• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

20/04/2021

Budín de limón y arándanos

Hoy les comparto un budín basado en nuestra maravillosa fórmula budinera (la misma que venimos compartiendo hace años y pueden verla aquí) pero con un twist, les cuento:

Cuando hacía budín de limón, siempre tenía el mismo problema, me quedaba pálido. Claro, es un budín que no lleva huevos, con lo cual, su miga es mas tirando a blanca. Pero como ustedes saben, yo me dedico al diseño y a mí TODO me entra por los ojos, con lo cual, me puse a pensar la manera de darle color al budín pero sin cambiar mucho su sabor.

Hice varias pruebas, usé cúrcuma, mezclé el jugo de limón con jugo de naranja, pero el color seguía sin convencerme. HASTA QUEEEEEEEEEEEEEEE

Decidí emplear jugo de zanahoria. Solo unas gotas de esta maravilla mezcladas con el jugo de limón harán que tu budín se vea de un hermoso color dorado sin aportar sabor.

El contraste con los arándanos es ARRRRRMOSO y la capa de glaseado de limón por encima le da el toque final.

Antes de poner la receta completa dejo algunos tips!
  1. Al hacerlo de limón, necesitamos un toque más de endulzante, el que sea que uses. Nuestra fórmula dice 1/2 taza de azúcar cada 2 tazas de harina, pero en este caso lo subí a 3/4 taza.
  2. Usamos el jugo de 1 limón y el resto lo completamos con agua, el gusto a limón se lo da la ralladura. Si ponemos demasiado jugo de limón, necesitaremos más azúcar para contrarrestar la acidez. Te gusta más limonoso? Ponés más ralladura.
  3. Si le vas a poner arándanos, podés usar frescos o congelados, siempre rebozalos con un poco de harina para que no se vayan al fondo de la budinera.
  4. El horno debe estar SIEMPRE precalentado y a temperatura moderada a baja. Solo vos conocés tu horno, si ves que levanta mucho, ponelo muy al mínimo. Si es más suave, mantenelo moderado. Si el horno está demasiado caliente, el budín se quema por fuera y queda crudo por dentro. Ante la duda, horno bajo y que demore más tiempo en cocinarse.
  5. Para que te quede una capa pareja de glaseado, lo ideal es glasearlo dentro del molde, así las paredes del mismo evitarán que el glaseado chorree para los costados y harán que se quede todo arribita.

ENJOY!

Budín de limón y arándanos

5 from 2 votes
Imprimir Receta

Ingredientes
  

Para el budín

  • 2 tazas de harina leudante
  • 1 taza de líquido (lo que salga de jugo de 1 limón, si no llega a una taza, completar con agua)
  • 1 cucharada de jugo de zanahoria *opcional para dar color
  • 3/4 taza de azúcar orgánico
  • 1/4 taza aceite neutro (yo usé de coco)
  • ralladura de 2 limones
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla *opcional
  • 1/4 cucharadita de canela o cardamomo en polvo *opcional
  • 1 taza de arándanos frescos o congelados
  • 1 cucharada de harina para rebozar los arándanos

Para el glaseado

  • 1 taza de azúcar glass
  • 1 cucharada de jugo de limón

Elaboración paso a paso
 

Para el budín

  • Encender el horno a fuego moderado (180 °C).
  • En un bol, mezclar el azúcar y la harina. Reservar.
  • En otro bol, mezclar el líquido (el jugo de limón + agua + jugo de zanahoria) con el aceite, la ralladura, la vainilla y la canela.
  • En otro bol, colocar los arándanos y rebozar con la harina. Reservar.
  • Incorporar los ingredientes secos a los húmedos y mezclar hasta integrar con una espátula. (NO BATIR)
  • Agregar los arándanos e integrar con movimientos envolventes.
  • Volcar la mezcla en una budinera previamente aceitada y enharinada (o de silicona).
  • Hornear a fuego medio por aproximadamente 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.

Para el glaseado

  • En un bol, mezclar el azúcar glass con el jugo de limón hasta obtener una mezcla homogénea y sedosa. Si queda demasiado seca, ir añadiendo de a muy poquito jugo de limón hasta lograr la consistencia deseada.
  • Glasear el budín una vez haya alcanzado la temperatura ambiente y dejar secar el glaseado antes de desmoldar.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Desayuno, Dulces, Favoritas, Recetas Etiquetado con:budín, budín de arándanos, budín de limón

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sofía dice

    20/04/2021 en 20:22

    Hola! Cómo realizas el jugo de zanahoria?

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      21/04/2021 en 10:15

      Hola! Necesitás un extractor de jugos. Si no tenés, podés hacerlo con la licuadora y luego pasarlo por filtro de leche para separar la pulpa y solo obtener el jugo. Saludos!

      Responder
  2. Leonar dice

    20/04/2021 en 23:41

    Hola chicas sigo sus recetas porque no puedo comer huevos leche ni harina de trigo estoy en el horno,,,,podré reemplazar la harina leudante por premezcla y polvo de hornear

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      21/04/2021 en 10:16

      Hola! Podrías usar pre-mezcla para repostería y agregar goma xantana o psyllium en polvo para que no se desgrane. Saludos!

      Responder
  3. Ana dice

    27/04/2021 en 17:18

    Hola! Hice este budín sin gluten y les quería comentar mi experiencia, primero tuve que usar más líquido que el que indica la receta porque la mezcla quedaba con textura de masa tirando a bollo de pizza, elástica pero compacta. Cuando lo hornee estaba hermoso, hinchado con aroma a limón, lo dejé a horno mínimo casi 1 hora. Cuando lo saqué se “desinfló” y la textura es esponjosa pero muy húmedo. Pero de sabor riquísimo pero la textura no se parece a la de un budín. Espero puedan ayudarme a mejorar para la próxima. Saludos!!!

    Responder
    • Lourdes dice

      25/05/2021 en 20:44

      Hola Ana. Al ser sin huevos y sin gluten no hay estructura. Por ahi agregar polvo para hornear ayudaría a que sea menos compacta.

      Responder
      • Ana dice

        24/07/2021 en 00:05

        Gracias Lourdes!! Cuanto debería usar de polvo leudante? Leí que en otras recetas sin gluten usan polvo leudante y bicarbonato. Que te parece mejor? Gracias y besos

        Responder
  4. Laura dice

    06/06/2021 en 09:32

    5 stars
    Hoy las descubro y me estoy haciendo fan de sus recetas.
    Veré como adaptar el uso de azúcar (vegana+ gordita mala combinación) pero las ideas que proponen ME ENCANTAAAAAN!
    Felicitaciones! ❤️

    Responder
  5. Daniela dice

    07/06/2021 en 19:38

    Hola! Con pasas de arandanos? Me quedara bien?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      09/06/2021 en 15:46

      Sí!

      Responder
  6. Silvia dice

    27/08/2021 en 14:40

    Hola! Divina la receta ya la hice mil veces, de naranja, de limon y de mandarina! Podre hacerlo con peras? Gracias!!!

    Responder
  7. Vanina dice

    09/09/2021 en 14:57

    Yo lo hice con cuadraditos de pera y queda FANTASTICO

    Responder
    • maruraffaelli dice

      11/09/2021 en 17:56

      Qué rico!

      Responder
  8. Flor dice

    17/10/2021 en 13:52

    5 stars
    Hola !

    Lo hice con azucar integral y un poco de avena molida porque no tenia harina blanca y quedo barbaro ! Le agregue 1 cda de polvo de hornear por taza de harina ya que no era leudante.

    Muchas gracias por la receta ! Muy rica !

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR