• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

29/10/2020

Criollitos

Hermanos de los cuernitos y la cremona, los criollitos no difieren mucho en su preparación. Son básicamente una masa más bien salada y hojaldrada, son crocantitos por fuera y tiernos por dentro y son la compañía ideal de unos mates bien amargos.

¡NO NECESITAMOS USAR GRASA ANIMAL PARA HOJALDRAR!

Cómo cuesta conectar que la grasa animal es tejido adiposo, es eso que se encuentra pegadito a la carne y a la piel (cuero) y que no hay modo de usarla como ingrediente sin muerte y crueldad de por medio. Qué inocentes parecen las panaderías frente a las carnicerías a simple vista, no? ¡Dejemos a los animales fuera de nuestros platos!

Algunos maestros panaderos dirán que no es lo mismo, que no se consigue el mismo efecto con grasa vegetal, pero yo insistiré: el efecto siempre es mejor si nadie tuvo que morir para lograrlo. 

Criollitos

5 from 2 votes
Imprimir Receta

Ingredientes
  

Para la masa:

  • ½ kilo de harina de trigo 000
  • 1 cucharada de sal marina
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 3 g de levadura seca de panadero
  • 200 ml de agua
  • 100 g de margarina

Para el empaste:

  • 100 g de margarina
  • 2 cucharadas de harina de trigo 000

Elaboración paso a paso
 

Para la masa:

  • Colocar la harina, la sal, el azúcar y la levadura en un bol. Mezclar bien.
  • Agregar la margarina pomada e integrar con las manos.
  • Agregar el agua de a poco y amasar hasta lograr un bollo tierno y liso. Amasar sobre la mesada durante aproximadamente 10 minutos.
  • Dejar reposar el bollo tapado con film o un repasador húmedo durante 1 hora o hasta que duplique su volumen.

Para el empaste:

  • Mezclar la margarina pomada con la harina formando una pasta.

Para el armado:

  • Estirar la masa de forma rectangular hasta que mida 1 cm. de espesor.
  • Agregar el empaste en la mitad del rectángulo. Doblar la masa como si fuese un libro encerrando al empaste y sellar los bordes como si fuera el repulgue de una tarta.
  • Dejar reposar la masa unos minutos y estirar con palo de amasar nuevamente. Esta vez, doblar la masa en tres, como si fuera una carta.
  • Repetir el paso anterior al menos 3 veces y volver a estirar la masa hasta que quede de 1 cm de espesor.
  • Cortar rectángulos de 8 cm de alto por el largo de la masa. Doblarlos a la mitad, emparejar los bordes y cortar cada 4 cm aproximadamente formando los criollitos.
  • Colocar los criollitod en una asadera y pincharlos con un tenedor. Cubrir con paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido hasta que se hinchen.
  • Cocinar en horno fuerte durante 15 o 20 minutos o hasta que estén levemente dorados.
  • Dejar enfriar y servir.

Notas

Los bordes de masa que «sobran» del recorte NO SE TIRAN! Se vuelven amasar y se cortan en círculos para hacer bizcochitos!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Desayuno, Panes, Picoteo, Recetas Etiquetado con:criollitos, criollitos cordobeses, criollitos sin grasa animal, criollitos veganos, cruelty free, libritos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cecilia dice

    29/10/2020 en 20:21

    5 stars
    Excelente chicas!! Muchas gracias por tan riquísima receta, sin falta el Finde lo hago!
    #Noalmaltratoanimal

    Responder
    • Leydi dice

      14/06/2021 en 18:10

      Hola buenas tardes, se ve genial la receta… en casa somos alérgicos a la proteína de leche de vaca por lo que no consumimos lácteos o sus derivados… quería saber que marca usas de margarina?? Gracias

      Responder
      • Cin dice

        22/03/2022 en 13:32

        HOLA! SI MUY BUENA TU PREGUNTA, A MI TB ME GUSTARÍA SABER ESO, CUAL ES LA MARCA DE MARGARINA. GRACIAS !

        Responder
        • maruraffaelli dice

          22/03/2022 en 19:17

          En Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde vivimos, hay varias marcas de margarina aptas vegan: Vegetalina, algunas opciones de Dánica, Margadan. No son aptas APLV porque pueden contener trazas, pero son veganas. Hay una app que se llama APTO VEGAN donde suben info sobre productos de distintos rubros.

          Responder
  2. Gustavo Woltmann dice

    30/10/2020 en 00:21

    Muchas gracias por este artículo me ayudará para sorprender a toda la familia. -Gustavo Woltmann.

    Responder
  3. Camila dice

    30/10/2020 en 13:45

    Me encanta! Cuanto tiempo hay que esperar wntre cada doblez?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      02/11/2020 en 14:44

      Unos pocos minutos para que la masa se deje estirar con mayor facilidad. Entre 5 y 10 es ideal!

      Responder
  4. Euge dice

    16/11/2020 en 13:35

    Hola!! Se pueden freezar crudos para meterlos al horno cuando sea necesario? Gracias

    Responder
  5. Isis dice

    17/12/2020 en 02:05

    Hola chicas! Pregunta que margarina recomiendan? Porque me cansé de buscar una que no tenga derivados de leche. Gracias!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      19/12/2020 en 12:59

      Hola Isis, si estás en Argentina hay una aplicación para el celu que se llama Apto Vegan, que tiene todas las marcas aptas. Igual, aclaro que el hecho de que diga que puede tener trazas, no la hace no-vegana.

      Responder
  6. Victoria dice

    14/01/2021 en 18:31

    5 stars
    Me encantaaa, pregunta se pueden freezar una vez cocidos?
    Beso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR