• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

15/03/2016

Los Mejores Vegan Scones

vegan scones

A estas alturas, muchos de ustedes saben que los scones son mi debilidad. Probablemente en alguna otra vida he sido una coqueta señora británica que se sentaba a tomar el Five o’clock Tea con unos ricos scones. Verán, en el mundo de los scones los hay de muchas formas, sabores y tamaños, sobre todo texturas, pero el scon scon, para mi, es el que es livianito, inflado, pero con textura densa, corteza gruesa, crujiente y aireado por dentro. Lo he logrado! ESTA RECETA es la fiel representación de la textura perfecta del scon (para mi).

Apenas salen del horno la textura hipercrujiente de la corteza te va a hacer desear comértelos todos, yo comí varios, pero me sobraron y los guardé en una lata, pueden guardarse en un frasco hermético, al día siguiente no van a estar tan crujientes, pero se conservan deliciosos y para nada duros, ni gomosos.

Ingredientes simples, dulzor justo, así pueden comerlos con una rica mermelada o queso crema vegano. Yo los como solos, para mí no necesitan nada. El secreto de la suavidad de su masa es usar azúcar impalpable, esto lo he recomendado en otras recetas, yo muelo mi azúcar, porque el azúcar impalpable comercial suele ser de mala calidad o ser molido con huesos de animales (sí, creeme) entonces, yo pongo mi hermoso azúcar rubio orgánico en mi licuadora y lo muelo hasta que quede polvo, si tu licuadora no es muy poderosa, también podés usar el molinillo de café (así lo hacía mi mamá) y si no, comprar azúcar impalpable o azúcar glass de buena calidad (en un buen cotillón o tienda de repostería). Perfumé con ralladura de limón y extracto de vainilla, por qué los dos, te preguntarás? Porque queda delicioso. PUNTO. Necesito alguna otra razón? Por último, la harina. Usé harina blanca. Ya sé que siempre digo que los cereales refinados no son buenos y que es mejor comerlos en su versión integral, peeeeeeeeero, a veces las recetas quedan mejor con harina blanca, qué le vamos a hacer? Que los comamos de vez en cuando no nos va a matar, relax! Bueno, basta de cháchara y a la receta!

scones02

vegan scones

Los Mejores Vegan Scones

Salen 12 scones medianos
5 from 1 vote
Imprimir Receta Pin Recipe
Raciones 12

Ingredientes
  

  • 250 grs. de harina 0000 o harina floja de repostería
  • 50 grs. de aceite de coco o margarina vegana
  • 60 grs. de azúcar impalpable
  • 16 grs. de polvo de hornear 1 cda sopera
  • 1 pizca de sal
  • 140 cm3 de leche vegetal sin endulzar yo usé de soja
  • Unas gotitas de extracto de vainilla
  • La ralladura de 1 limón

Elaboración paso a paso
 

  • Colocar en un bol la harina, el azúcar, la sal, el polvo de hornear y la ralladura de limón.
  • Agregar el aceite de coco y trabajar con las manos hasta lograr una arena (también se puede amasar en la procesadora)
  • Agregar la leche y el extracto de vainilla y amasar apenas hasta unir y que quede una masa homogénea.
  • Espolvorear la mesada con un poco de harina, colocar el bollo de masa y estirar con palote hasta que mida aproximadamente 1 cm de alto.
  • Doblar sobre si misma y volver a amasar hasta que mida aproximadamente 1.5 cm de alto.
  • Cortar con un cortapastas de la forma deseada.
  • Colocar los scones en una placa para horno con papel manteca y cocinar en horno precalentado moderado (180º C) por 15 minutos o hasta que estén dorados.
  • Sacar y dejar enfriar en rejilla.
  • Espolvorear con azúcar impalpable y servir.

Notas

Compartir y disfrutar!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Desayuno, Dulces, Recetas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. mariantidotos dice

    10/04/2016 en 21:24

    Gracias por compartir tus recetas ! Me encanta !

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      25/04/2016 en 16:24

      Muchas gracias por tus lindas palabras.
      Saludos!

      Responder
  2. Nola dice

    27/05/2016 en 03:41

    Hola! Los hice la semana pasada, y salieron riquisimos! Los hice otra vez y probe con pasas de uva…geniales! Gracias por la receta, son super faciles y rapidos de preparar. Beso!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      31/05/2016 en 11:21

      Gracias Nola!
      Yo los amo!
      Abrazo

      Responder
  3. Cami Bascoy dice

    26/06/2016 en 06:07

    Hola lolet! Gracias por la recetas! Sabia que no fallaria… de hecho la hice reemplazando el aceite de Coco por aceite de Oliva previamente congelado (30 min al freezer) y la leche de Soja por agua. Impresionantes! Aca en casa soy la unica vegetariana y encima estoy en transicion al veganismo. Es re complicado! Y esto para mi es una gran motivacion, asi que mil gracias! Beso enorme

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      12/07/2016 en 12:45

      Hola Cami,

      Que bueno! Me alegra mucho que estes mas cerca del veganismo y que haya resultado tan bien la receta con tus cambios.
      Abrazo!

      Responder
  4. Flavio dice

    26/07/2016 en 01:18

    Hola Lolet!
    Ante todo gracias por compartir la receta 🙂
    los hice esta tarde (fría y lluviosa en Buenos Aireas, ideal para cocinar algo rico!) y quedaron muy bien. Usé agua en lugar de leche vegetal y azúcar común molida en molinillo.
    Me gustó tu receta porque salen bastante livianos, o al menos en comparación a una receta vegana que utilizaba antes, me voy a quedar con la tuya!
    Creo que se me fue la mano amasando porque me quedaron con una textura más bien lisa, y no rugosa como se ve en tus fotos… ¿será por eso?
    Abrazo!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      29/08/2016 en 19:04

      Hola Flavio!
      Gracias por tus comentarios. Yo no lo amaso nada! Solo mezclo hasta unir y armo. Quizas es eso!
      Abrazo,

      Responder
  5. MARIA dice

    28/10/2016 en 20:58

    Hola Lorena!!
    Gracias por la receta, la acabo de intentar hacer…y no sé porqué no han subido nada, se han quedado más como si fuesen galletas, no tenía harina sin más y le he puesto harina self raising ( que lleva yo creo algo de levadura no ? ) y después el baking powder he puesto un poco de más por error…lo demás yo creo que he cumplido, pensaba que con estos errores saldrían más hinchados todavía, pero ha sido al revés, crees que es por eso? o me recomiendas algún otro cambio?. En cualquier caso..están riquísimos jejeje.

    Muchas gracias

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      29/05/2017 en 13:15

      Hola Maria,
      Si usas harina leudante (self raising) no hace falta usar mas polvo de hornear. El error puede estar en la temperatura del horno o en el armado, estaban demasiado finos? Abrazo!

      Responder
  6. ROSSANA dice

    29/05/2018 en 18:30

    hOLA! TE CUENTO QUE LE CAMBIÉ LA HARINA BLANCA POR HARINA BLANCA DE ESPELTA Y AVENA, EL AZUCAR MORENO POR PANELA QUE ES MUY FINITA CASI IMPALPABLE…Y QUEDÓ UNA MASA IMPRESIONANTE!!! GRACIAS!!! QUE ALEGRÍA COMER SCONS SALUDABLES!!! BENDICIONES CHICAS!!!

    Responder
  7. Marcela dice

    14/05/2021 en 07:18

    5 stars
    Ame esta receta. La hago muy seguido. Gracias gracias gracias por compartir.

    Responder
  8. Lola dice

    18/08/2021 en 16:20

    Gracias por la receta chicas! Sólo una pregunta, a cuánto equivalen en ml los cm3 de leche? No logro encontrarlo. Mil gracias de nuevo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR