• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

30/06/2021

Brioche de papa (y yapa!)

Hace muchos años que uso papa para hacer pan, siempre encontré formidable el resultado de la miga, la esponjosidad, humedad y color que aporta este tubérculo a las masas.

Algo que está bueno aclarar, es que el pan no resulta con sabor a papa, el pan sabe a pan y al tostarlo, hasta te podrías asustar porque olerá a pan con manteca.

En este blog tenemos otra receta de brioche, la verdad es que es una receta muy buena, pero para ser honesta, desde que probé esta versión, ya no hago la otra, de hecho, hago todas las semanas este pan en casa porque mi hijito se hizo FAN y no quiere comer otro pan.

La miga es suave, húmeda, esponjosa y exquisita.

La receta la creé veganizando otra receta, pero a medida que hacía el pan una y otra vez, fui haciendo ajustes y cambios, hasta dar con esta fórmula que les comparto que es la que mejor resultado me dio.

tips importantes

PAPA

Para hervir la papa, recomiendo que lo hagan con la papa entera y con cáscara. De esta forma el almidón se queda en la papa y no se pierde en el agua y la papa queda con mejor consistencia, lo que ayudará al desarrollo de la miga.

ACEITE

Recomiendo con devoción usar aceite de oliva, uno suave. Además de que es uno de los mejores aceites, aporta un color y un sabor excepcionales.

HARINA

La brioche se hace con harina blanca, es así, yo no soy muy fan de la harina blanca, pero, si usás harina integral ya deja de ser brioche, será un pan hermoso y delicioso e integral, pero todo lo que buscamos en una brioche, ya no estará ahí.

DORADURA

Da fiaca, pero es importante hacerla, porque queda más linda y más rica. Necesitamos alguna otra razón? Y si, en caso de que te lo estés preguntando, SI, se puede hacer doradura sin huevo, acá te enseño la que yo hago que uso en todo (pan, facturas, tartas, empanadas).

Con manteca cultivada casera, receta de nuestro Curso Online de Lácteos Vegetales
Tostado sabe a la mismísima gloria. Acá con pasta de maní y mermelada casera de frambuesa
por último, antes de la receta, la yapa!

Podés usar esta misma masa para hacer panes de burgers y panchos, quedan como la gloria misma.
También podés hacer cuernitos.

Agregando 100 gramos de azúcar a la masa, podés hacer:

Medialunas y roll de canela.

Qué tul?

Cuando la pruebes la amarás! Andá poniendo la papita en la olla!

Brioche de papa

5 from 1 vote
Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 400 g de harina blanca (yo uso Moromar)
  • 100 g de papa hervida y pelada (ver tips en el post)
  • 50 g de aceite de oliva
  • 120 ml de leche vegetal
  • 120 ml de agua
  • 2 cucharaditas de sal marina
  • 1 cucharada de azúcar orgánico
  • 1 cucharadita de levadura seca
  • 1 pizca de cúrcuma (opcional)

Para la doradura

  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de leche vegetal
  • 1 pizca de cúrcuma
  • 1 cucharadita de melaza de caña

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol, colocar la harina, la sal, la levadura y el azúcar, mezclar hasta integrar y NO PASA NADA SI LA SAL TOCA LA LEVADURA, ESO ES UN MITO! jijiji
  • En un jarro apto para mixer, colocar la papa, el aceite, la leche y la cúrcuma. Mixear hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Colocar la mezcla de papa sobre la mezcla de harina, agregar el agua y mezclar con la mano hasta unir en un bollo tierno.
  • Dependiendo de la absorción de la harina, puede que sea necesario usar un poco más de agua, lo importante es que la masa quede tierna, nunca dura.
  • Tapar el bol y dejar descansar hasta que duplique su volumen.
  • Quitar la masa del bol, dividir en 2 partes iguales y formar dos bolas.
    Para formar cada bola, colocar la masa en la mesada. Tomar los extremos y colocarlos hacia el centro, como haciendo un cesto. Luego dar vuelta la bola y darle forma entre las manos haciendo un movimiento circular sobre el mismo eje. De esta forma la masa se tensa, toma fuerza y queda apretada.
  • Engrasar y enharinar un molde para pan, colocar las dos bolas dentro, tapar y dejar duplicar nuevamente.

Para la doradura

  • Mezclar todos los ingredientes y batir con batidor de alambre.
  • Pincelar la superficie del pan una vez que esté listo para meter al horno.
  • Cocinar en horno precalentado moderado (180 °C) durante 25-30 minutos
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Brunch, Desayuno, Panes, Recetas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rosa dice

    30/06/2021 en 18:31

    5 stars
    Fantástica receta, como siempre!
    Una duda: la levadura es de panadero o es de la de repostería?
    Mil gracias

    Responder
    • Ailen dice

      09/07/2021 en 09:51

      Hola, es levadura de panadero. Pero no la fresca(que viene em cubitos de 50g) sino la seca, en polvo (10 gr). Dificilmente en Argentina llamemos «levadura de reposteria», le decimos Polvo de hornear,polvo Royal.
      Espero te sirva!
      Saludos,

      Responder
  2. Patri dice

    30/06/2021 en 19:10

    Qué genialidad! Lo quiero hacer…ayer! Consulta: esa cantidad iría bien en un molde rectangular común de vidrio? No tengo molde para pan. Va bien igual con licuadora no? Tampoco tengo Minipimer. Gracias!

    Responder
  3. @mariacassano dice

    30/06/2021 en 19:56

    Hola!!!! Se puede hacer sin tacc? Ya sé, pido mucho. Pero se que ustedes pueden!!!!!!!

    Responder
    • Naaa dice

      01/07/2021 en 22:22

      Cuando dicen harina blanca… Puede ser de arroz…?

      Responder
  4. MARA dice

    16/07/2021 en 10:23

    HOLA! FANÁTICA DE SUS RECETAS! TENGO LOS DOS LIBROS Y ESTOY ESPERANDO EL PRÓXIMO 🙂 SOY DE CIPOLLETTI RÍO NEGRO, TENGO UN EMPRENDIMIENTO VEGANO DE COMIDA Y LA MAYORÍA DE SUS RECETAS LAS USAMOS!!!
    QUERÍA SABER CUANTO TIEMPO DURA EN FRIZZER, Y GRACIAS!!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      27/07/2021 en 10:58

      Hola Mara! Qué genial! Los panificados se recomiendan guardar hasta por un mes en el freezer! Abrazos!

      Responder
  5. Claudia dice

    24/09/2022 en 19:25

    Gracias chicas, Udes. son lo más. Muy rico éste pan, voy a hacer todas las variedades de esta masa y les cuento ❤️✨✨✨

    Responder
    • maruraffaelli dice

      28/09/2022 en 17:22

      Genial!

      Responder

Retroenlaces

  1. Pan de molde sin gluten - Hola Vegan dice:
    27/07/2021 a las 12:41

    […] apenas unas semanas posteamos en este blog una BRIOCHE deliciosa y muches seguidores nos pidieron una versión gluten […]

    Responder
  2. Leche de papa - Hola Vegan dice:
    23/08/2021 a las 15:53

    […] De repente me di cuenta de otra cosa: El primer queso que preparé cuando me hice vegana fue el queso de papa!También uso papa mezclada con aceite de oliva para reemplazar a la manteca en el pan brioche… […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR