Hoy te traigo un clásico de la pastelería Argentina: la torta ROGEL. Si te gusta MUCHO el dulce de leche, esta torta tiene que ser tu preferida. Lleva muuucho dulce de leche pero, a pesar de eso, no es muy empalagosa, porque la masa es crocante y lleva muy poco azúcar.
Es muy simple de hacer, solo requiere algo de paciencia para cocinar los discos.
Y por último, lleva una cobertura de merengue. No te asustes! Ya lo hemos enseñado en la receta de este Lemon pie y si lo probaste, sabés que no falla!
Para que te quede súper, te voy a dar estos 3 tips!
- En primer lugar, cuando estés estirando la masa procurá hacer la fuerza pareja en los bordes, para que no te queden más altos y así todo el disco tenga el mismo espesor.
- En segundo lugar, una vez que cocinás el disco de ambos lados en la sartén, es FUNDAMENTAL que lo lleves al horno fuerte durante 4 o 5 minutos (depende del horno). Ojo! No queremos que se dore, simplemente que se crocante! Lo que yo hago es tener el horno encendido y mientras voy sellando los discos en la sartén, los voy metiendo de a uno en la placa del horno. La juro que es más sencillo de lo que suena!
- Y por último, si bien muchas tortas Rogel llevan dulce de leche tradicional, yo te recomiendo que uses este dulce de leche repostero o bien uno comprado. Por qué? Porque los discos son crocantes y al cortar la torta el relleno se va a desbordar demasiado si el dulce no es firme.
Acá la video-RECETA!
Torta Rogel
Raciones: 4
Imprimir Receta
Ingredientes
Para los discos:
- 6 tazas de harina
- 1/4 taza de azúcar orgánico
- 1/2 cucharadita de sal marina
- 1/2 cucharadita de polvo para hornear
- 1/4 taza de aceite de coco
- 1 y 1/2 taza de agua
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el relleno:
- 1 kilo de dulce de leche repostero
Para la cobertura:
- 100 ml de aquafaba
- 1 cucharadita de cremor tártaro
- 6 cucharadas de azúcar impalpable
Elaboración paso a paso
Para los discos:
- Colocar en un bol la harina, el azúcar, la sal, el polvo para hornear e integrar.
- Agregar el aceite de coco, el agua y el extracto de vainilla y mezclar hasta integrar bien. Unir los ingredientes hasta formar una masa lisa. Dejar descansar por al menos 1 hora en la heladera.
- Cortar el bollo y formar bolitas del tamaño de una pelota de golf. Estirar con el palo de amasar y darle forma de disco. Llevar los discos a una sartén precalentada con el fuego moderado. Sellarlo de ambos lados. Colocar los discos en una placa para horno y terminar de cocinarlos por unos 4 o 5 minutos más con el horno al máximo.
Para la cobertura:
- En un bol, colocar el aquafaba y la cucharadita de cremor tártaro. Batir hasta lograr una consistencia aireada.
- Incorporar en forma gradual el azúcar impalpable. Seguir batiendo hasta obtener una consistencia firme.
Para el armado:
- Colocar 1 cucharadita de dulce de leche en la superficie de una fuente y pegar uno de los discos. Untar con el dulce de leche en la tapa y volver a poner otro disco encima. Repetir este procedimiento con 8 discos más.
- Colocar el merengue en una manga y decorar la superficie de la torta formando picos
hola!!! una consulta. que es el «cemor tartaro»?
Es un polvo blanco que tiene diferentes usos, es uno de los componentes del «polvo de hornear» o «levadura química», en este caso, lo usamos como medio ácido para estabilizar el merengue. Podés reemplazar por limón o vinagre de alcohol.
Hola! Que marcas de DDL resposteros pueden ser o recomnedas? GRACIAS! ♡
Hola!! si no tengo aceite de coco que me recomiendan utilizar?