Mazamorra

13

Mazamorra caliente que quema los dientes!!!

¿A ustedes también les quedó grabada esa frase de acto escolar??? Esta preparación me trae muchos recuerdos porque, junto con el arroz con leche -que comíamos siempre acompañado de una generosa cucharada de dulce de leche y cuya receta es parte de Comida Típica Argentina Vegana– , era de los postres oficiales del invierno. Mamá siempre prefería mazamorra, era su favorita.

No sé sabe cuál es exactamente la procedencia, dicen que es un postre de raíces indígenas, que fue muy consumido durante la época colonial pero que, con la llegada de los inmigrantes, se vio desplazada, junto con otros platos típicos como la carbonada. Sin embargo, sigue siendo un plato muy habitual en gran parte del interior argentino, consumido mayormente en fechas patrias -de ahí la frase del acto escolar, ja!-.

EN VERSIÓN CRUELTY FREE

La mazamorra es un postre -ojo que yo la comí siempre como postre, pero puede ser desayuno o merienda-  a base de maíz blanco partido hervido con agua o leche y saborizado con canela, vainilla y limón.

Yo la cociné tal cual lo hacía mi mamá, pero con esta leche vegetal, claro está. No tuve que agregar mucho azúcar, porque la leche ya está endulzada, pero si lo hacen con una leche sin azúcar, pueden ajustar la medida.

Hay que tener en cuenta que los granos deben estar remojados durante varias horas, o de un día para el otro. 

En invierno lo mejor es servirla bien bieeeeeeeeeeeeeeen caliente, pero también puede consumirse fría!

Mazamorra

Raciones: 0
Imprimir Receta

Ingredientes

  • 200 g de maíz blanco
  • 600 ml de leche de avellanas
  • 100 g de azúcar
  • Agua cantidad necesaria
  • Cáscara de un limón
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 chorrito de extracto de vainilla

Elaboración paso a paso

  • Remojar los granos de maíz durante 24 horas.
  • Descartar el agua de remojo y hervir en abundante agua junto con la cáscara de limón durante 20 minutos.
  • Colar el agua, retirar la cáscara y en la misma olla agregar la leche, el azúcar, la canela y el extracto.
  • Revolver durante 10 o 15 minutos con el fuego moderado a bajo.
  • Apagar el fuego, tapar la olla y dejar enfriar en el mismo recipiente.
  • Conservar en heladera y volver a calentar para servir. Espolvorear con más canela al presentar le plato.

Join the Conversation

  1. Verónica says:

    5 stars
    Genial!!! Gracias chicos!!

  2. Almendra says:

    5 stars
    Me encanto..!!! A Remojar el maiz nomas 😉

  3. Jose Antonio says:

    Hola , tenéis instagram????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.