• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

11/01/2021

Leche de maní

A ver cuántos años tenían cuando se enteraron de que el maní era una LEGUMBRE y no un FRUTO SECO? Yo seguro más de 35 y me cambió para siempre su percepción. Es tal la confusión en torno al maní que suelen ponerlo en el «mix de frutos secos» que venden en las dietéticas o en la mezcla de granola -junto con la avena cruda que es indigesta, no está de más recordarlo- y hasta incluso en el juego de mesa de cultura general que cuñado nos regaló para Navidad, donde había que nombrar a los «frutos secos» que aparecían ilustrados, entre los que figuraba el maní.

Es por esa misma confusión que la mayoría de las recetas de leche de maní no llevan cocción. Ojo, hay algunas recetas que lo usan tostado y, bueno, en ese caso ya tiene una cocción que, sumado al remojo lo harán digerible. Pero en general, ponen también la opción de usarlo crudo, lo que me llamó poderosamente la atención porque el maní crudo requiere cocción.

Así que consulté con nuestra nutricionista amiga Eva Henderson quien me aseguró que «el maní es una de las legumbres con aflatoxinas -un tipo de hongo que es cancerígeno- por lo que es imprescindible realizarles al menos dos procesos: remojo y cocción. Si no, es indigesto».

Así que creamos nuestra propia receta de leche de maní, teniendo como guía la leche que hicimos de esta otra legumbre: la soja.

Consejos y características:
  • Para hacer esta leche usamos maní crudo y pelado -sin cáscara ni piel-. Puede conseguirse sin piel directamente, si no, luego del remojo se le quita fácilmente.
  • Lleva solo maní y agua filtrada y como para cualquier leche vegetal necesitarás un mixer o licuadora y un paño o filtro para leches vegetales -si no tenés en nuestra tienda podés conseguir-.
  • La cocción es simple, pero requiere de supervisión. Yo la cociné en una cacerola de estas que tienen cinco capas y distribuyen bien el calor, evitando que espume demasiado y suba hasta desbordar. Pueden hacerla en cualquier cacerola, pero estén alertas a cualquier subida de espuma.
  • Su sabor es perfumado, se puede usar para cocinar, para fermentar o para cortar el café, para tomar sola, endulzada, chocolatada o en licuados.
  • Ah y con el bagazo, podés hacer cualquiera de estas cosas también.

Si tuvieras algún inconveniente con el consumo de maní, recordá que en este blog tenemos todas estas alternativas de leches vegetales.

Leche de maní

5 from 2 votes
Imprimir Receta
Raciones 1 litro

Ingredientes
  

  • 1 taza de maní crudo y pelado (aproximadamente 170 g)
  • Agua para el remojo
  • 1 litro de agua filtrada para preparar la leche

Elaboración paso a paso
 

  • La noche anterior dejar el maní en remojo con abundante agua hirviendo.
  • A la mañana siguiente escurrir el maní, cambiar el agua por agua limpia (puede estar fría) y dejar un par de horas más.
  • Escurrir el maní y colocar en la licuadora con la mitad del agua filtrada. Licuar hasta obtener una mezcla cremosa.
  • Agregar el resto del agua y licuar nuevamente durante 1 minuto aproximadamente.
  • Filtrar con bolsa de tela y colocar la leche en una cacerola. Llevar a fuego al mínimo y dejar cocinar por 20 minutos, revolviendo ocasionalmente con cuchara de madera.
  • Dejar que tome temperatura ambiente y guardar en una botella de vidrio limpia.
  • Tapar y conservar en la heladera hasta por 5 días aproximadamente.

Notas

Listo, tenés tu leche de maní casera. Podés usarla para cocinar dulce y salado.
 
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Bagazo, Lácteos, Leches, Recetas Etiquetado con:cacahuate, cacahuete, leche, leche de maní, legumbre, maní

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Milena dice

    11/01/2021 en 20:26

    Hola chicas, una genialidad la receta. Siempre lo hice con el maní crudoooOoOo así que genial el dato. Una cosita, en notas dice «ahora podes disfrutar tu leche de *soja*» jajajaja. Saludos!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      11/01/2021 en 21:40

      JA! Ahora lo corrijo! Gracias por la edición!!!

      Responder
  2. Irene dice

    11/01/2021 en 23:48

    Hola! Les quería consultar si no conviene cocinar el maní antes de hacer la leche. Porque en este caso el bagazo quedaría crudo y sería indigenstl también, no? Me quedó esa duda, gracias por las recetas!

    Responder
    • Leonela dice

      12/01/2021 en 00:57

      Tal cual! Yo por eso, antes de hacer la leche de maní, lo hiervo 15-20 min aprox.

      Responder
    • maruraffaelli dice

      12/01/2021 en 10:05

      Hola Irene, podés hacer el proceso al revés, es diferente el resultado, pero válido. Igual el bagazo lo cocinamos eh! Saludos!

      Responder
  3. Rosario dice

    12/01/2021 en 09:47

    Un truco para hervir las leches y que no se derramen ,…utilizar un puñado de bolitas de vidrio , de las q usan los niños, al hervir giran por el fondo y la espuma no se derrama

    Responder
    • maruraffaelli dice

      12/01/2021 en 10:06

      Buen truco! Lo probaremos!!!

      Responder
      • Paula dice

        20/12/2021 en 08:55

        Ese es un truco excelente, yo lo uso al hacer el dulce de leche casero también

        Responder
    • Carina dice

      04/02/2021 en 08:40

      Qué genialidad!!! Y además al girar sirven de agitación!!

      Responder
  4. Silvia dice

    12/01/2021 en 12:40

    Me encantó!!!! Consulta cuánto dura la leche en la heladera?? Osea cuántos días tengo para consumirla?? Gracias…

    Responder
    • maruraffaelli dice

      12/01/2021 en 15:19

      Hola! Dura hasta 5 días, puede ser más o menos. Lo dice al final de la receta! Saludos!

      Responder
      • Natalia dice

        15/05/2021 en 10:56

        Buen dia chicas. Me pasó q prepare la leche d maní tal cual la publicaron,pero una vez q se enfrió, parecía leche cortada,estaba espesa…q hice mal?

        Responder
        • maruraffaelli dice

          18/05/2021 en 12:54

          Hola! Espesa y cortada son cosas distintas. Cortada es cuando se separa el suero de la grasa, si se cortó sola (y no fue nuestra intención hacerlo agregando una sustancia por ejemplo, jugo de limón) seguramente sabe mal. Si sólo estaba espesa, puede ser que se haya evaporado mucho líquido al cocinarla o que el maní tenga buena presencia de materia grasa, pero si sabe bien, se puede usar. En tal caso, si querés aligerarla podés agregarle un poco de agua. Otra cosa que pudo haber pasado es que se haya fermentado (no de los fermentos que queremos) y eso haya cambiado su consistencia, si es que estuvo mucho tiempo sin refrigerar, por ejemplo, en ese caso no está bueno consumirla.

          Responder
  5. Francisco dice

    16/01/2021 en 10:02

    ¡Hola hermanas! Sirve esta leche para hacer veganesa?

    Responder
  6. Marianita dice

    22/01/2021 en 09:26

    5 stars
    Hola ! En el caso de comprar el mani cocido se saltea el paso de cocción verdad ?

    Responder
  7. Julieta dice

    20/08/2021 en 09:05

    5 stars
    Hice ayer la leche y estoy mas que feliz! Mi viejo estaba comprando leche vegetal de la marca La Serenisima, así que mi apuro por encontrar una receta de leche casera era muy grande jaja.
    Gracias por compartir sus conocimientos <3

    Responder
    • maruraffaelli dice

      25/08/2021 en 18:16

      Qué genial!

      Responder
  8. Mauro dice

    14/04/2022 en 15:19

    Buenas, los 20 minutos de coccion son una vez que el agua esta hirviendo o 20 minutos en total a fuego minimo? Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      18/04/2022 en 14:47

      Hola Mauro! Son 20 minutos en total.

      Responder
  9. Agustina dice

    12/09/2022 en 09:00

    Hola! Si tengo maní tostado es el mismo procedimiento? Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      12/09/2022 en 18:06

      Hola! No, el maní tostado ya está cocido, podés hacer la leche tal como se hace la de almendras u otros frutos secos.

      Responder
  10. Rosana dice

    24/11/2022 en 22:35

    Hola , una consulta tengo una olla de cobre y otra de fundición de las pesadas, sirve alguna para hacer la leche ? . Es mi primera vez haciendo leche de frutas secas o legumbres como en este caso. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR