sorpresa y algo rico para acompañar el mate, el té o el café.

La abu Negra, en su galería… una de las últimas fotos que le tomé.

 

La abuela, igual que nosotras, disfrutaba mucho de comer. Entre sus favoritos destacaban los polvorones, los bizcochitos y cuernitos de grasa, las agridulces, las pepas, las medialunas con jamón y queso y por supuesto, las lengüitas de gato. Eso sí, si había pizza sobrante de la noche anterior, entonces se sentía en la gloria: pizza fría y mate era lo mejor que podía pasarle.

Al final, hablé mucho de mi abuela y poco de la receta. Pero es que esta es una receta-homenaje!

 

Estas galletitas «son pura manteca» que, en este caso reemplacé con margarina -pero también se puede usar aceite de coco-. Para que quede una masa liviana y crocante, se usa azúcar impalpable en lugar de azúcar común.

 

También lleva huevos. Bah, en realidad, lleva claras de huevo. Pero yo usé 2 «huevos veganos» compuestos por la mezcla que les expliqué en esta otra receta. Por unidad lleva: 1 cucharadita de harina de garbanzo, 2 cditas. de fécula de maíz, 1/2 cdita. de kala namak, 1/4 cdita. de cúrcuma en polvo y 1/4 cdita. de bicarbonato de sodio, mezcladas en 4 cucharadas de agua. 

 

La mezcla no se amasa, sino que se coloca en una manga y se distribuyen bastoncitos a lo largo de una placa aceitada y enharinada. Importantísimo: distribuirlos con mucho espacio entre sí, porque la masa se expande.

 

 

Deben sacarse del horno apenas se doren levemente los bordes. Y hay que dejarlas enfriar para que se vuelvan crocantes. Luego, se pueden espolvorear con azúcar impalpable o sumarles un poco de chocolate. La versión clásica tienen la punta bañada en chocolate, pero yo decidí decorarlas con rayas en toda la superficie.

 

Les dejo la receta. Y les advierto: son un vicio!

Lengüitas de gato

Imprimir Receta Pin Recipe

Ingredientes
  

  • 100 gr de margarina vegetal o aceite de coco
  • 100 gr de harina leudante
  • 100 gr de azúcar impalpable
  • 2 huevos veganos ver composición en la entrada
  • 1 cdita de extracto de vainilla

Además:

  • chocolate amargo para decorar

Elaboración paso a paso
 

  • Tamizar los polvos (harina y azúcar impalpable).
  • Añadir la margarina a temperatura ambiente.
  • Sumar el extracto de vainilla y los dos huevos veganos. Integrar con la ayuda de una espátula.
  • Colocar la preparación en una manga y sobre una placa para horno previamente aceitada y enharinada, trazar pequeños bastones de unos 8 cm de largo, tomando la precaución de dejar buen espacio de distancia entre sí.
  • Llevar a horno mínimo precalentado, durante aproximadamente durante 10 minutos, o hasta que apenas se doren los bordes.
  • Sacar del horno y dejar enfriar para que se pongan crocantes.
  • Derretir el chocolate y trazar líneas por toda la superficie.
  • Pueden guardarse en la heladera hasta el momento de ser consumidas. No pierden su crocantez!

Notas

Acompañar de un rico té o café!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Dulces, Recetas Etiquetado con:galletitas de no-manteca, galletitas dulces, galletitas para el café, lenguas de gato, lengüitas de gato, vainilla y chocolate

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula dice

    18/06/2019 en 11:33

    Podría reemplazar los huevos veganos por las semillas de chía o lino?? O con cual otra opción podría reemplazarlos??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR