• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

12/11/2020

La importancia de los utensilios

Hace varios años asistí a un taller de cocina vegana en donde se hablaba de lo importante que es cocinar los alimentos en un lugar responsable y seguro.

Así conocí Royal Prestige, pero no fue hasta mucho después, ya formando parte de este proyecto de Hola Vegan, que me decidí a adquirir sus productos.

Un día nos contactó Amparo, de @mihogarcuisine para ofrecernos un convenio y fue ahí, cuando comenzamos a usar estas maravillas de ollas y sartenes, que noté la diferencia y decidí que no podía cocinar más mis alimentos en donde los preparaba.

Para quienes no conocen este sistema de cocción, les voy a contar de qué se trata

Estas ollas están fabricadas con el material más noble e higiénico que existe: ACERO QUIRÚRGICO. El único material que puede tener contacto con nuestro organismo sin perjudicarlo, sin riesgo alguno de contaminación. Sino ¿por qué creen que los instrumentos que se usan en los quirófanos son de este material?

Entonces

Quienes tenemos la posibilidad de elegir y hacemos el esfuerzo de adquirir alimentos agroecológicos, orgánicos, buscamos darle lo mejor a nuestro organismo, pero si luego los contaminamos con el material de las ollas y sartenes como el aluminio o el teflón, mucho sentido no tiene, no?

La importancia de nuestra salud

Le pedí ayuda a nuestra nutricionista de cabecera, @nutricioneva, para reafirmar que los utensilios afectan nuestras preparaciones. Eva me abarrotó de información, me pasó mucha, MUCHÍSIMA info acerca de los efectos que pueden tener en nuestro organismo, el uso de ollas de aluminio y teflón. Claro que yo les resumo acá los puntos clave, pero si quieren saber más, no duden en pedírmela que con gusto, se las paso.

Acerca del aluminio, el teflón y otros plásticos

El aluminio es un metal muy usado para la elaboración de utensilios de cocina (ollas, sartenes, recipientes o papel aluminio) empleados para preparar y conservar alimentos. Los residuos de este metal, al traspasarse a los alimentos, pueden tener efectos tóxicos sobre la salud, ya que varios estudios han demostrado que la exposición a este material se relaciona con la adquisición de enfermedades neurodegenerativas.

Estamos en contacto diariamente con múltiples químicos derivados del plástico o el teflón que pueden alterar distintos mecanismos del cuerpo y provocar irregularidades en el ciclo de vida, como disminución del nivel de tetosterona en los hombres, adelanto de menopausia en las mujeres o desarrollo de diabetes, por mencionar algunos ejemplos de sus efectos adversos.

Es por estos motivos que, entre tantísimas indicaciones, se recomienda evitar sartenes antiadherentes -todas las que contienen teflón (PFTE)-. 
Cocinando con ROYAL

 Voy a hablar de mí experiencia personal. La primera vez que cociné en una sartén de acero quirúrgico noté la diferencia de COLOR, SABOR y TEXTURA de mis vegetales. 

Pero lo que más me importó, al investigar un poco sobre el tema, es que mediante estudios de laboratorio se demostró que este sistema de cocción retiene hasta un 73% más de nutrientes que los métodos de cocción tradicionales. 

Por lo que ahora me satisface pensar en  que todo el tiempo y dinero que invierto en consumir agroecológico, no lo estoy echando por la borda. 

Acerca del sistema de cocción

Como ya les mencioné, estas ollas están fabricadas con acero quirúrgico y cocinan por convección, es decir, la tapa sella al vacío todo lo que está dentro de la olla, con el calor se genera vapor, este vapor sube a la tapa y los aritos de la tapa lo condensan y caen nuevamente a nuestros alimentos en forma de lluvia. Por eso los alimentos mantienen su sodio propio y más sabor. No es necesario cocinar con demasiada cantidad de aceite y/o agua.

Para consultas

Algunos ya saben que, tanto me enamoré de estos utensilios, que estoy asesorando y ayudando a quienes tienen interés en saber un poco más del tema. Supongo que si llegaron hasta acá es porque les interesa llevar un estilo de vida más saludable. Pueden dejarme un comentario acá o mandarme un mensaje directo a nuestro Instagram por cualquier inquietud que tengan. Y claro, habrá BENEFICIOS y REGALITOS para quienes decidan adquirir algún producto, porque sé que significa toda una inversión, pero les aseguro que va a ser una de las mejores que hagan!

Cariños!

Sabri.

Archivado en:Blog Etiquetado con:acero quirúrgico, royal prestige, utensilios, utensilios de cocina, utensilios seguros

Interacciones con los lectores

Retroenlaces

  1. No-pollo de gírgolas - Hola Vegan dice:
    26/11/2020 a las 19:06

    […] adelanto que para cocinar usé estas maravillas de sistemas de cocción de las que Sabri les habló acá -todo queda con un sabor con pe de petacular!- y, oliva premium y libre de agroquímicos […]

    Responder
  2. Leche de maní - Hola Vegan dice:
    11/01/2021 a las 14:23

    […] cocción es simple, pero requiere de supervisión. Yo la cociné en una cacerola de estas que tienen cinco capas y distribuyen bien el calor, evitando que espume demasiado y suba hasta […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR